Derechos Sociales pedirá a la Fiscalía que "actúe de oficio" en el caso
El alumno fue víctima de bullying por otros estudiantes del IES Leonardo Torres Quevedo de la capital cántabra.

El director general de Derechos de las Personas con Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales, Jesús Martín Blanco, pedirá a la fiscal de Sala Coordinadora de Personas con Discapacidad y Mayores, María José Segarra, que "actúe de oficio" en el caso del adolescente con parálisis cerebral agredido por cuatro menores en un centro escolar de Cantabria.
Martín Blanco anunció su intención de realizar la petición durante un diálogo junto a la directora general del Imserso, María Teresa Sancho, en la agencia de noticias Servimedia. En su intervención, afirmó que "esta misma tarde hablaré con la fiscal especializada, María José Segarra", para pedirle que actúe y "apoye" en esta denuncia.
"Desde el Gobierno queremos también apoyar esta denuncia, para que ese chaval y la familia sientan que aquí hay gente al otro lado", ha señalado, asegurando que, en su opinión, conviene que los agresores y los colegios sepan que "esto no es campo libre para el odio y para la agresión y que este Gobierno responde con un marco jurídico competente".
Los agresores han sido expulsados y se ha activado el protocolo antibullying
Fue el pasado miércoles cuando se difundieron las imágenes en las que se ve cómo unos alumnos increpan a otro con parálisis cerebral en silla de ruedas, en el IES Leonardo Torres Quevedo de Santander. Los vídeos fueron emitidos en televisión en El programa de Ana Rosa. La madre del alumno agredido lamentó en el programa que, pese a que interpuso una denuncia a la Policía tras enterarse de lo ocurrido, su hijo seguía compartiendo aula con los agresores.
La Asociación Tolerancia 0 al Bullying está brindado apoyo psicológico y jurídico a la familia, y su presidenta, Lourdes Verdeja, señaló que se trata de un caso "muy serio". Las autoridades educativas han intervenido aplicando el protocolo de acoso escolar e implantando medidas de acompañamiento y supervisión para evitar el contacto entre la víctima y los agresores. Por su parte, el instituto ha expulsado a los responsables del acoso durante cinco días.