Desplome de las bolsas tras el 'arancelazo': así están los indicadores del IBEX y del resto del mundo

El Ibex 35 cae un 1,5%, hasta los 13.183 puntos, después de apuntarse una caída del 1,52% en el inicio de la sesión, mientras que algunos de los principales índices de Europa han registrado recortes por encima del 2%

Abr 3, 2025 - 09:57
 0
Desplome de las bolsas tras el 'arancelazo': así están los indicadores del IBEX y del resto del mundo

Las bolsas europeas han iniciado la sesión del jueves con caídas tras los "aranceles recíprocos e inmediatos" anunciados por el presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, la noche del miércoles. Mientras tanto, el mercado asiático, cuya sesión ya ha cerrado, ha apuntado fuertes caídas en sus parqués. De esta forma, los mercados mundiales reaccionan a la guerra arancelaria iniciada por EEUU.

En concreto, el presidente estadounidense ha anunciado impuestos al comercio para todos los productos procedentes de la Unión Europea (UE) del 20%. Mientras que, China deberá asumir unos aranceles del 34%, Vietnam del 46% y Japón del 24%, entre otros países

Los principales índices de Europa han amanecido en rojo y, aunque todavía se mantienen a la baja, tras la apertura han corregido levemente el descenso.

El Ibex 35 cae en torno al 1%

El Ibex 35 cotiza en negativo con un recorte del 1,15%, hasta los 13.183 puntos, después de apuntarse una caída del 1,52% en la apertura de la sesión.

Las principales caídas las lidera el sector bancario, con un ajuste a la baja del 3,89% por parte de Caixabank, del 3,68% de Santander, del 3,34% de Bankinter, del 2,96% de Unicaja y del 2,71% de Banco Sabadell. A estas caídas se suman ArcelorMittal (-2,44%), Inditex (-2,44%) y Repsol (-1,54%).

Mientras tanto, las subidas las encabeza Colonial, con un alza del 1,68%, seguido por Merlin Properties , que sube un 1,71%, y Telefónica, con un 1,53%.

En el mercado europeo, el Cac francés cae tras la apertura un 1,80%, el Mib italiano un 1,54%, el Dax alemán un 1,45% y el Ftse británico un 1,36%, alejándose del -2% que algunos índices han llegado a tocar.

La bolsa asiática cierra con fuertes caídas

Las pérdidas han sido generalizadas en los mercados asiáticos, cuyas economías serán fuertemente castigadas por los aranceles de Trump, que finalmente han sido más agresivos de lo esperado. El Nikkei de Tokio se ha dejado un 2,7% al cierre, el Hang Seng de Hong Kong retrocede un 1,9%; y el Kospi surcoreano ha logrado reducir las caídas al 0,76%. El principal índice de la Bolsa de Sídney se ha dejado un 0,9%.

Sacudida a los mercados de materias primas

El precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente cae más de un 3,08%, hasta los 72,64, y el oro recorta un 0,39% su escalada, hasta los 3.153,81 dólares la onza, después del nuevo máximo histórico que alcanzó tras los nuevos aranceles anunciados por Trump.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se coloca en 1,0972 'billetes verdes', mientras que, en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años sube hasta el 3,304%.