El CGPJ aprueba el refuerzo para la juez de la DANA
Tal y como estaba previsto, la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial ha aprobado este martes la medida de apoyo para reforzar el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Catarroja consistente en una comisión de servicio con relevación de funciones a favor de una magistrada que asumirá el funcionamiento ordinario del juzgado para que su titular pueda encargarse exclusivamente de la tramitación de la causa de la DANA, que investiga la muerte por negligencia de 228 personas el pasado 29 de octubre. La medida de refuerzo fue solicitada el pasado 26 de febrero por la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, y durante su tramitación el Consejo General del Poder Judicial ha recabado el informe del Servicio de Inspección, que lo ha emitido con carácter favorable señalando que el Juzgado ha registrado una carga de trabajo del 177% en 2022, del 129% en 2023 y del 143% en 2024. A lo que hay que sumar la causa de la DANA, que tiene un volumen tan enorme que de no poner un refuerzo hundiría el juzgado. El CGPJ ha aprobado el refuerzo después de solicitar la autorización económica previa del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, que ha sido concedida. La medida de apoyo se extenderá inicialmente hasta el próximo 30 de junio, periodo durante el que la titular del Juzgado se encargará exclusivamente de la tramitación de la DANA y del servicio de guardia, mientras que la juez comisionada -actualmente destinada en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Ontinyent- asumirá el funcionamiento ordinario del órgano judicial. En el supuesto de que se considere precisa la renovación de la medida a su finalización, el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana deberá remitir al CGPJ la correspondiente propuesta con una antelación de al menos cuarenta días respecto de la fecha de vencimiento. Cruce de declaraciones Desde el órgano de Gobierno de los jueces no han dudado en recordar que, la Ley Orgánica del Poder Judicial atribuye al Consejo General del Poder Judicial la competencia sobre los refuerzos en la titularidad de los órganos judiciales y señala que este órgano "podrá acordar excepcionales medidas de apoyo judicial consistentes en la adscripción de jueces y magistrados titulares de otros órganos judiciales mediante el otorgamiento de comisiones de servicio". Y lo hacen después de la polémica que se produjo este fin de semana cuando la ministra de Ciencia, y líder de los socialistas valencianos, aseverara que la juez de Catarroja tendría un refuerzo gracias al Gobierno de Pedro Sánchez. Tanto el CGPJ como el TSJCV salieron inmediatamente con una nota de prensa explicando que solo el consejo tenía la potestad de poner un refuerzo, eso sí, pagado por el Ministerio de Justicia. Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio
Tal y como estaba previsto, la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial ha aprobado este martes la medida de apoyo para reforzar el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Catarroja consistente en una comisión de servicio con relevación de funciones a favor de una magistrada que asumirá el funcionamiento ordinario del juzgado para que su titular pueda encargarse exclusivamente de la tramitación de la causa de la DANA, que investiga la muerte por negligencia de 228 personas el pasado 29 de octubre. La medida de refuerzo fue solicitada el pasado 26 de febrero por la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, y durante su tramitación el Consejo General del Poder Judicial ha recabado el informe del Servicio de Inspección, que lo ha emitido con carácter favorable señalando que el Juzgado ha registrado una carga de trabajo del 177% en 2022, del 129% en 2023 y del 143% en 2024. A lo que hay que sumar la causa de la DANA, que tiene un volumen tan enorme que de no poner un refuerzo hundiría el juzgado. El CGPJ ha aprobado el refuerzo después de solicitar la autorización económica previa del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, que ha sido concedida. La medida de apoyo se extenderá inicialmente hasta el próximo 30 de junio, periodo durante el que la titular del Juzgado se encargará exclusivamente de la tramitación de la DANA y del servicio de guardia, mientras que la juez comisionada -actualmente destinada en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Ontinyent- asumirá el funcionamiento ordinario del órgano judicial. En el supuesto de que se considere precisa la renovación de la medida a su finalización, el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana deberá remitir al CGPJ la correspondiente propuesta con una antelación de al menos cuarenta días respecto de la fecha de vencimiento. Cruce de declaraciones Desde el órgano de Gobierno de los jueces no han dudado en recordar que, la Ley Orgánica del Poder Judicial atribuye al Consejo General del Poder Judicial la competencia sobre los refuerzos en la titularidad de los órganos judiciales y señala que este órgano "podrá acordar excepcionales medidas de apoyo judicial consistentes en la adscripción de jueces y magistrados titulares de otros órganos judiciales mediante el otorgamiento de comisiones de servicio". Y lo hacen después de la polémica que se produjo este fin de semana cuando la ministra de Ciencia, y líder de los socialistas valencianos, aseverara que la juez de Catarroja tendría un refuerzo gracias al Gobierno de Pedro Sánchez. Tanto el CGPJ como el TSJCV salieron inmediatamente con una nota de prensa explicando que solo el consejo tenía la potestad de poner un refuerzo, eso sí, pagado por el Ministerio de Justicia. Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio
Publicaciones Relacionadas