¿Cuáles son los beneficios de tomar agua mineral con piña en los riñones?

Desde prevenir la aparición de cálculos renales hasta ‘limpiar’ los riñones son algunos de los presuntos efectos del agua mineral con piña, ¿son ciertos?

Abr 22, 2025 - 19:08
 0
¿Cuáles son los beneficios de tomar agua mineral con piña en los riñones?

Piña para la niña, ¿y también para el riñón? El jugo de esta fruta es ampliamente recomendado por sus presuntos beneficios en la salud renal, tal como sucede con el agua de limón o el zumo de arándanos, y una de las maneras más deliciosas de beberlo es junto al agua mineral.

Esto se debe a que el jugo de piña con agua mineral es tan refrescante como una lata de refresco, aunque con menos azúcares e incluso posiblemente cuenta con algunos beneficios sobre diferentes órganos, entre los cuales destacan los riñones.

Pues también se ha demostrado que el agua mineral tiene efectos positivos sobre la salud de los riñones, contrario a todo lo que se llega a especular sobre esta bebida.

¿El agua mineral con piña es buena para los riñones?

El agua mineral es uno de los ingredientes más versátiles, ya que se lleva bien con el jugo del limón, el agua de jamaica y la de toronja; sin embargo, la piña es una de las combinaciones que posiblemente cuentan con más beneficios en los riñones.

¿Qué jugos pueden limpiar los riñones? Las propiedades diuréticas del agua mineral con piña

Uno de los presuntos beneficios del jugo de piña con agua mineral es que se cree que esta puede tener propiedades diuréticas, Mayo Clinic explica que esto se refiere a aquellos alimentos que supuestamente ayudan a los riñones a eliminar sal y agua a través de la orina.

Al respecto, una revisión de estudios disponible en la National Library of Medicine encontró que el consumo de agua mineral natural en personas saludables provocó un aumento en la diuresis, es decir, la producción y excreción de orina.

A pesar de ello, los investigadores señalaron que es necesario realizar nuevos estudios clínicos, ya que los que se hicieron son muy antiguos, por lo que es importante aplicar nuevos enfoques. El agua mineral es aquella que se extrae de los depósitos subterráneos naturales y es rica en magnesio, calcio, potasio y hierro. (Foto: Especial El Financiero)

Sobre la piña, la LiveStrong incluyó a esta fruta en su listado de 23 alimentos y bebidas que son diuréticos naturales; mientras que la doctora Ángeles López Marín, del Centro Médico Rusiñol, también afirma que este alimento puede aumentar la orina en entrevista con la agencia de noticias Europa Press.

No obstante, Mayo Clinic agrega que la evidencia que se tiene sobre las propiedades diuréticas de los alimentos como la piña, el diente de león, el jengibre, el perejil, el espino y el enebro, es poca o inexistente.

¿El agua mineral con piña en ayunas previene los cálculos renales?

Aunque los beneficios de tomar agua mineral con piña son los mismos, sin importar si se toma o no en ayunas, es cierto que entre sus efectos positivos se encuentra ayudar con la prevención de los cálculos renales, conocidos como ‘piedras en los riñones’.

El doctor Felipe Águila, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, explica para el portal web de la institución que existe un componente llamado ‘citrato’, el cual impide que las sales de calcio se cristalicen y formen los cálculos renales.

“Una de las alteraciones metabólicas más frecuentes en los pacientes formadores de piedras es la disminución de este compuesto en la orina”, explica e indica que la piña tiene cierto contenido de citratos, lo que podría ser de ayuda, aunque señala que la fruta que más citratos tiene es el limón. El jugo de piña se suele recomendar por sus presuntas propiedades diuréticas y antiinflamatorias, pero, ¿son reales? (Foto: Especial El Financiero)

Una investigación disponible en la National Library of Medicine encontró que a las personas a las que se les dio un agua mineral con calcio y magnesio, tuvieron modificaciones positivas en los factores de riesgo de los cálculos renales, por lo que es posible que beberla pueda prevenir su aparición.

