Apple aplaza hasta 2026 su nuevo hub inteligente para el hogar

Apple pospone su Smart Home Hub hasta 2026 por problemas con Siri y su IA, según Bloomberg. Descubre todos los detalles.

Abr 8, 2025 - 11:37
 0
Apple aplaza hasta 2026 su nuevo hub inteligente para el hogar

Homepod con pantalla de iPad mini

Apple ha decidido posponer el lanzamiento de su nuevo dispositivo para el hogar inteligente, inicialmente previsto para 2025. Distintas fuentes especializadas apuntan ahora a una nueva ventana de lanzamiento: 2026. El proyecto, que ha sido bautizado extraoficialmente como Smart Home Hub o «HomePad» por algunos analistas, lleva tiempo en desarrollo y representa un intento de los de Cupertino por consolidarse aún más en el ecosistema de la domótica.

El factor Apple Intelligence: un obstáculo inesperado

El producto en cuestión estaba llamado a competir con dispositivos como el Echo Show de Amazon o el Nest Hub de Google, apostando por una pantalla de tamaño considerable junto con altavoces inteligentes y una experiencia totalmente integrada con el ecosistema de Apple. Aunque aún no hay confirmaciones oficiales, los rumores apuntan a que tendrá una pantalla de unas 7 pulgadas y que su diseño recordará más a un iPad compacto que a un altavoz tradicional.

Los problemas con el desarrollo de Apple Intelligence y la nueva generación de Siri están siendo el principal escollo para que Apple avance con este nuevo producto. Según declaraciones del periodista de Bloomberg Mark Gurman, conocidas por su alto nivel de fiabilidad en estos temas, las capacidades de la IA de Apple siguen en una fase muy temprana y no están al nivel de lo que el mercado ya ofrece.

La estrategia de Apple pasa por una profunda integración de su inteligencia artificial en los nuevos dispositivos. Es decir, para que el HomePad cumpla con las expectativas, necesita funcionar de forma fluida con Siri renovado y todas las herramientas que ofrece Apple Intelligence. Sin embargo, muchas de estas funciones ya anunciadas aún no están disponibles en sus sistemas operativos, y otras se han quedado fuera del calendario inicial.

Un ecosistema en construcción

La puesta en marcha completa de Apple Intelligence no llegará antes de 2026, lo que explicaría por qué la compañía habría decidido retrasar el lanzamiento del Smart Home Hub. Por ejemplo, las funcionalidades avanzadas de Siri, como la integración con ChatGPT o la creación local de imágenes mediante la app Image Playground, todavía presentan carencias técnicas que deben pulirse.

Además, la compatibilidad de esta nueva IA está restringida a una gama concreta de dispositivos. En el caso de los iPhone, solo será accesible desde el iPhone 15 Pro, el 15 Pro Max y los futuros modelos de la serie iPhone 16. En cuanto a los ordenadores, se limitará a los Mac equipados con chips de la serie M1 en adelante (M2, M3 y sucesores).

Así sería el dispositivo: entre el iPad y el HomePod

El concepto detrás del Smart Hub de Apple se inspira en un HomePod con pantalla, pensado para convertirse en el centro de control del hogar conectado. Permitirá el manejo de dispositivos inteligentes compatibles, realizar videollamadas, reproducir contenido multimedia o posiblemente interactuar mediante comandos de voz gracias a Siri y la Apple Intelligence.

Este centro doméstico, según fuentes especializadas, estará equipado con el chip A18, el mismo que se espera en los próximos modelos de iPhone. Esto no solo le dará potencia de procesamiento, sino también las capacidades necesarias para ejecutar las funciones de IA de forma local, sin depender totalmente de servidores externos.

Pantalla inteligente de Apple para el hogar

¿Un retraso estratégico?

Aunque el aplazamiento de este dispositivo pueda parecer un paso atrás, detrás de la decisión hay una estrategia clara. Lanzar un producto que dependa totalmente de herramientas de inteligencia artificial sin que estas estén completamente listas supondría un riesgo de imagen para la marca, que ha adoptado en los últimos años una postura más conservadora respecto a las innovaciones disruptivas.

Además, la apuesta por el hogar inteligente todavía es un terreno que Apple ha explorado menos que otros gigantes tecnológicos. Este dispositivo sería la entrada formal en un segmento donde Amazon y Google llevan una buena ventaja, pero los de Cupertino prefieren llegar más tarde con una propuesta sólida antes que apurarse y ofrecer una experiencia incompleta.

En cuanto al impacto comercial, los analistas no creen que este retraso afecte significativamente los ingresos de Apple, dado que el Smart Home Hub está pensado más como una evolución del ecosistema que como un producto de masas capaz de generar ventas millonarias por sí mismo. Aun así, representa un paso importante para posicionar su inteligencia artificial en el entorno doméstico.

HomePod negro y blanco

Con este posible nuevo lanzamiento en el horizonte, Apple continúa afinando su propuesta basada en software, hardware propio e inteligencia artificial. Si bien el camino es más lento que el de sus competidores, la idea parece ser llegar con algo que esté realmente integrado y optimizado.

Un futuro muy cercano…

La información disponible hasta el momento sugiere que Apple no quiere arriesgarse a repetir casos pasados en los que prometieron tecnologías que luego llegaron de forma incompleta o con retrasos. Tal como ocurrió con otras funciones de Apple Intelligence que han tenido que esperar actualizaciones importantes del sistema operativo para estar disponibles, el HomePad tampoco vería la luz hasta que todo el entorno que lo soporta esté completamente maduro.

Aunque aún hay pocos detalles concretos sobre el diseño final o las funciones exactas del nuevo hub inteligente, lo que sí parece claro es que Apple se lo está tomando con calma para garantizar un producto que cumpla con el estándar de calidad que suele caracterizar a la marca. Si no hay más cambios, 2026 será el año en que por fin podamos ver en las tiendas este nuevo paso de Apple hacia el hogar del futuro.