¿Certificado de supervivencia del IMSS 2025 se puede tramitar en línea?

¿Qué es el certificado de supervivencia del IMSS y quién debe tramitarlo? Se ha convertido en una tendencia de búsqueda frecuente

Abr 21, 2025 - 02:15
 0
¿Certificado de supervivencia del IMSS 2025 se puede tramitar en línea?

certificado de supervivencia imss 2025

¿Qué es el certificado de supervivencia del IMSS y quién debe tramitarlo? ¿Te pueden quitar la pensión si no cumples con este trámite? La comprobación de supervivencia es uno de los trámites más importantes para los pensionados en México . A partir de 2025, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha implementado una actualización clave en este proceso que beneficiará a millones de jubilados.

En esta nota te explicamos de forma clara y detallada en qué consiste la comprobación de supervivencia, quiénes deben realizarla, cómo saber si estás exento y qué pasa si no cumples con el trámite. Todo con base en la información más reciente del IMSS y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

¿Qué es el certificado de supervivencia del IMSS?

El certificado de supervivencia es un documento oficial que acredita que un pensionado o jubilado sigue con vida. Este trámite es fundamental para seguir recibiendo los beneficios económicos otorgados por el IMSS, así como por otras instituciones públicas como el ISSSTE y el ISSFAM.

El certificado evita el fraude y permite que los recursos lleguen efectivamente a quienes los necesitan. No presentar este comprobante puede tener consecuencias graves, ya que las instituciones pueden suspender, temporal o definitivamente, el pago de la pensión.

Certificado de supervivencia IMSS 2025: ¿cada cuánto se renueva?

Uno de los principales avances anunciados por el IMSS es que ya no es obligatorio acudir a ventanilla para presentar el certificado de supervivencia, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos.

La institución confirmó que “el IMSS elimina la comprobación de supervivencia en ventanilla” para quienes ya tienen actualizada su información en el sistema. Esto significa que muchos pensionados podrán mantener su beneficio sin necesidad de presentarse físicamente en las oficinas del Seguro Social.

¿Cómo saber si estás exento del trámite de supervivencia?

El método más sencillo para saber si debes o no realizar el trámite es revisar el último comprobante de pago que te entregó el IMSS. En la parte inferior de ese documento aparece una leyenda que te indica tu situación:

  • Si aparece el mensaje:

    ¡(NOMBRE DEL BENEFICIARIO), el IMSS elimina la comprobación de supervivencia en ventanilla! A partir de hoy usted goza de este beneficio y para mantenerlo es necesario que conserve su información personal actualizada, la cual será utilizada para notificarle asuntos relacionados con su pensión.”

    Entonces no es necesario realizar ningún trámite adicional.

  • En cambio, si tu comprobante incluye la leyenda:

    (NOMBRE DEL BENEFICIARIO), acuda a actualizar sus datos para obtener el beneficio de no comprobar supervivencia.

    Significa que sí necesitas acudir a las ventanillas del IMSS para actualizar tu información personal y así evitar comprobaciones futuras.

Requisitos para tramitar el certificado de supervivencia IMSS 2025

Si tu comprobante indica que debes actualizar tu información, deberás acudir a una ventanilla del IMSS con la siguiente documentación:

  • Identificación oficial vigente.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).

Además, deberás proporcionar estos datos:

  • Número de Seguridad Social (NSS).
  • Domicilio actual. (No se requiere comprobante, solo basta con una declaración verbal o por escrito.)
  • Teléfono, celular y correo electrónico. (Opcionales, pero recomendables para contacto directo.)

Cabe destacar que no existe una fecha límite para realizar esta actualización. Puedes hacerlo en el momento que prefieras, de acuerdo con tus posibilidades, pero se recomienda hacerlo cuanto antes para evitar interrupciones en el pago.

¿Qué sucede si no actualizo mis datos?

No accederás al beneficio. Al respecto, el IMSS señala lo siguiente:

  • La actualización de datos no es obligatoria.
  • Si vives en el extranjero, deberás seguir realizando la comprobación de supervivencia de manera electrónica en la oficina consular de México más cercana (Embajadas o Consulados).
  • No hay fecha límite para actualizar tus datos y obtener este beneficio. Puedes realizarlo de acuerdo a tus tiempos y necesidades.

¿Qué ventajas ofrece el nuevo modelo de comprobación de supervivencia?

La eliminación de la comprobación presencial para muchos casos representa un gran avance en eficiencia administrativa. Las principales ventajas del nuevo modelo incluyen:

  • Reducción de filas y tiempos de espera en las oficinas del IMSS.
  • Mayor comodidad para los adultos mayores.
  • Disminución de trámites burocráticos innecesarios.
  • Posibilidad de gestionar la información personal de forma digital o por teléfono.

No obstante, esta facilidad sólo aplica si tu información personal está actualizada y has sido notificado como exento.

¿Dónde acudir para más información o asistencia?

Si tienes dudas sobre el estado de tu comprobación de supervivencia o los documentos necesarios, puedes:

  • Acudir a tu unidad de Prestaciones Económicas del IMSS más cercana.
  • Llamar al número del IMSS: 800 623 2323.
  • Consultar el portal oficial del IMSS: www.imss.gob.mx

También puedes recibir orientación en los consulados si vives fuera de México.