Adiós al carnet de conducir: la nueva forma en la que el Gobierno puede suspenderte la licencia
El Gobierno estableció un nuevo procedimiento para la suspensión de licencias.

El Gobierno Nacional estableció un nuevo procedimiento para la suspensión de licencias de conducir en Argentina. Es decir que, desde ahora, podrán suspender el registro ante situaciones diferentes.
Lo hizo a través de la Disposición 91/2025 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), publicada este miércoles en el Boletín Oficial.
La agencia podrá solicitar a las jurisdicciones que otorgaron el registro la suspensión en determinados casos puntuales. Además, se enumera cuáles son las infracciones consideradas graves, como conducir bajo los efectos del alcohol o exceder los límites de velocidad.
Cuándo podrán suspenderte el registro de conducir
La normativa establece un nuevo procedimiento para requerir la suspensión de la Licencia Nacional de Conducir a las jurisdicciones otorgantes.
Esto en dos situaciones clave: para conductores principiantes que cometan infracciones graves durante sus primeros dos años; y los que demuestren "una ineptitud psicofísica sobreviniente", según establece el texto.
En este último caso, refiere a situaciones en las que se compruebe una "inadecuada condición psicofísica del titular, respecto de la que fue exigida al momento de otorgársele la habilitación, y su mantenimiento entrañe un grave peligro para la seguridad vial o perjudique notoriamente el interés público comprometido".
Esta disposición deroga la DI-2020-384-APN-ANSV#MTR y detalla el proceso que debe seguirse. Las infracciones consideradas graves para los principiantes y las consecuencias de no aprobar o negarse a realizar un nuevo examen.
En este sentido, el rol de la ANSV en esto será fundamentalmente "proveer a reducir la tasa de siniestralidad en el territorio nacional, mediante la promoción, coordinación, control y seguimiento de las políticas de seguridad vial".
Como autoridad de aplicación de las políticas de seguridad vial, también se especifica que tiene la facultad de "crear y establecer las características y procedimientos de otorgamiento, emisión e impresión de la licencia nacional de conducir, y entender en el registro de las licencias nacionales de conducir".
Cuáles son las "infracciones graves"
Se considerarán "infracciones graves", según el texto oficial:
a) Conducción en estado de intoxicación alcohólica
b) Exceso de los límites de velocidad máxima permitida
c) Conducción de vehículos sin respetar la señalización de los semáforos
d) Conducción de vehículos utilizando celulares
e) Conducción de vehículos sin llevar puesto el cinturón de seguridad, o casco reglamentario en caso de motos."
Cómo será el procedimiento de suspensión
En los casos en los que la ANSV tome conocimiento de alguna de las causales indicadas:
- Enviará una nota a la jurisdicción otorgante con los antecedentes y "solicitará la suspensión de la misma".
- La jurisdicción otorgante deberá, "dentro de los cinco días, tomar razón de la suspensión o fundar su negativa, comunicando su decisión a la Agencia Nacional de Seguridad Vial".
- En caso de suspensión, la autoridad local y/o la ANSV notificará al particular afectado y lo "citará para que, dentro de los cinco días, se presente a rendir nuevamente el examen que corresponda según el caso, bajo apercibimiento de decretarse su inhabilitación".