CHUWI AuPad, tablet Android de 10,95 pulgadas por solo 120 euros
Si buscas una tablet básica con la que cumplir con tus tareas ofimáticas, reproducir video online o incluso echar alguna partida a juegos sencillos, hoy estas de suerte. Y es que con nosotros tenemos hoy para su review la CHUWI AuPad, un modelo con pantalla de 10,95 pulgadas y el procesador Snapdragon 685 que se La entrada CHUWI AuPad, tablet Android de 10,95 pulgadas por solo 120 euros aparece primero en El Chapuzas Informático.

Si buscas una tablet básica con la que cumplir con tus tareas ofimáticas, reproducir video online o incluso echar alguna partida a juegos sencillos, hoy estas de suerte. Y es que con nosotros tenemos hoy para su review la CHUWI AuPad, un modelo con pantalla de 10,95 pulgadas y el procesador Snapdragon 685 que se presenta como la tablet ideal para los presupuestos más ajustados. Además, cuenta con 8 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento, destacando además su conectividad 4G para conectarnos a internet desde cualquier parte.
Antes de comenzar la review queremos dar las gracias a CHUWI por cedernos este producto para nuestro análisis.
Especificaciones técnicas de la CHUWI AuPad
CHUWI AuPad | |
Diseño | Chasis de aluminio gris |
Pantalla | 10,95 pulgadas IPS (16:10) 1920 x 1200 píxeles (FHD+) – 60 Hz 300-350 nits |
Procesador | Snapdragon 685 4 núcleos Kryo 265 Gold (Cortex A73) a 2,8 GHz 4 núcleos Kryo 265 Silver (Cortex A53) a 1,9 GHz |
Gráficos | Adreno 610 |
Memoria | 8 GB RAM LPDDR4 |
Almacenamiento | 128 GB UFS 2.2 Ranura micro-SD (hasta 512 GB) |
Cámara trasera | 13 megapíxeles AF |
Cámara frontal | 5 megapíxeles |
Batería | 7.000 mAh |
Sonido | Cuatro altavoces Conector jack TRRS de 3,5 mm |
Sistema operativo | Android 14 Google Widevine L1 |
Conectividad | WiFi 5 + Bluetooth 5.2 Dual SIM (4G) USB-C |
Dimensiones | 25,7 x 16,9 x 0,8 cm |
Peso | 493 gramos |
Embalaje y Accesorios


Comenzamos la review de la CHUWI AuPad frente a su embalaje, una sencilla caja de cartón neutro que, en su interior la protege perfectamente con la ayuda de un marco de espuma.
Junto a la tablet, encontramos el manual de usuario y el cargador de 5V/2A con su correspondiente cable USB-C a USB-A, así como un clip para extraer la bandeja de las tarjetas SIM.
Además, se incluye una funda de silicona translucida que es ideal para proteger la tablet de golpes, sobre todo si es usada por niños.
Diseño de la CHUWI AuPad
Continuamos la review de la CHUWI AuPad tras extraerla de todo su embalaje. Sobre nuestra mesa de trabajo tenemos una tablet con pantalla de 10,95 pulgadas que especifica unas dimensiones de 25,7 x 16,9 x 0,8 cm, por lo que aprovecha el 88% de la superficie. Frente a los smartphones, el aprovechamiento no es tan grande, pero así la pantalla queda algo más protegida. Por otro lado, con un peso de 493 gramos, no podemos decir que sea el modelo más ligero del mercado, pero tampoco excesivamente pesada.
Dando un giro de 180 grados a la CHUWI AuPad sobre nuestra mesa, podemos ver cómo está fabricada sobre un chasis de aluminio gris, el cual le da un buen aspecto y acabados. Es cierto que la isla de cámaras no es de las más modernas, pero tampoco podemos objetarle nada en su gama.
Pantalla IPS de 10,95 pulgadas FHD+
Un nuevo giro de 180 grados y, tras el proceso de configuración inicial, nos permite ver en todo su esplendor la pantalla de 10,95 pulgadas de la CHUWI AuPad. Ante nosotros tenemos un panel IPS de 10,95 pulgadas en formato 16:10 que ofrece una resolución FHD+, los que se traduce en 1920 x 1200 pixeles.
Es un panel bastante básico, con una tasa de refresco de 60 Hz y un brillo de 300 nits con picos de 350 nits, que no ofrece un nivel de detalle demasiado alto, pero tampoco malo para el rango de precios en que se mueve este modelo.
Conectividad de la CHUWI AuPad
La conectividad y controles, más allá del táctil de la propia pantalla, la encontramos a lo largo y ancho de los bordes de la CHUWI AuPad. En uno de los laterales de mayor tamaño, encontramos los clásicos botones de encendido y volumen, mientras que en ambos tenemos dos huecos tras los que se esconden una pareja de micrófonos integrados.
Mientras, en los laterales de menor tamaño, encontramos dos parejas de altavoces estéreo que proporcionan un sonido correcto, aunque de nuevo, dentro de lo esperado en su gama.
