Suspenden el juicio del 'caso saqueo' del Córdoba CF: León aduce una operación de nariz y el juez amenaza con tomar «medidas severísimas»
El tribunal de la Sección Segunda de la Audiencia de Córdoba ha suspendido el juicio por el presunto desfalco del Córdoba CF, que arrancaba este martes y se prolongaba durante varias jornadas hasta mayo, por la incomparecencia del principal acusado: el expresidente del club Jesús León, que se enfrenta a nueve años y medio de prisión. Con 45 minutos de retraso porque los letrados de los acusados venían en AVE y les cancelaron el primer tren de la mañana, el presidente del tribunal de la Sección Segunda ha iniciado la vista recordando que «todo el mundo estaba citado y el acusado no ha comparecido , no tengo más remedio que recordarle lo que ha supuesto la convocatoria, que es un juicio sumamente complejo con casi 100 personas que tienen que venir con sus agendas propias». La incomparecencia del acusado Jesús León, alegando una operación médica de nariz en una clínica privada de Madrid, ha provocado la suspensión, ha expuesto el presidente del tribunal el magistrdo Juan Luis Rascón, que ha ordenado al Instituto de Medicina Legal de Córdoba «llevar un seguimiento exhaustivo de la operación y de la recuperación del principal acusado». En este sentido, el magistrado-presidente ha recordado la coincidencia del día de la operación con el inicio del juicio y que su recuperación y convalecencia dura exactamente lo mismo que la programación del juicio en la Audiencia Provincial de Córdoba. Rascón ha recordado a la Sala que este juicio fue señalado para el mes de noviembre de 2023 y ya fueron convocadas todas las partes pero pasó a señalarse para septiembre de 2024, y justo en ese año un mes antes del juicio, el acusado dijo que quería cambiar de abogado y «este tribunal por mor del principio de defensa accedió a la suspensión», ha dicho el magistrado. «Eran perjuicios para todo el mundo pero se señaló para este mes de abril y mayo». Antes de resolver la súplica de la abogada de la defensa de Jesús León contra el auto de la Audiencia que aseguraba que la operación no era sobrevenida, sino programada, el presidente de la Sala ha señalado que «a este tribunal no le va a temblar la mano para adoptar medidas severísimas. El pulso no le va a temblar, esto también es sagrado. Con todos nosotros no se juega ni con ningún ciudadano». En este mismo sentido, Rascón ha señalado que se hará todo lo posible para que comparezca en la Sala lo antes posible y «vamos a ver si el acusado puede venir; según lo que ha dicho el médico forense se trata de un desvío del tabique nasal. Intentamos salvar las testificales». Como segundo escenario posible para celebrar este juicio, el tribunal ha señalado que si no se puede incorporar el acusado porque así lo determinen los forenses, todos los viernes se irá celebrando este juicio. «Vayan guardando ese día en sus agendas», ha pedido a las partes, porque «no podemos arriesgar cuando hay tantas posibilidades de percances. Ocupen sus agendas todos los viernes». Por su parte, el letrado de la esposa de León ha pedido al presidente de la Sala que no haya medioss de comunicación durante su intervención para proteger la salud mental de su defendida la expresidenta de la Fundación del Córdoba CF Isabel Madueño, también acusada en esta causa junto a dos de los hermanos de León y la mano derecha del expresidente, pidiendo además que se limite la difusión de las imágenes de Isabel durante este juicio. Lo mismo que sucedió con el anterior juicio del chalé de Carlos González. Para ello, el tribunal ha solicitado que se presente un informe pericial sobre su estado y deberá resolver sobre la cuestión, pero le ha recordado al letrado que todos los juicios son audiencia pública , salvo contadas ocasiones por excepciones muy determinadas. El representante del Misterio Público ha recordado que León «está eludiendo la acción de la Justicia, por lo que interesa prohibición de salida del territorio nacional con la retirada del pasaporte». La abogada de Jesús León, por su parte, ha señalado en la Sala que ellos también llevan muchos meses para preparar este juicio, y vienen de otro por lo que «no está eludiendo Jesús León la Justicia porque está con orden de ingreso en la clínica. No podía respirar ni tantas horas dentro de la sala como podrán ver en la grabación del anterior juicio, y decidió la intervención inmediata». Esta abogada de León ha querido señalar en sala que en contra de lo expuesto en los informes recibidos por el tribunal «no es una desviación del tabique es una operación con anestesia general con una infección en senos. Jesús se acoge a la aplicación de la ley. Sólo le hemos hecho caso al médico, que le ha ordenado que vaya a la clínica Santa Elena , donde está hospitalizado desde ayer». Hay que recordar que el expresidente del Córdoba CF SAD Jesús León se enfrenta a nueve años y medio de prisión y una indemnización de un millón de euros por el 'caso saqueo' del club que provocó su detención en noviembre 2019 tras dejarlo al borde de la quiebra, según el escrito de calificación de la Fiscalía. El emp
