Cómo la presidenta de México está aprovechando la guerra comercial de Trump

El índice de aprobación de la presidenta izquierdista Claudia Sheinbaum supera el 80 por ciento en un torbellino de nacionalismo mientras lidia con las amenazas arancelarias de EEUU

Mar 20, 2025 - 11:51
 0
Cómo la presidenta de México está aprovechando la guerra comercial de Trump

Claudia Sheinbaum salió de las imponentes puertas del palacio nacional para saludar a una guardia militar exclusivamente femenina antes de dirigirse a una multitud de cientos de miles de personas en la capital.

Mientras la presidenta mexicana pronunciaba un discurso celebrando la pausa de los aranceles generales del 25 por ciento a sus exportaciones a EEUU, sus partidarios gritaban: "¡No estás sola!"

Ganadores y perdedores de la liquidación de Wall Street

La reunión de este mes fue una muestra de cómo Sheinbaum ha convertido la amenaza externa del presidente estadounidense Donald Trump en una ventaja a nivel doméstico. En medio de temores de aranceles, cierres fronterizos e incluso una acción militar de EEUU en México, ella ha reunido a la nación en apoyo a su gobierno en un remolino de nacionalismo, llevando sus índices de aprobación por encima del 80 por ciento.

"En esta ocasión, y por la fuerza del pueblo de México, nos reunimos para felicitarnos, porque en la relación con EEUU y con su gobierno, prevalecieron el diálogo y el respeto", le dijo a la multitud. "Somos vecinos, tenemos la responsabilidad de colaborar y coordinarnos, pero debemos tener claro, como decía Vicente Guerrero:'¡La patria es primero!'".

Aunque ha amenazado y criticado a México, Trump se ha mostrado inusualmente respetuoso con Sheinbaum, llamándola "mujer maravillosa" y agradeciéndole su "duro trabajo y cooperación".

Eso ha sido un marcado contraste con su trato hacia los dirigentes canadienses, que se han mostrado más beligerantes y han amenazado con aplicar aranceles en represalia. Trump ha amenazado con anexionarse el país y se ha referido al ex primer ministro Justin Trudeau como "gobernador".

Cuando se le preguntó recientemente si México sufriría la misma duplicación de aranceles al acero y aluminio con la que Trump amenazó a Canadá, Sheinbaum respondió: "No, somos respetuosos".

La líder izquierdista ha evitado las críticas directas a Trump y está ganando tiempo antes de anunciar cualquier represalia contra sus aranceles, mientras presiona en temas menos centrales como su intento de cambiar el nombre del Golfo de México.

Aunque el enfoque aún no ha conseguido una concesión significativa a largo plazo por parte de Trump, le ha ganado admiración a nivel doméstico y en el extranjero. Los críticos nacionales y algunos líderes empresariales se han ablandado, aunque les preocupan sus medidas más generales para reafirmar la influencia del Estado sobre la economía y reformar las instituciones independientes, incluyendo el poder judicial.

"La fortalece y le da la imagen de alguien con una personalidad fuerte", dijo Francisco Abundis, fundador de la encuestadora mexicana Parametría. "Hay acciones que incluso la oposición ha aplaudido".

Sheinbaum ha hecho numerosos ofrecimientos para intentar aplacar a Trump, quien ha dicho que quiere detener el flujo de migrantes y de la letal droga fentanilo hacia EEUU.

Ella ha enviado 10,000 soldados de la guardia nacional a la frontera norte, ha aumentado los aranceles a China y ha revocado los procedimientos normales de extradición para llevar a cabo la mayor entrega de miembros de cárteles mexicanos a EEUU, incluyendo un hombre que había sido buscado durante décadas.

Abundis dijo: "Podría haber un gran debate o controversia entre especialistas sobre si fue legal o no, pero al final el mensaje que envía es el de una presidenta decidida que toma decisiones".

Sheinbaum, exalcaldesa de la Ciudad de México, heredó una lista de recetas políticas de su mentor y predecesor Andrés Manuel López Obrador. Está aplicando la mayoría de ellas al pie de la letra, incluyendo el despido de todos los jueces para sustituirlos por cargos electos y la eliminación de varios organismos reguladores independientes.

Pero la entrega de narcotraficantes buscados formó parte de un claro giro en la política de seguridad, que se aleja de la agenda de "abrazos, no balazos" de López Obrador y se dirige hacia un enfoque más agresivo contra los cárteles de la droga que controlan partes de México. Las amenazas de Trump han parecido ayudarla.

"Claudia Sheinbaum ha logrado hacer una especie de jiu-jitsu con las presiones de Trump", dijo el comentarista político mexicano Carlos Bravo Regidor, refiriéndose al arte marcial brasileño que te enseña a usar la fuerza del oponente a tu favor.

"La ha ayudado a llevar su popularidad a la luna y le ha permitido moverse más rápido y con más decisión en los cambios que quería hacerles a las políticas de López Obrador que heredó".

Sheinbaum asumió el poder en octubre enfrentando grandes retos.

La economía mexicana se está ralentizando considerablemente, y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) prevé una recesión total y una contracción del 1.3 por ciento este año, mientras el gobierno aplica los mayores recortes presupuestarios en décadas. La agenda interna de su partido, consistente en elegir jueces y crear nuevos organismos reguladores en varios sectores, está minando la confianza de las empresas justo cuando más se necesitan las inversiones.

Quizá su mayor prueba sea mantener la unidad en su amplio y poco definido partido político, Morena. Conforme la imagen de su fundador López Obrador se desvanece, las fisuras entre las facciones clave son cada vez más evidentes. Pero su éxito con Trump podría ayudarla, según los analistas.

"Sheinbaum está fortalecida frente a su partido, más empoderada con respecto a su agenda doméstica", dijo Carlos Ramírez, consultor de Integralia. "Trump es un regalo del cielo para justificar una economía de bajo rendimiento".

Sin embargo, en algún momento los objetivos de Trump y Sheinbaum podrían resultar más difíciles de alinear. Ha acusado al gobierno de mantener una "alianza intolerable" con los cárteles de la droga; los medios de comunicación mexicanos especulan furiosamente con la posibilidad de que se la presione para que entregue a altos cargos de su coalición para que sean procesados.

"Cuando empiece a intentar arrancar esos nervios del músculo del gobierno - políticos electos, alcaldes, funcionarios, policías - va a encontrar resistencia. Eso es un tema tabú", dijo Tony Payan, director del Centro México-EEUU del Instituto Baker de la Universidad Rice.

Muchos señalan, al tiempo que elogian su serena estrategia, que ha acabado con casi exactamente el mismo acuerdo sobre aranceles que Canadá. Trump ha impuesto gravámenes del 25 por ciento a cerca de la mitad de las exportaciones de México a EEUU, mientras que el resto también enfrentará aranceles a partir del 2 de abril, a menos que los retrase de nuevo.

La cuestión es si el aparente respeto personal del presidente estadounidense por Sheinbaum dará frutos más allá de los comentarios cordiales y las publicaciones en las redes sociales.

Bravo Regidor dijo: "Sheinbaum puede hacer muy poco, pero lo poco que puede hacer, lo está haciendo bien".