Brutal caída de Federica Brignone, campeona del mundo de esquí: "Decidimos operarla de inmediato, la fractura es complicada"
La deportista italiana ha sufrido "una fractura multifragmentaria de la meseta tibial y la cabeza del peroné"...

Susto para el esquí mundial: la campeona del mundo Federica Brignone ha protagonizado este viernes una brutal caída durante el Campeonato de Italia y ha tenido que ser operada de urgencia después de sufrir "una fractura multifragmentaria de la meseta tibial y la cabeza del peroné".
La deportista italiana, de 34 años, lideraba el eslalon gigante en Lusia cuando se quedó enganchada en una puerta, perdió el control y dio varias vueltas antes de terminar estrellándose con la puerta siguiente durante la segunda manga de la carrera.
Brignone fue trasladada en helicóptero al hospital de Trento, donde las pruebas médicas revelaron que sufre una fractura compuesta multifragmentaria de la tibia y la cabeza del peroné de su pierna izquierda. Más tarde, la esquiadora fue trasladada en helicóptero hasta la clínica 'La Madonnina' de Milán, donde se sometió a más pruebas antes de ser operada.
"Decidimos que fuera operada de inmediato. No lo escondo, la fractura es complicada, el hueso se ha roto significativamente, pero ella es fuerte", ha explicado el doctor Andrea Panzeri, presidente de la Comisión Médica de la Federación Italiana de Deportes Invernales (FISI).
El accidente tiene lugar una semana después del final de la temporada de la Copa del Mundo, donde disfrutó de la mejor campaña de su carrera con 10 victorias y el primer puesto en la clasificación general, descenso y gigante, así como tras colgarse el oro en gigante y la plata en supergigante del Mundial del pasado mes de febrero, y a poco más de 10 meses de los Juegos Olímpicos de Invierno en Milán-Cortina d'Ampezzo.
Sobre ello se pronunció Panzeri, que afirmó que aún es pronto y "difícil para predecir el tiempo de recuperación", ya que los equipos médicos tienen que ver ahora cómo atenuar los efectos de la fractura. "Luego podremos ser más precisos", remarcó el médico, señalando que por ahora "es prematuro pensar en los Juegos Olímpicos".