Barclays gana un 20% más hasta marzo y se prepara para el impacto arancelario
Barclays ha superado expectativas con sus resultados del primer trimestre de 2025 al obtener un beneficio neto atribuido de 1.864 millones de libras esterlinas, un 20% más que los 1.550 millones del mismo periodo del ejercicio anterior.

El beneficio antes de impuestos, por su parte, se ha situado en 2.700 millones de libras esterlinas, lo que supone un crecimiento interanual del 11% y por encima de las previsiones de los analistas de 2.490 millones de libras.
La cifra de negocio de la entidad británica también ha mostrado un avance, en este caso del 11%, hasta alcanzar los 7.709 millones de libras esterlinas entre enero y marzo en comparación con los 6.953 millones de los tres primeros meses del año pasado. Los ingresos de la banca de inversión, su división más rentable, han sumado un 16%, hasta los 3.870 millones de libras.
Los ingresos netos por intereses han subido un 14,5% interanual, hasta 3.517 millones de libras, mientras que los ingresos por comisiones han hecho lo propio en un 8%, hasta 4.192 millones de libras.
Las métricas clave también han mostrado signos de fortaleza y mejora significativas en general, como el ROTE que se ha ubicado en el 14%, superior al 12,9% y al 12,3% previstos para el año anterior; y se mantiene un sólido colchón de capital o ratio CET1 del 13,9%.
"Nuestros negocios diversificados y de alta calidad, junto con una gestión proactiva del riesgo, el capital y la liquidez, y un balance general sólido, nos posicionan bien para apoyar a nuestros clientes y ofrecer una sólida rentabilidad ajustada al riesgo en una amplia gama de escenarios macroeconómicos", ha señalado C. S. Venkatakrishnan, consejero delegado de Barclays.
Asimismo, ha remarcado que espera una "volatilidad de mercado bastante alta" en el futuro. En declaraciones a 'CNBC', el CEO de la entidad ha afirmado que "creo que, en el futuro, cuanto más tiempo dure esto, mayor será la incertidumbre económica, lo que está desanimando a las empresas a tomar decisiones. Las personas también se toman su tiempo para tomar decisiones, podría haber un riesgo de desaceleración en la actividad económica".
Es más, ha subrayado que "aunque tenemos un buen punto de partida, tenemos que estar preparados" para una variedad de escenarios, incluida la debilidad económica en sus principales mercados del Reino Unido y Estados Unidos.
Tras la publicación de este informe de ganancias, Matt Britzman, analista sénior de acciones de Hargreaves Lansdown, ha valorado que "Barclays ha superado con creces las expectativas, después de que su división de banca de inversión aprovechara la volatilidad del mercado durante el primer trimestre".
"En general, las tendencias en toda la cartera parecen sólidas, desde la estabilidad de las cancelaciones de tarjetas de crédito en EEUU hasta los bajos niveles de impago en tarjetas y préstamos del Reino Unido. De hecho, la única señal real de que podría haber una recesión inminente en EEUU o a nivel mundial fue una ligera mayor acumulación de reservas para su banca de consumo estadounidense", ha agregado.
"Tres años y medio después de su nombramiento, el plan del director ejecutivo CS Venkatakrishnan para el negocio parece ir por buen camino, aunque el mercado seguirá de cerca las provisiones para deudas incobrables para ver si se ven afectadas por la incertidumbre macroeconómica más amplia", ha concluido Russ Mould, director de inversiones de AJ Bell.