Análisis de South of Midnight – El juego que Xbox necesitaba

Hay veces que con un simple vistazo a un juego o película es más que suficiente para…

Abr 3, 2025 - 18:49
 0
Análisis de South of Midnight – El juego que Xbox necesitaba
Análisis de South of Midnight
Análisis de South of Midnight

Hay veces que con un simple vistazo a un juego o película es más que suficiente para que llame tu atención. Eso es precisamente lo que Compulsion Games logró conmigo el día que presentaron South of Midnight. Lejos de apostar por ese acabado fotorrealista que tan de moda se ha puesto desde la llegada de Unreal Engine 5, el estudio canadiense optó por un diseño con mucha personalidad, que recuerda a las películas stop motion que tanto han caracterizado carreras tan importantes como la de Tim Burton.

La única duda que tenía al respecto era si finalmente la obra de los canadienses sería capaz de ofrecer más que un buen envoltorio, y aunque te voy a hablar de ello a continuación, te puedo adelantar una cosa: es el juego que necesitábamos. Te lo cuento todo en mi análisis de South of Midnight.

Análisis de South of Midnight

South of Midnight es una aventura de las de antes

Análisis de South of Midnight

Aunque es habitual que comience mis análisis hablando de la historia de los juegos, creo que lo más adecuado con South of Midnight es hacerlo hablándote del propio juego en sí. Compulsion Games ha ofrecido una aventura 3D que no es solo lo que todo fan del género puede pedir, sino lo que todo amante de los videojuegos agradecerá.

En South of Midnight no te encontrarás un gran mundo abierto. El juego ha apostado por un diseño de escenarios cerrados, con alguna que otra bifurcación que te permitirá encontrar elementos de los que te hablaré más adelante. Y, sinceramente, es lo que muchos llevamos tiempo pidiendo: un juego finito, que sea consciente de qué quiere contar y a donde te quiere llevar.

Una vez que controlemos a Hazel, la protagonista de esta historia, podemos ver claramente que nos espera: un juego con mucho plataformeo, una potente carga narrativa y varios combates.  Como si de un juego de plataformas se tratase, South of Midight juega mucho con la manera en la que avanzamos por su escenario. Para ello, es crucial hablar de las habilidades de la protagonista. Sin querer entrar en detalles, Hazel cuenta con habilidades que no solo permiten desbloquear caminos obstruidos o mover objetos: es capaz de alterar la propia realidad.

Análisis de South of Midnight - El juego que Xbox necesitaba 9

Esto se debe a que Hazel es una tejedora. Una clase de personas que son capaces de “arreglar” el gran tapiz tejido del destino, lo que le permite llegar a sanar espíritus o vínculos completamente rotos. Y precisamente con esas habilidades, seremos capaces de traer de vuelta objetos que ya no existen, crear caminos que hace tiempo desaparecieron y mucho más. Como es lógico, esto tiene una influencia directa en la manera en la que deberemos avanzar por sus escenarios, y lo cierto es que lo hace de manera muy satisfactoria.

Habrá ocasiones en las que nos encontremos con un escenario donde no podamos llegar de manera natural a nuestro destino. No obstante, con el uso de estos poderes, podremos “crear” elementos como carros que nos permitan llegar hasta esa altura inalcanzable, o reconstruir puentes que sin ellos acabaríamos tragando agua. Y francamente, es uno de los aspectos que más me han gustado del juego.

Desplazarse por el mundo de South of Midnight es una completa maravilla. A pesar de ese estilo de escenario pasillero que comentaba anteriormente, avanzar por ellos es muy divertido, gracias a la variedad que Compulsion ha integrado en casi todos. No son muchas las ocasiones en las que deberás correr en línea recta hasta el siguiente objetivo. Saltar, planear, correr por las paredes o incluso volar son algunas de las formas que usaremos habitualmente para avanzar en el juego, dotándolo de una variedad fantástica.

Análisis de South of Midnight - El juego que Xbox necesitaba 11

Pero, además, en una época donde los juegos cooperativos están al alza, Compulsion también ha querido ofrecer un pequeño elemento de este tipo con la inclusión de Crutón. El viejo peluche de hilo de Hazel nos permitirá acceder a lugares recónditos, a los que la estatura de la protagonista le hace imposible llegar. En ellos tendremos unas pequeñas fases donde deberemos superar una serie de obstáculos para alcanzar a activar la corriente o para “desenredar” hilos.

Hablando de los hilos, estos serán una parte fundamental del combate. South of Midnight no es un juego que destaque por contar con un sistema de combate demasiado elaborado, pero debo decir que funciona perfectamente con su propuesta. Los poderes de los que os hablaba antes también estarán presentes frente a enemigos, con los que podremos empujarlos, atraerlos a nosotros o incluso enredarlos para hacerles más daño. De hecho, tendremos incluso la posibilidad de tirar a Crutón para tomar el control de uno de los enemigos.

El sistema de pelea se basa en combinar estos poderes con un sistema de ataques cuerpo a cuerpo bastante básico, pero que, si encadenamos bien con los primeros, deja momentos bastante satisfactorios. Además, el sistema de esquiva también es fundamental, ya que será la única forma de que no nos ataquen. Una vez que eliminamos la vida de los enemigos, será necesario que realicemos esa acción de “desenredar”, ya que si no lo hacemos volverán con la barra de vida recuperada.

