Adiós al bidé: este barato dispositivo convierte tu inodoro en un 'washlet' al puro estilo japonés
En Japón cuentan con un sistema de bidé electrónico que despierta la curiosidad de los occidentales, aunque allí su uso está muy extendido. Ahora puedes instalarlo por poco dinero en tu casa.

La cultura japonesa es una de las que más curiosidad despierta y por ello los viajes a Japón son una pequeña aproximación a ella. Aunque no vamos a conocerla al 100% en las excursiones imprescindibles que deberíamos hacer en el país, estas nos dejaran momentos de lo más curiosos. Y uno de ellos lo vivirás cuando vayas al baño.
Los japoneses son los precursores de los inodoros inteligentes que tienen un sistema que incluye chorros limpiadores, secados de aire, eliminación de olores o limpieza automática, entre muchas otras funciones. También conocidos como washlet, estos bidés electrónicos adheridos al retrete sorprenden a los occidentales, pero son muy típicos allí. Y ahora puedes instalarlo en tu casa fácil y por poco dinero.
Aunque ya hay marcas que incorporan de serie prestaciones como los chorros limpiadores, el dispositivo de Samodra, a la venta en Aliexpress, permite convertir en inteligente cualquier inodoro. A pesar de que solo dispone de la función limpiadora y todavía no es tan avanzado como las propuestas japonesas, es muy útil para quien quiere probarlo y evitar el desperdicio de papel higiénico.
Inodoro inteligente
El bidé es uno de los elementos más típicos de los baños españoles que, sin embargo, está desapareciendo. Ya sea por falta de uso, por estética o por espacio, son muchos los usuarios que renuncian a él. Claro que, dispositivos como el de Samodra nos permiten tener alguna de sus funciones sin perder espacio.
Este accesorio ofrece una boquilla de doble limpieza y un mando de control que queda en un lateral del inodoro. Desde ahí se puede controlar la presión a la que sale el agua, la orientación (lateral o trasera) e, incluso, un modo femenino más indicado para la parte delantera.
La instalación es muy sencilla: hay que desatornillar la tapa del váter, ajustar el producto y volver a colocar la tapa, por último, se conecta a la tubería. Por ello, es importante elegir a la hora de comprar el tamaño según el país. En España, se aplica la 3/8, igual que en Europa.