Rufián deja sin palabras a Feijóo al recordarle el poder de Ayuso: "¿Tiene mayoría en su partido?"

Durante el debate sobre el gasto militar en el Congreso, el portavoz de Esquerra Republicana (ERC), Gabriel Rufián, dirigió duras críticas tanto al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, como al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón. En su intervención, Rufián cuestionó la postura de Feijóo respecto a la exigencia de que Pedro Sánchez presente los Presupuestos Generales del Estado. A pesar de reconocer que sería positivo que el jefe del Ejecutivo los presentara, el líder de ERC recordó que situaciones similares ya se habían dado con otros dirigentes populares. "Es cierto, sería bueno que lo hiciera, pero eso también le ocurrió a Ayuso con la prórroga de impuestos durante tres años, lo mismo que le pasó a Rajoy. Y a él no le pareció un problema", afirmó Rufián. El portavoz de ERC también aprovechó la ocasión para arremeter contra las dudas de Feijóo sobre los pactos entre el Gobierno de Sánchez y los independentistas. Rufián repitió una predicción que ya había hecho el año anterior, asegurando que, en el futuro, el PP terminaría por pactar con la derecha catalana. "Ya lo dije el año pasado y lo repito ahora", sentenció, con la intención de recalcar su opinión sobre la orientación política del principal partido de la oposición. Durante su intervención, además, cuestionó la capacidad de Feijóo para liderar su propio partido, preguntándole en tono desafiante: "¿Tiene usted mayoría dentro del PP?". Feijóo, desde su asiento, respondió con una sonrisa, pero sin ofrecer una contestación directa. Protección a Mazón Más tarde, Rufián amplió su ataque hacia la gestión de Mazón como presidente de la Generalitat Valenciana. En un tono muy crítico, lo calificó de "inútil, mentiroso y miserable" por su actuación durante la gestión de la DANA de finales de octubre, que dejó un saldo de víctimas mortales y graves destrozos en la Comunidad Valenciana. Según Rufián, Mazón no solo había sido responsable de una mala gestión en este caso, sino que además, en su opinión, la impunidad política que disfrutaba estaba directamente relacionada con el apoyo mediático que recibe la derecha. "El PP sigue defendiendo a gente indefendible como Mazón, y no se escucha ni una crítica dentro de su partido", lamentó Rufián. El poder de la derecha mediática Al finalizar su intervención, el portavoz de ERC lanzó una reflexión acerca de la política actual, asegurando que hoy en día "está de moda ser un chungo, una mala persona, un manipulador y un mentiroso", lo que consideró una de las mayores vergüenzas de los tiempos contemporáneos. En su discurso, destacó los casos de figuras políticas que, a su juicio, se habían mantenido en sus cargos pese a escándalos. Como ejemplo, recordó la dimisión de la exvicepresidenta de la Generalitat Valenciana, Mónica Oltra, debido a un caso de mentira relacionado con su expareja, mientras que, según Rufián, figuras como Ayuso se jactaban de no dimitir pese a las investigaciones sobre su entorno cercano. Rufián concluyó su intervención alertando sobre el poder mediático y digital de la derecha, argumentando que...

Mar 26, 2025 - 14:38
 0
Rufián deja sin palabras a Feijóo al recordarle el poder de Ayuso: "¿Tiene mayoría en su partido?"
Durante el debate sobre el gasto militar en el Congreso, el portavoz de Esquerra Republicana (ERC), Gabriel Rufián, dirigió duras críticas tanto al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, como al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón. En su intervención, Rufián cuestionó la postura de Feijóo respecto a la exigencia de que Pedro Sánchez presente los Presupuestos Generales del Estado. A pesar de reconocer que sería positivo que el jefe del Ejecutivo los presentara, el líder de ERC recordó que situaciones similares ya se habían dado con otros dirigentes populares. "Es cierto, sería bueno que lo hiciera, pero eso también le ocurrió a Ayuso con la prórroga de impuestos durante tres años, lo mismo que le pasó a Rajoy. Y a él no le pareció un problema", afirmó Rufián. El portavoz de ERC también aprovechó la ocasión para arremeter contra las dudas de Feijóo sobre los pactos entre el Gobierno de Sánchez y los independentistas. Rufián repitió una predicción que ya había hecho el año anterior, asegurando que, en el futuro, el PP terminaría por pactar con la derecha catalana. "Ya lo dije el año pasado y lo repito ahora", sentenció, con la intención de recalcar su opinión sobre la orientación política del principal partido de la oposición. Durante su intervención, además, cuestionó la capacidad de Feijóo para liderar su propio partido, preguntándole en tono desafiante: "¿Tiene usted mayoría dentro del PP?". Feijóo, desde su asiento, respondió con una sonrisa, pero sin ofrecer una contestación directa. Protección a Mazón Más tarde, Rufián amplió su ataque hacia la gestión de Mazón como presidente de la Generalitat Valenciana. En un tono muy crítico, lo calificó de "inútil, mentiroso y miserable" por su actuación durante la gestión de la DANA de finales de octubre, que dejó un saldo de víctimas mortales y graves destrozos en la Comunidad Valenciana. Según Rufián, Mazón no solo había sido responsable de una mala gestión en este caso, sino que además, en su opinión, la impunidad política que disfrutaba estaba directamente relacionada con el apoyo mediático que recibe la derecha. "El PP sigue defendiendo a gente indefendible como Mazón, y no se escucha ni una crítica dentro de su partido", lamentó Rufián. El poder de la derecha mediática Al finalizar su intervención, el portavoz de ERC lanzó una reflexión acerca de la política actual, asegurando que hoy en día "está de moda ser un chungo, una mala persona, un manipulador y un mentiroso", lo que consideró una de las mayores vergüenzas de los tiempos contemporáneos. En su discurso, destacó los casos de figuras políticas que, a su juicio, se habían mantenido en sus cargos pese a escándalos. Como ejemplo, recordó la dimisión de la exvicepresidenta de la Generalitat Valenciana, Mónica Oltra, debido a un caso de mentira relacionado con su expareja, mientras que, según Rufián, figuras como Ayuso se jactaban de no dimitir pese a las investigaciones sobre su entorno cercano. Rufián concluyó su intervención alertando sobre el poder mediático y digital de la derecha, argumentando que...