Análisis de South of Midnight - El juego que Xbox necesitaba 12

Aquí es importante mencionar que el juego también ofrece la posibilidad de mejorar nuestras habilidades de combate. Para ello, necesitaremos recoger hilos, los cuáles se encuentran esparcidos por los escenarios en aquellos recovecos que mencionaba anteriormente. Una vez recogido el suficiente número, podremos ir desbloqueando nuestro árbol de habilidades, que permitirá incluso hacer uso de una especie de parry.

El único punto negativo en este aspecto es que todos los enfrentamientos son iguales: en una parte muy escueta del escenario, “bloqueada” que deberemos acabar una vez matemos a todos los enemigos y desenredemos el núcleo principal. Aunque la variedad de enemigos es correcta, se echa en falta un número un poco más elevado.

Lo que también está presente son las peleas contra jefes finales. Cada uno de ellos contará con sus propios patrones de ataque y formas de restarles vida, lo que le da un soplo de aire fresco al juego. No son muy numerosos, pero lo cierto es que encajan a la perfección en los momentos clave.

Tejiendo el tapiz del destino

Análisis de South of Midnight

Al principio del análisis hablaba de que South of Midnight logró encandilarme con su estilo artístico, el cuál le debe mucho a su ambientación. Es bastante habitual que la mitología esté presente en el mundo de los videojuegos, con deidades griegas, vikingas o romanas como principales protagonistas.

No obstante, lo cierto es que hay tantos mitos como civilizaciones han existido, y lejos de apostar por algo de este calibre, Compulsion Games nos ofrece un juego que toma como referencia las leyendas del sur de Estados Unidos, como Huggin’ Molly, una criatura con cuerpo de araña que tiene un manto creado por ropa de los niños que secuestraba.

Esta ambientación le da un aire completamente único al juego, lo que sirve para potenciar todo lo que Compulsion quiere contarnos, pues en todo momento tenemos la sensación de estar descubriendo algo nuevo. La propuesta inicial no es demasiado innovadora, ya que Hazel deberá tratar de encontrar a su madre, que debido al paso de un huracán vio como su madre era arrastrada río abajo junto a la casa en la que vivían. No obstante, lo importante de la historia de South of Midnight es el viaje, y como Hazel tratará de curar las almas de todos aquellos a los que la vida (o la muerte) dejó totalmente desamparados.

A pesar de su simpleza inicial, la historia del juego se vive con especial interés, y aunque pueda pecar en ocasiones de algo previsible, lo cierto es que tiene una pequeña carga sentimental en determinados momentos realmente bien hilada.

Un deleite para la vista

Análisis de South of Midnight

South of Midnight es un juego muy bonito. La dirección de arte y escenografía escogida por Compulsion nos brinda unas estampas preciosas en todos y cada uno de sus escenarios, que ganan aun más gracias a un manejo de la iluminación que es para quitarse el sombrero.

Lo mismo ocurre con sus animaciones. Aunque en los primeros tráilers se hablaba de que había caídas de fps, la realidad es bastante diferente. El estudio ha apostado por animaciones totalmente artesanales, apostando por un movimiento que, como ya he comentado, utiliza la técnica stop-motion, lo que le otorga un acabado único. La realidad cuando estamos jugando es que todo ocurre muy fluido.

Además, a nivel técnico el juego es una completa maravilla. Al contrario que otros juegos, no nos encontramos con diferentes modos gráficos, pues Compulsion ha optado por ofrecer una experiencia que ya funciona de base a 4K y 60fps, al menos en Xbox Series X.

Análisis de South of Midnight

Y si su estilo artístico es una maravilla, lo mismo ocurre con su banda sonora. Siguiendo la misma línea que su ambientación, las pistas de audio del juego se han creado haciendo uso de banjos y guitarras para darle ese toque sureño que el juego desprende por los cuatro costados.

En terminados momentos, especialmente cuando estamos a punto de encontrarnos con un momento trascendental en la historia, es habitual que nos encontremos con temas vocales bluegrass que no solo se alinean con lo que vemos en pantalla, sino que funcionan como un elemento narrativo más del juego. Estas canciones, que suenan a las mil maravillas, también nos cuentan la historia de varios personajes.

Lo último que cabe mencionar es que, aunque el juego no cuenta con doblaje al castellano, lo cierto es que el elenco principal lo hace realmente bien, especial mención al actor de Catfish y ese tono completamente sureño que nos ofrece. Eso sí, el juego está completamente traducido al castellano, aunque aquí debo darle un pequeño tirón de orejas.

En alguna ocasión he tenido problemas con los subtítulos, ya sea porque se adelantaban demasiado a lo que estaban diciendo los personajes o porque, en un determinado momento, directamente llegaron a aparecer incluso en inglés. No obstante, ha sido algo muy puntual pero que ha estado ahí.

Conclusiones – Análisis de South of Midnight

Análisis de South of Midnight

South of Midnight es ese juego que todos necesitamos jugar en un determinado momento. No porque sea una obra maestra indispensable en el catálogo de todos los jugadores. Sino porque ofrece una propuesta divertida, acotada y repleta de mimo que sirve para “desintoxicarnos” de esa mala costumbre que ha tomado la industria de ofrecernos todo cada vez más grande.

Avanzar por los escenarios del juego es una completa delicia, y aunque su sistema de combate no sea lo más elaborado, funciona a la perfección con lo que el juego pretende ofrecer. Además, si a eso le sumamos un estilo artístico impecable y una historia que se sigue con bastante interés, si eres suscriptor de Xbox Game Pass este debería ser un juego imprescindible para ti.