Anagrama suspende 'sine die' la venta del libro sobre Bretón y lamenta el dolor causado a su exmujer
La editorial Anagrama comunica en ua nota oficial que suspende sine die la venta del libro El odio, de Luisgé Martín. Así dice el comunicado:

La editorial Anagrama comunica en una nota oficial que suspende 'sine die' la distribución y venta del libro El odio, de Luisgé Martín, que tenía que haber salido a la venta este miércoles 26. El libro, que recoge conversaciones del asesino de sus hijos José Bretón con el escritor, provocó, vía buro fax, la petición de la madre de los pequeños de que no fuera distribuido.
Posteriormente, la fiscalía de menores de Barcelona se sumó a la demanda, aunque el juez dijo que primaba la libertad de expresión y autorizaba su publicación y venta. Anagrama ha elaborado este comunicado que reproducimos íntegramente. Así dice el comunicado:
"La editorial ha suspendido la distribución"
"En relación con la distribución del libro El odio, de Luisgé Martín, la editorial Anagrama informa de que, voluntariamente, se mantiene en su decisión de respetar la petición de las medidas cautelares solicitadas por la Fiscalía para paralizar la distribución de la obra. Tras la denegación judicial a posteriori de esa petición de medidas cautelares, la editorial, como comunicó la semana pasada, ha suspendido la distribución de la obra sine die.
"Desmiente pago de cualquier naturaleza al condenado"
Asimismo, Anagrama confirma que el único autor de la obra es el escritor y periodista Luisgé Martín y desmiente que se haya realizado o se vaya a realizar pago de cualquier naturaleza al condenado por los horribles crímenes cometidos en 2011.
"Respeto absoluto a Ruth Ortiz"
La editorial manifiesta el respeto absoluto que Ruth Ortiz merece y lamenta el dolor que las informaciones divulgadas sobre la publicación y la distribución del libro hayan podido causarle.
"Ejercicio de prudencia y de forma voluntaria"
Anagrama considera que, en una sociedad democrática, debe existir un equilibrio entre la libertad creativa como derecho fundamental y la protección de las víctimas. Las obras que se inspiran en hechos reales, como es el caso de El odio, requieren de una dosis doble de responsabilidad y de respeto. Por eso, en un ejercicio de prudencia y de forma voluntaria, la editorial ha decidido mantener la suspensión de la distribución de la obra de manera indefinida.