Aena mantiene sus previsiones de tráfico en 2025 pese a la incertidumbre geopolítica
El gestor aeroportuario conserva sus estimaciones anuales de pasajeros, que apuntan a los 320 millones de usuarios, pero estrecha la vigilancia sobre las reservas de 'slots' de las aerolíneas que operan en España.

El nuevo orden mundial que ha acelerado la guerra arancelaria iniciada desde los jardines de la Casa Blanca está obligando a economías de todo el mundo a corregir sus previsiones de crecimiento ante el creciente clima de incertidumbre. Este miércoles era el propio gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, quien deslizaba una "revisión a la baja" de sus estimaciones de crecimiento antes, no obstante, de descartar un escenario de recesión para la economía española.
Si bien el grueso del impacto de estas tensiones lo están absorbiendo aquellas industrias naturalmente productivas y exportadoras, otros sectores como el consumo no pasa desapercibido y, en el ámbito turístico, grupos de aerolíneas como IAG se encuentran entre los valores más afectados por los sucesivos golpes que está digiriendo el Ibex en las últimas sesiones. Esto escenifica como los inversores temen que la incertidumbre se traslade al sentimiento del consumidor europeo.
Con este telón de fondo ha celebrado este miércoles Aena su junta general de accionistas. Un escenario, que el presidente del gestor aeroportuario español, Maurici Lucena, ha aprovechado para evaluar ante su accionariado el impacto que todo lo acontecido en las últimas semanas puede tener sobre los aeropuertos de su red. "Como explicó el gobernador del Banco de España, probablemente no existan precedentes contemporáneos con una etapa de incertidumbre económica tan intensa a corto plazo ante los riesgos geopolíticos" ha reconocido antes de ratificar las previsiones de tráfico de pasajeros para 2025. "Aena mantiene la previsión de un crecimiento de pasajeros del 3,4% interanual porque seguimos pensando que el escenario central estará en torno a los 320 millones de usuarios", ha defendido.
El presidente del grupo que controla el Estado a través de la participación del 51% que corresponde a la firma pública Enaire se ha mostrado crítico con la ofensiva arancelaria lanzada por la Administración Trump. "Desde Andrew Johnson -responsable de la Casa Blanca desde 1865 hasta 1869- no recuerdo otro presidente estadounidense que alterara de forma tan radical el paradigma actual norteamericano como el actual", ha cuestionado tras garantizar que estrechará la vigilancia sobre las previsiones. "Seguiremos más atentamente que nunca las reservas de 'slots' de las aerolíneas", ha zanjado.
Noticia en ampliación...