Cómo solicitar desde el móvil los abonos gratis de Renfe para Cercanías, tren y bus
Los usuarios pueden descargar la aplicación móvil Cercanías Renfe para conseguir los abonos gratuitos.

El Ministerio de Transportes ha anunciado las nuevas condiciones para el uso y adquisición de los abonos gratuitos de Renfe y de las líneas de autobús estatal para los meses de mayo y junio. Los títulos gratuitos bimestrales de Renfe se pueden solicitar a partir de este martes 8 de abril a través de los canales habituales, mientras que los títulos de las líneas de autobús están disponibles a lo largo de abril.
Tal y como anuncia el Ministerio de Transportes en su página oficial, en concreto, ha rebajado a ocho el número mínimo de viajes que hay que realizar para recuperar la fianza de los abonos gratuitos para viajeros habituales, frente a los 16 actuales. Además, la cuantía de las fianzas se mantiene como hasta ahora, es decir, entre diez y 65 euros en función del servicio.
Cómo solicitar el abono gratuito para Cercanías de Renfe
Los interesados pueden solicitar el abono de forma presencial en cualquier taquilla o máquina de autoventa en las estaciones de Cercanías, no obstante, también es viable adquirirlo mediante la aplicación móvil Cercanías Renfe. Si se opta por la app mencionada, los usuarios tienen que seguir los siguientes pasos:
- Descargar la aplicación Cercanías Renfe en Play Store o App Store.
- Abrir la app.
- Crear una cuenta en Renfe.
- Indicar el núcleo de Cercanías que aparece en el listado,
- Seleccionar la estación de origen y destino.
- Elegir la tarifa de abono recurrente y efectuar el pago de la fianza.
- Obtener el código QR, aunque existe la posibilidad de solicitar el billete en formato físico en las máquinas y de forma gratuita.
Qué debes saber de los nuevos abonos gratuitos de Renfe
En lo que respecta a Cercanías y Rodalies, se comercializará un abono con validez desde el 1 de mayo hasta el 30 de junio. Asimismo, será necesario disponer de un abono vigente por cada núcleo de Cercanías, que será válido para viajes ilimitados entre cualquier origen y destino del núcleo, teniendo en cuenta que cada viajero tendrá que abonar una fianza de diez euros —esta cantidad será reembolsada si se alcanza la recurrencia establecida en ocho viajes—.
En el caso de Media Distancia, los abonos serán por origen/destino. El usuario deberá abonar un importe de 20 euros, en concepto de fianza que será reembolsado si se alcanza la recurrencia establecida en ocho viajes.
Por otro lado, es importante mencionar que los servicios de Cercanías y Ancho Métrico de Asturias y Cantabria seguirán siendo gratuitos para viajeros habituales todo el año con las mismas condiciones.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.