En uno de ambos márgenes encontramos un puerto USB-C para la carga y conexión de datos, una ranura para dos tarjetas SIM 4G y un conector jack TRRS de 3,5 mm en una esquina que nos permite la conexión de auriculares con micrófono. Por lo tanto, tenemos la posibilidad de conectarnos a internet desde cualquier parte si usamos una tarjeta SIM, mientras que la conexión Wi-Fi 5 y Bluetooth 5.2 nos permitirá la conexión sin datos.
Cámara trasera de 13 MP y 5 MP frontal
La CHUWI AuPad viene de la mano de una cámara trasera de 13 megapíxeles con enfoque automático, la cual se ayuda de un segundo objetivo para ello y de un flash LED para las situaciones más oscuras. Mientras, en el frontal, cuenta con una cámara de 5 megapíxeles.
Como podemos comprobar, ninguna de ellas ofrece una gran calidad, pero son suficientes para guardar algún recuerdo o realizar videollamadas, siempre y cuando las condiciones lumínicas acompañen.
Procesador Snapdragon 685 y 8 GB de RAM
Toca centrar la review de la CHUWI AuPad en su hardware, donde el procesador Snapdragon 685 es el auténtico cerebro de la tablet. Está compuesto por 4 núcleos Kryo 265 Gold (Cortex A73) a 2,8 GHz y 4 núcleos Kryo 265 Silver (Cortex A53) a 1,9 GHz, una combinación de gama media hace algunos años, pero básica a día de hoy. Además, cuenta con los gráficos Adreno 610, siendo acompañado por 8 GB de memoria RAM LPDDR4 y de 128 GB de memoria UFS 2.2 para el almacenamiento de datos.
Como queda en evidencia por los 300.200 puntos en Antutu, hablamos de un procesador básico, suficiente para tareas ofimáticas o multimedia, pero no para ningún juego medianamente exigente.
Sistema operativo Android 14
Toca cambio de tercio en la review de la CHUWI AuPad para centrarnos en su software. Esta tablet se ejecuta bajo el sistema operativo Android 14, el cual viene simplemente con las aplicaciones de Google y sin nada de bloatware. Además, debemos destacar que cuenta con el certificado Google Widevine L1 que nos permite usar sin problemas aplicaciones como Netflix y Disney+.
Autonomía de la CHUWI AuPad
No podemos finalizar la review de la CHUWI AuPad sin hablar de su autonomía, la cual proviene de una batería de 7.000 mAh. Si bien esta ofrece una autonomía bastante buena, de entre 5 y 8 horas en función del uso que le demos, hemos de decir que con una carga de 10W requiere de al menos 3 horas para realizar una carga completa.
Conclusión
Finalizamos ahora si la review de la CHUWI AuPad destacando que estamos ante una tablet totalmente solvente para los usuarios con el presupuesto más ajustado. Es cierto que en líneas generales, estamos ante un modelo que hace años hubiera pasado por uno de gama media, pero que a día de hoy es bastante básico en todos los sentidos.
La combinación de una pantalla de 10,95 pulgadas FHD+ con el procesador Snapdragon 685 es todo un acierto para una tablet de gama de entrada. Tenemos una calidad de visionado correcta, una potencia correcta para todo menos jugar a títulos exigentes y una autonomía de entre 5 y 8 horas que suele ser suficiente para la mayoría de usos. Es cierto que su batería tarda un poco en recargarse y que la cámaras no tienen muy buena calidad, pero tampoco podemos pedir más por su precio.
Y es que podemos encontrar a la venta la CHUWI AuPad en su web oficial por 121 euros tras aplicar el cupón CHAPUZASAUPAD. Estamos hablando por tanto de un modelo muy económico, con unas prestaciones suficientes para la gran mayoría de usos y con poca competencia a su precio en el mercado.
Principales ventajas | |
+ | Muy buenas prestaciones para valer 120 euros |
+ | Pantalla de 10,95 pulgadas FHD+ con buen brillo para interiores |
+ | Procesador Snapdragon 685 junto 8 GB de RAM |
+ | 128 GB de memoria de almacenamiento y ranura micro-SD |
+ | Buena autonomía con su batería de 7.000 mAh |
+ | Conectividad 4G, Wi-Fi 5, BT 5.2 y USB-C 3.2 |
+ | Cuatro altavoces y conector jack |
+ | Incluye funda de silicona |
Aspectos Negativos | |
- | No está enfocada a usuarios mínimamente exigentes |
- | Velocidad de carga algo lenta (10W) |
Otros Aspectos | |
* | Cámaras algo básicas, pero lógico en su precio |
* | Sistema operativo Android 14 |
Desde El Chapuzas Informático le entregamos el Galardón de Oro al CHUWI AuPad.
La entrada CHUWI AuPad, tablet Android de 10,95 pulgadas por solo 120 euros aparece primero en El Chapuzas Informático.