Un expiloto de helicóptero, sobre el accidente en Nueva York: "La última revisión fue en septiembre y ha pasado mucho tiempo"

El experto ha recalcado que el vehículo, al pasarse todo el día volando, tendría que haber sido revisado antes.

Abr 11, 2025 - 15:42
 0
Un expiloto de helicóptero, sobre el accidente en Nueva York: "La última revisión fue en septiembre y ha pasado mucho tiempo"

El accidente del helicóptero que ha acabado con la vida de una familia española ha conmocionado a nuestro país. Los cinco miembros se encontraban en Nueva York de viaje para celebrar el cumpleaños de una de las niñas y, por ello, decidieron hacer un vuelo en helicóptero para ver la ciudad desde las alturas.

El vídeo de la tragedia se ha convertido en el protagonista de esta jornada y, en él, se puede ver cómo el vehículo cayó al río Hudson dividido en varias partes, lo que ha sorprendido a Alfredo Rodríguez, expiloto de helicóptero que, este viernes, ha conectado en directo con Espejo Público y ha destacado que se trata de "una avería rarísima, extrañísima".

Asimismo, Alfredo Rodríguez ha destacado que, al ver las imágenes, podría haber sucedido que algo hubiera impactado contra el helicóptero, provocando el accidente. Pese a esto, el expiloto ha señalado que, aunque hubiera sido así, sería improbable que el rotor quedase completamente separado del resto del helicóptero: "Cae como una piedra".

Tras esto, el expiloto ha agregado cuál es la hipótesis que él maneja: "Puede deberse a un fallo en el mástil del rotor, un desgaste, una fatiga de materiales o un impacto o un fallo en la transmisión".

De la misma manera, aunque Alfredo Rodríguez ha pedido cautela mientras se investigan las causas del accidente, sí ha hecho hincapié en la última revisión que habría pasado el vehículo y que tuvo lugar en el pasado mes de septiembre, donde se detectó un problema en la transmisión.

"Si la última la pasó en septiembre, desde entonces hasta ahora a mí me parece mucho tiempo, sinceramente, para un helicóptero que está prácticamente todo el día volando. Las 100 horas tras las que correspondería una revisión exhaustiva se alcanzan fácilmente", ha sentenciado el expiloto.