Anthropic gana primera ronda en caso de derechos de autor de IA de los editores musicales
Forbes México. Anthropic gana primera ronda en caso de derechos de autor de IA de los editores musicales Las editoriales musicales demandaron a Anthropic en 2023 alegando que infringía sus derechos de autor sobre letras de al menos 500 canciones de músicos como Beyoncé o los Rolling Stones. Anthropic gana primera ronda en caso de derechos de autor de IA de los editores musicales Mitchel Montiel Leal

Forbes México.
Anthropic gana primera ronda en caso de derechos de autor de IA de los editores musicales

La empresa de inteligencia artificial Anthropic convenció a un juez federal de California el martes para que rechazara una solicitud preliminar que le impedía usar letras propiedad de Universal Music Group y otras editoriales musicales para entrenar a su chatbot Claude, impulsado por IA.
La jueza de distrito estadounidense Eumi Lee declaró que la solicitud de las editoriales era demasiado amplia y que no demostraron que la conducta de Anthropic les causara un daño irreparable.
Las editoriales declararon en un comunicado que “mantienen plena confianza en nuestro caso contra Anthropic en general”. Un portavoz de Anthropic afirmó que la compañía estaba satisfecha de que el tribunal no accediera a la “solicitud disruptiva y amorfa” de las editoriales.
Las editoriales musicales UMG, Concord y ABKCO demandaron a Anthropic en 2023, alegando que infringía sus derechos de autor sobre las letras de al menos 500 canciones de músicos como Beyoncé, los Rolling Stones y los Beach Boys.
Te recomendamos: Músicos publican un álbum en silencio en protesta por cambios en derechos de autor de IA en el Reino Unido
‘Uso legitimo’, la clave para que tecnológicas de IA ganen demandas
Las editoriales afirmaron que Anthropic usó las letras sin permiso para entrenar a Claude a responder a indicaciones humanas. La demanda es una de varias que argumentan que obras protegidas por derechos de autor de autores, medios de comunicación, artistas visuales y otros han sido utilizadas indebidamente sin consentimiento ni pago para desarrollar productos de IA.
Empresas tecnológicas como OpenAI, Microsoft y Meta Platforms afirmaron que sus sistemas hacen un “uso legítimo” de material protegido por derechos de autor según la ley estadounidense de derechos de autor, al estudiarlo para aprender a crear contenido nuevo y transformador.
Es probable que el uso legítimo sea la cuestión decisiva en las demandas, aunque la opinión de Lee no abordó específicamente el tema.
Lee rechazó el argumento de las editoriales de que el uso de las letras por parte de Anthropic les causó un daño irreparable al reducir su mercado de licencias.
“Las editoriales, en esencia, piden al Tribunal que defina los límites de un mercado de licencias para el entrenamiento de IA donde la cuestión fundamental del uso legítimo sigue sin resolverse”, declaró Lee.
Con información de Reuters
Suscríbete a nuestro canal de YouTube y no te pierdas de nuestro contenido
Anthropic gana primera ronda en caso de derechos de autor de IA de los editores musicales
Mitchel Montiel Leal