Volantazo de Donald Trump: qué dice la orden que congela los aranceles de Estados Unidos y hasta cuándo dura la tregua

Donald Trump sorprendió este miércoles con un volantazo en su política económica: pausó los aranceles para decenas de países, pero los aumentó a 125% para China.

Abr 9, 2025 - 21:37
 0
Volantazo de Donald Trump: qué dice la orden que congela los aranceles de Estados Unidos y hasta cuándo dura la tregua

Donald Trump sorprendió este miércoles con un volantazo en su política económica: anunció la pausa de los aranceles para una decena de países y los aumentó a 125% para China. Aunque todavía no queda claro a cuáles naciones se extiende la medida, esto provocó un rebote favorable en Wall Street.

Qué dice la orden de Trump que fija en 10% los aranceles

Menos de 24 horas después de que comenzaran a regir los nuevos aranceles, el mandatario republicano tuvo un repentino cambio de postura. En específico, se postergarán 90 días la tarifas a casi todas las naciones que eran alcanzadas por esa política económica, por lo que solo afrontarán una tasa recíproca del 10%, con excepción de China. El mandatario comunicó la decisión a través de su red social Truth Social y justificó la sanción a China por “falta de respeto a los mercados”

“Debido a la falta de respeto que China ha mostrado hacia los mercados mundiales, aumento el arancel que Estados Unidos le impone al 125%, con efecto inmediato. En algún momento, ojalá en un futuro próximo, China comprenderá que la época de estafar a EE.UU. y a otros países ya no es sostenible ni aceptable”, expresó en su red social Truth Social.

En paralelo, liberó temporalmente al resto de las naciones de una buena parte de las cargas impositivas que había impuesto sobre sus productos, dado que "más de 75 países" llamaron para negociar con EE.UU. “Bajo mi firme sugerencia, no tomaron represalias de ninguna manera contra Estados Unidos”, concluyó en su publicación.

Trump da marcha atrás en los aranceles: ¿era todo parte de la estrategia?

“Esta fue su estrategia desde el principio”, afirmó el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, según informó CNBC. El funcionario sostuvo que Trump siempre tuvo la intención de dar marcha atrás con su amplio plan arancelario para decenas de países, apenas unos días después de haberlo anunciado.El secretario del Tesoro, Scott Bessent, sostuvo que el cambio en la política arancelaria fue parte de una estrategia prevista desde el inicio

“Esta fue su estrategia desde el principio”, comentó Bessent a los periodistas en la Casa Blanca. “Podría decirse que provocó a China para ponerla en una mala posición”, agregó. Su análisis es que la potencia oriental, que impuso aranceles en represalia, ahora enfrentará tarifas más altas de parte de EE.UU., mientras que otros países podrán negociar.

El aumento de tarifas de China que provocó la reacción de Trump

El anuncio de Trump llegó unas horas después de que China tomara represalias a las primeras políticas arancelarias del presidente republicano, con un aumento de más del 80% en sus gravámenes sobre importaciones estadounidenses.

De acuerdo a una traducción de un anuncio de la Oficina de la Comisión Arancelaria del Consejo de Estado, los aranceles sobre productos estadounidenses que ingresan a China subirán del 34% al 84% a partir del 10 de abril.

Además del aumento de tarifas, Beijing también impuso restricciones comerciales a casi una docena de empresas de EE.UU. y anunció que presentará un nuevo reclamo contra los aranceles de Trump ante la Organización Mundial del Comercio.El giro de Trump se conoció pocas horas después de que China anunciara un aumento de aranceles a importaciones estadounidenses hasta el 84%

¿Guerra comercial? Las advertencias previas al nuevo anuncio de Trump

Según la Oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos, EE.UU. exportó en 2024 bienes a China por un valor de US$143.500 millones, mientras que importó productos por US$438.900 millones.

“Si Estados Unidos insiste en seguir escalando sus restricciones económicas y comerciales, China tiene la voluntad firme y los medios suficientes para tomar las contramedidas necesarias y luchar hasta el final”, advirtió el Ministerio de Comercio oriental antes de anunciar su último aumento de aranceles, de acuerdo a Associated Press.

“Es lamentable que los chinos en realidad no quieran venir a negociar, porque son los peores infractores del sistema comercial internacional. Y puedo decirles que esta escalada es una pérdida para ellos”, había respondido Bessent a Fox Business el miércoles, tras el último anuncio de China.