El tribunal de la Sección Segunda de la Audiencia de Córdoba ha suspendido el juicio por el presunto desfalco del Córdoba CF, que arrancaba este martes y se prolongaba durante varias jornadas hasta mayo, por la incomparecencia del principal acusado: el expresidente del club Jesús León, que se enfrenta a nueve años y medio de prisión. Con 45 minutos de retraso porque los letrados de los acusados venían en AVE y les cancelaron el primer tren de la mañana, el presidente del tribunal de la Sección Segunda ha iniciado la vista recordando que «todo el mundo estaba citado y el acusado no ha comparecido , no tengo más remedio que recordarle lo que ha supuesto la convocatoria, que es un juicio sumamente complejo con casi 100 personas que tienen que venir con sus agendas propias». La incomparecencia del acusado Jesús León, alegando una operación médica de nariz en una clínica privada de Madrid, ha provocado la suspensión, ha expuesto el presidente del tribunal el magistrdo Juan Luis Rascón, que ha ordenado al Instituto de Medicina Legal de Córdoba «llevar un seguimiento exhaustivo de la operación y de la recuperación del principal acusado». En este sentido, el magistrado-presidente ha recordado la coincidencia del día de la operación con el inicio del juicio y que su recuperación y convalecencia dura exactamente lo mismo que la programación del juicio en la Audiencia Provincial de Córdoba. Rascón ha recordado a la Sala que este juicio fue señalado para el mes de noviembre de 2023 y ya fueron convocadas todas las partes pero pasó a señalarse para septiembre de 2024, y justo en ese año un mes antes del juicio, el acusado dijo que quería cambiar de abogado y «este tribunal por mor del principio de defensa accedió a la suspensión», ha dicho el magistrado. «Eran perjuicios para todo el mundo pero se señaló para este mes de abril y mayo». Antes de resolver la súplica de la abogada de la defensa de Jesús León contra el auto de la Audiencia que aseguraba que la operación no era sobrevenida, sino programada, el presidente de la Sala ha señalado que «a este tribunal no le va a temblar la mano para adoptar medidas severísimas. El pulso no le va a temblar, esto también es sagrado. Con todos nosotros no se juega ni con ningún ciudadano». En este mismo sentido, Rascón ha señalado que se hará todo lo posible para que comparezca en la Sala lo antes posible y «vamos a ver si el acusado puede venir; según lo que ha dicho el médico forense se trata de un desvío del tabique nasal. Intentamos salvar las testificales». Como segundo escenario posible para celebrar este juicio, el tribunal ha señalado que si no se puede incorporar el acusado porque así lo determinen los forenses, todos los viernes se irá celebrando este juicio. «Vayan guardando ese día en sus agendas», ha pedido a las partes, porque «no podemos arriesgar cuando hay tantas posibilidades de percances. Ocupen sus agendas todos los viernes». Por su parte, el letrado de la esposa de León ha pedido al presidente de la Sala que no haya medioss de comunicación durante su intervención para proteger la salud mental de su defendida la expresidenta de la Fundación del Córdoba CF Isabel Madueño, también acusada en esta causa junto a dos de los hermanos de León y la mano derecha del expresidente, pidiendo además que se limite la difusión de las imágenes de Isabel durante este juicio. Lo mismo que sucedió con el anterior juicio del chalé de Carlos González. Para ello, el tribunal ha solicitado que se presente un informe pericial sobre su estado y deberá resolver sobre la cuestión, pero le ha recordado al letrado que todos los juicios son audiencia pública , salvo contadas ocasiones por excepciones muy determinadas. El representante del Misterio Público ha recordado que León «está eludiendo la acción de la Justicia, por lo que interesa prohibición de salida del territorio nacional con la retirada del pasaporte». La abogada de Jesús León, por su parte, ha señalado en la Sala que ellos también llevan muchos meses para preparar este juicio, y vienen de otro por lo que «no está eludiendo Jesús León la Justicia porque está con orden de ingreso en la clínica. No podía respirar ni tantas horas dentro de la sala como podrán ver en la grabación del anterior juicio, y decidió la intervención inmediata». Esta abogada de León ha querido señalar en sala que en contra de lo expuesto en los informes recibidos por el tribunal «no es una desviación del tabique es una operación con anestesia general con una infección en senos. Jesús se acoge a la aplicación de la ley. Sólo le hemos hecho caso al médico, que le ha ordenado que vaya a la clínica Santa Elena , donde está hospitalizado desde ayer». Hay que recordar que el expresidente del Córdoba CF SAD Jesús León se enfrenta a nueve años y medio de prisión y una indemnización de un millón de euros por el 'caso saqueo' del club que provocó su detención en noviembre 2019 tras dejarlo al borde de la quiebra, según el escrito de calificación de la Fiscalía. El empresario de Montoro es acusado por el Ministerio Público de un delito continuado de apropiación indebida en concurso con un delito de administración desleal y otro continuado de falsedad documental, al que se suma el de blanqueo de capitales cometido, presuntamente, junto a su esposa la presidenta de la Fundación del Córdoba CF, Isabel Madueño.
Publicaciones Relacionadas