Un YouTuber logra reparar dos antiguas tarjetas de sonido Creative Sound Blaster 16 de la década de los años 90

eraSi has estado utilizando ordenadores desde hace muchos años, habrás visto los cambios que han ido ocurriendo tanto en hardware como en software. Aunque a grandes rasgos un PC de sobremesa es muy similar al de hace décadas, hay algunas diferencias y ha habido algunos cambios en cuanto a componentes. Por ejemplo, las tarjetas gráficas La entrada Un YouTuber logra reparar dos antiguas tarjetas de sonido Creative Sound Blaster 16 de la década de los años 90 aparece primero en El Chapuzas Informático.

Abr 17, 2025 - 14:18
 0
Un YouTuber logra reparar dos antiguas tarjetas de sonido Creative Sound Blaster 16 de la década de los años 90

eraSi has estado utilizando ordenadores desde hace muchos años, habrás visto los cambios que han ido ocurriendo tanto en hardware como en software. Aunque a grandes rasgos un PC de sobremesa es muy similar al de hace décadas, hay algunas diferencias y ha habido algunos cambios en cuanto a componentes. Por ejemplo, las tarjetas gráficas hace años eran opcionales y servían como aceleradoras de gráficos 3D para mejorar el aspecto gráfico o el rendimiento. En cuanto a tarjetas de sonido, probablemente no habrás escuchado de estas en un tiempo, pues a día de hoy el sonido integrado en las placas base es bastante decente y nada que ver con lo que ofrecían hace años. Ahora volvemos al pasado, pues un YouTuber repara dos tarjetas de sonido Creative Sound Blaster 16 de hace más de 30 años.

En una época donde no teníamos smartphones ni IA ni GPU NVIDIA RTX dependíamos principalmente de la TV como nuestro principal dispositivo de ocio, pero había una pequeña minoría que tenía ordenadores en sus casas. A principios y mediados de los 90 no era tan habitual tener un PC en casa, pues era considerado algo más de nicho, eran caros, lentos y "complicados". Hay que tener en cuenta que en ese entonces no existían los tutoriales de YouTube, Internet estaba en sus primeros años y era todo bastante distinto.

Un YouTuber repara dos tarjetas de sonido Creative Sound Blaster 16 de hace 30 años

Los PC de sobremesa de los 90, en esencia, no eran muy distintos a lo que tenemos ahora y desde fuera teníamos torres ATX como las actuales, solo que se usaba más el acero y el plástico. No había luces RGB, no había aluminio y aleaciones ligeras, no había cristales templados, no había sistemas de gestión de cableado ni todas esas cosas que vemos en los chasis de PC modernos. Antes era más sencillo en cierta manera y más complicado en otros aspectos, pues en cuanto a componentes de PC debíamos añadir unos cuantos más. Los PCI de las placas base tenían más utilidad (no como ahora) y las tarjetas de expansión eran muy habituales para añadir nuevos puertos u otras funciones.

Podíamos utilizar estas ranuras para instalar una tarjeta de sonido o una tarjeta gráfica, pues en aquel entonces no había GPU como tal de marcas como NVIDIA o AMD. Las tarjetas de sonido en concreto eran bastante útiles, pues el sonido que daba la placa base al conectar altavoces o auriculares dejaba mucho que desear. Creative era la marca más popular y sus Sound Blaster 16 fueron una familia de tarjetas que salió a principios y mediados de los 90. Ahora volvemos a verlas, pues el YouTuber Necrowave ha conseguido reparar dos de estas, consiguiendo restaurar hardware que se considera ahora una reliquia del pasado. En el caso de la primera tarjeta, tenemos una Creative Sound Blaster 16 (CT2230) de 1994 que venía sin soporte y daños en el PCB, por lo que no funcionaba.

La primera tarjeta de sonido fue relativamente fácil, pero en la segunda necesitó reemplazar chips

Sound Blaster 16

La primera Sound Blaster 16 tuvo que someterse al microscopio y encontraron la zona quemada y dañada del PCB. Con esto localizado, pudo utilizar la máquina de soldadura para poder restaurar esa parte y tras conectarla, fue directamente a la BIOS para probar música y comprobar que funcionaba. De hecho, pudo instalar los drivers y todo iba sin problemas, por lo que ahí tenemos la primera reparación exitosa. Sin embargo, esto no pasó con la segunda tarjeta de sonido, pues esta Blaster 16 IDE (CT2290) no daba ninguna señal de vida y no encontró forma de hacer que funcionase hasta que recordó que sufrían de problemas con el búfer y el bus de datos.

Al intentar arreglar las resistencias defectuosas no consiguió buenos resultados y decidió reemplazar un transceptor de bus y el controlador Unisound reconoció la tarjeta. No obstante, esto no duró mucho tiempo y en cuestión de unos minutos encontró un fallo, solo reproducía la música, pero no los efectos de sonido. Al final lo que ocurría es que le faltaba un chip CT1748A a la tarjeta de sonido y tras arreglarlo por fin ambas tarjetas funcionaban.

La entrada Un YouTuber logra reparar dos antiguas tarjetas de sonido Creative Sound Blaster 16 de la década de los años 90 aparece primero en El Chapuzas Informático.