“Se concluye que el agua mineral con calcio y magnesio, como la utilizada en este estudio, merece ser considerada como un posible agente terapéutico o profiláctico (preventivo) en la enfermedad renal por cálculos de oxalato de calcio”, señalaron los investigadores.

¿Cuál es el efecto del agua mineral con piña en los riñones? Te mantiene hidratado

Uno de los principales efectos positivos del agua mineral en el organismo es que te ayudará alcanzar los niveles de hidratación recomendados para una buena salud, de acuerdo con la Asociación Española de Urología (AEU).

Pues tal como señala Cleveland Clinic: “el agua con gas puede ser la solución para que tu cerebro abandone los malos hábitos. Incluso puedes utilizar hierbas, fruta o pepino para realzar el sabor”, por lo que combinarlo con la piña es una buena idea.

Es así que el agua con piña es una bebida que puede reemplazar a los refrescos, los cuales sí causan daños en los riñones, pues un estudio de la National Library of Medicine encontró que tomar dos o más latas de soda de cola al día aumenta el riesgo de desarrollar enfermedad renal crónica.

Además, la AEU explica que, si eres una persona saludable, no debes preocuparte por el contenido de sodio del agua mineral natural, ya que no sobrepasa los valores máximos recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). El agua mineral es una bebida rica en calcio, magnesio y sodio, ¿sabes cuál es su efecto en los riñones? (Foto: Especial El Financiero/ Pixabay)

“Beber dos litros diarios de agua mineral natural proporciona, como máximo, 40 miligramos, que representan únicamente el 2 por ciento de la ingesta diaria de sodio máxima”, señala la institución; además, Healthline explica que la piña es baja en fósforo, potasio y sodio.

La National Kidney Foundation explica que mantener una buena hidratación es muy importante debido a que esto ayuda a los riñones a eliminar desechos de la sangre en forma de orina y previene la formación de los cálculos renales.

¡Ojo! Si padeces insuficiencia renal, lo mejor será consultar a un médico antes de tomar el agua o de hacer cualquier cambio en tu dieta.

¿Cómo se prepara el agua mineral con piña para los riñones? La receta

La preparación del agua mineral con piña se puede hacer de manera casera y no es necesario contar con un procesador de alimentos, ya que es posible prepararla en la licuadora. Los ingredientes que debes conseguir son los siguientes:

  • 1/2 litro de agua natural
  • 1 litro de agua mineral
  • 1 piña pequeña picada en cubos
  • Azúcar o miel de abeja (opcional y al gusto)
El agua mineral con piña es una bebida saludable con potenciales efectos en los riñones. (Foto: Especial El Financiero).

Lo único que deberás hacer es llevar la piña a la licuadora con el agua y el endulzante de tu preferencia. Muele hasta que todos los trozos de la fruta se hayan desintegrado. Pasa por un colador el zumo, si deseas quitar toda la fibra.

Finalmente, agrega el jugo de piña al agua mineral, sirve en un vaso y disfruta.

¿Cuáles son los efectos secundarios del agua mineral con piña?

Tal como sucede con cualquier bebida natural, como el jugo de papaya con limón, esta bebida se debe tomar de manera moderada para evitar cualquier efecto secundario. Medical News Today explica que algunos de ellos son:

  • Daños renales: aunque la piña es baja en minerales, no es recomendable que las personas que padecen insuficiencia renal coman demasiada de esta fruta. Si sufres esta enfermedad, lo mejor será consultar a un médico antes de beber el agua.
  • Malestar estomacal: el agua gasificada puede provocar eructos, distensión abdominal, gases y dolor de estómago, de acuerdo con Cleveland Clinic; además, la piña provoca acidez y regurgitación en personas con enfermedad por reflujo gastroesofágico.
  • Daño en el esmalte de los dientes: es posible que el agua mineral carbonatada contribuya a diminuir la dureza del esmalte dental, pero se requieren más estudios.