ARCA suspenderá las cuentas bancarias de estos contribuyentes a partir de mayo

El organismo fiscal anunció que desde este mes se restringirán diversas formas de pago a quienes integren la lista de "no confiables".

May 5, 2025 - 22:48
 0
ARCA suspenderá las cuentas bancarias de estos contribuyentes a partir de mayo

A partir de mayo, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció que suspenderá las cuentas bancarias, tarjetas de crédito y billeteras virtuales de los contribuyentes que no cumplan con los nuevos requisitos.

Asimismo, informó que trabajará junto al Banco Central para detectar qué ciudadanos no cumplen con la normativa vigente, con el objetivo de tener un mayor control sobre las operaciones sospechosas.

Lista negra: ARCA suspenderá tarjetas de crédito y cuentas bancarias

ARCA y el Banco Central informaron que restringirán los medios de pagos de los contribuyentes cuyos CUITs estén incluidos en la lista de "no confiables". Así lo determinaron en la Comunicación A 8144/2024.

La medida aplica tanto para personas físicas como para comercios e incluye tarjetas de crédito, débito, prepagas, billeteras virtuales y hasta pagos con QR. 

¿Cuáles son los motivos de infracción?

  • Inconsistencias tributarias,
  • Falta de documentación respaldatoria,
  • Imposibilidad de verificar la legitimidad de las operaciones.

ARCA: qué pasa si un comercio está incluido en la lista de no confiables

La normativa explica que las empresas de procesadores de pagos deberán adaptar sus servicios para bloquear los pagos provenientes de los contribuyentes incluidos en esta lista.

En la misma línea, los comercios "no confiables" que cobran sus servicios o venden mercadería con un posnet no podrán utilizarlo para cobrar hasta regularizar su situación.

ARCA: qué hacer para salir de la lista negra y recuperar la cuenta

En caso de que un contribuyente o comercio esté incluido en la base de datos, podrá regularizar la situación siguiendo estos pasos:

  • Ingresar a la página oficial de ARCA mediante este link,
  • Ir a la sección "Estado administrativo de CUIT: Reactivación presencial",
  • Realizar la presentación digital.

El fisco analizará el caso y se comunicará mediante el domicilio fiscal electrónico declarado.