Corberán aplaude que Rafa Mir no tenga cláusula del miedo: «Si el objetivo es ponerlo en el mercado...»
El entrenador del Valencia, Carlos Corberán , está llevando a sus hombres en el camino de conseguir una permanencia tranquila. El técnico vivió una de sus primeras noches en Nervión, con un empate ante el Sevilla que les supo a derrota por el gol de Pedrosa en el alargue. Ahora la situación ha cambiado y mañana mismo podrían adelantar a los de Nervión en la clasificación. Y todo ello con un ex como Rafa Mir , cedido por el club andaluz y con contrato hasta 2027 , en sus filas. Cierto que el delantero murciano tiene un acuerdo para marcharse a México en verano, aunque antes de eso desea hacerle más pupa al club que sigue pagando parte de su ficha anual. Se fue por las malas y hay numerosas cuentas pendientes. Pese a ello, el Sevilla no impulsó que existiera cláusula del miedo en su contrato de cesión, por lo que el punta podrá ser de la partida si así lo considera su técnico. «Yo entiendo perfectamente esas cláusulas entiendo el motivo de las cláusulas, pero también depende del objetivo con el club desde a un jugador: si es el objetivo de ponerlo en el mercado o que tenga minutos» , defendía. Umar Sadiq , por contra, sí tenía esa cláusula por si su entrenador deseaba ponerlo contra la Real Sociedad . Debía pagar el Valencia una penalización que ahora no aparece por contrato. «Desde que Rafa Mir volvió de su lesión está demostrando su nivel e implicación. Si su motivación fuera mayor contra el Sevilla, no estaría satisfecho con Rafa Mir , porque tiene que estar motivado en todos los partidos. Lo veo trabajando como el resto de sus compañeros y con muchas ganas de aportar, aunque no reciba el premio que todos los jugadores quieren que sea jugar desde el inicio», respondía Coberán . El Sevilla está en crisis y García Pimienta, en la cuerda floja . «La presión y la exigencia de la élite es máxima», apostillaba el técnico del conjunto ché en relación a su compañero en el otro banquillo mañana. «Yo no diría el mismo respeto que todos. Es un equipo que quiere presionar . Cuando tú superas presión y se reorganiza acumula muchos jugadores en pocos metros. Eso los hace sólidos y complicados de atacar», añadía.
El entrenador del Valencia, Carlos Corberán , está llevando a sus hombres en el camino de conseguir una permanencia tranquila. El técnico vivió una de sus primeras noches en Nervión, con un empate ante el Sevilla que les supo a derrota por el gol de Pedrosa en el alargue. Ahora la situación ha cambiado y mañana mismo podrían adelantar a los de Nervión en la clasificación. Y todo ello con un ex como Rafa Mir , cedido por el club andaluz y con contrato hasta 2027 , en sus filas. Cierto que el delantero murciano tiene un acuerdo para marcharse a México en verano, aunque antes de eso desea hacerle más pupa al club que sigue pagando parte de su ficha anual. Se fue por las malas y hay numerosas cuentas pendientes. Pese a ello, el Sevilla no impulsó que existiera cláusula del miedo en su contrato de cesión, por lo que el punta podrá ser de la partida si así lo considera su técnico. «Yo entiendo perfectamente esas cláusulas entiendo el motivo de las cláusulas, pero también depende del objetivo con el club desde a un jugador: si es el objetivo de ponerlo en el mercado o que tenga minutos» , defendía. Umar Sadiq , por contra, sí tenía esa cláusula por si su entrenador deseaba ponerlo contra la Real Sociedad . Debía pagar el Valencia una penalización que ahora no aparece por contrato. «Desde que Rafa Mir volvió de su lesión está demostrando su nivel e implicación. Si su motivación fuera mayor contra el Sevilla, no estaría satisfecho con Rafa Mir , porque tiene que estar motivado en todos los partidos. Lo veo trabajando como el resto de sus compañeros y con muchas ganas de aportar, aunque no reciba el premio que todos los jugadores quieren que sea jugar desde el inicio», respondía Coberán . El Sevilla está en crisis y García Pimienta, en la cuerda floja . «La presión y la exigencia de la élite es máxima», apostillaba el técnico del conjunto ché en relación a su compañero en el otro banquillo mañana. «Yo no diría el mismo respeto que todos. Es un equipo que quiere presionar . Cuando tú superas presión y se reorganiza acumula muchos jugadores en pocos metros. Eso los hace sólidos y complicados de atacar», añadía.
Publicaciones Relacionadas