El Apple A20 del iPhone 18 será hasta un 15% más rápido que el A19 gracias a los 2 nm de TSMC, pero, ¿a qué precio?

TSMC parece que, contra todo pronóstico y tras los retrasos de Intel, llegará antes a lanzar oficialmente su nodo litográfico por debajo de los 3 nm actuales, el N2. Como apuntamos en su momento, Apple está al acecho, pero curiosamente, no será para el nuevo A19 Pro que llegará en el iPhone 17, sino que La entrada El Apple A20 del iPhone 18 será hasta un 15% más rápido que el A19 gracias a los 2 nm de TSMC, pero, ¿a qué precio? aparece primero en El Chapuzas Informático.

Mar 26, 2025 - 23:06
 0
El Apple A20 del iPhone 18 será hasta un 15% más rápido que el A19 gracias a los 2 nm de TSMC, pero, ¿a qué precio?

TSMC parece que, contra todo pronóstico y tras los retrasos de Intel, llegará antes a lanzar oficialmente su nodo litográfico por debajo de los 3 nm actuales, el N2. Como apuntamos en su momento, Apple está al acecho, pero curiosamente, no será para el nuevo A19 Pro que llegará en el iPhone 17, sino que lo implementará, al menos, en el A20 dedicado como SoC al iPhone 18 ya en 2026. Lo que hoy sabemos son dos datos clave: este A20 del iPhone 18 será bastante más rápido, y presumiblemente, también bastante más caro de fabricar.

La información se divide entre lo que debería ser, será y sería posible. Un cúmulo de rumores que centran el foco en el rendimiento y en el precio ahora que TSMC es comenzará a recibir pedidos del N2 a partir del 1 de abril, sí, en apenas una semana.

TSMC acelera y abrirá reservas para las obleas grabadas en su N2, lo que ha desatado el rumor por los ES: el A20 del iPhone 18 es mucho más rápido que el A19

TSMC-2-nm-N2

Y es que la especulación que lanzamos hace dos semanas se va a cumplir en parte. Lo que dijimos es que, al menos, el A20 Pro llegaría en el N2 de TSMC, y dependiendo del lanzamiento de este nodo y de la evolución de BSDPN para el N2P, podría llegar incluso en este último, aunque es poco probable vistas las fechas y el previsible aumento de la producción del nodo original de los de Taiwán.

Por ello, hoy la información va un poco más allá y asegura que el A20 "normal" también vendrá fabricado en 2 nm, y por si fuese poco, ofrecen una cifra concreta de rendimiento: +15% frente al A19 creado en el N3P.

Lo que ya sabemos por parte de TSMC de manera oficial, es que el N2 en su PPA frente al N3E tendrá un +15% de rendimiento a mismo consumo, o una reducción del mismo de hasta el 30% a misma frecuencia, con una densidad del +15%. Del N3E hasta el nombrado N3P hay un 5% más de rendimiento y hasta un 10% menos de energía, con una densidad similar. Esto nos deja que realmente el salto de Apple es de un 20% en el rendimiento entre el A19 y el A20, por lo que el iPhone 18 sí que será realmente más rápido.

El I+D del TSMC N2 se dispara hasta los 700 millones de dólares

Costes-de-nodos-TSMC-en-I+D

La última gráfica que tenemos disponible muestra el ascenso de los costes en I+D conforme avanzamos en los nodos litográficos. A esto hay que sumarle, lógicamente, otros gastos como el del capital para llevarlo a cabo, y por supuesto, el precio de las obleas, que ya vimos que finalmente no estarán por 30.000 dólares, sino algo más bajo, sobre los 27.000 a 28.000 dólares.

Sea como fuere, vemos que el apartado del software en este N2 es el que más se incrementa, sobre los 320 millones, seguido de la verificación con unos 150 millones aproximadamente. A estos le siguen Physical con unos 90 millones de dólares, IP Qualification con 30 millones, Arquitectura con nada menos que 30 millones, Prototipos con 20 y Validación que está también sobre los 20 millones.

Por lo tanto, sabiendo la gran mayoría de datos y el incremento que supone en obleas, I+D y costes, podemos tener más o menos claro que estos 2 nm serán tan caros como rápido será el A20 del iPhone 18, y que Apple está esperando un aumento de la producción y una rebaja en el precio por parte de TSMC. Por eso el A19 y A19 Pro llegarán en el N3P y el resto, al menos el A20 Pro, en 2 nm.

La entrada El Apple A20 del iPhone 18 será hasta un 15% más rápido que el A19 gracias a los 2 nm de TSMC, pero, ¿a qué precio? aparece primero en El Chapuzas Informático.