En TikTok hay consejos para todo, pero algunos rozan lo ridículo. Esta semana, una pareja Gen Z se volvió viral por asegurar que, para irse a vivir juntos, lo mínimo indispensable es tener entre 75 mil y 100 mil pesos de ahorro, especialmente para “comprar muebles y artículos del hogar”. Sí, leíste bien. Cien. Mil. Pesos.
Tiktokers aseguran que necesitas 100 mil pesos para mudarte en pareja
En el video también hablan de cosas sensatas, como tener buena comunicación en pareja o evitar estafas al rentar un departamento (hasta ahí todo bien), pero lo que de verdad hizo que internet explotara fue la desconexión total con la realidad económica del país. Porque, spoiler alert: no necesitas cien mil pesos para empezar una vida en pareja. Lo que sí necesitas es un poquito de empatía con las condiciones reales de la mayoría.
La cifra que proponen —como si fuera un mínimo indispensable— no solo es irreal, sino que romantiza el consumo innecesario y promueve una fantasía de independencia basada más en estética que en funcionalidad. Muchas personas han logrado amueblar lo esencial con menos de 30 mil pesos: una cama, refrigerador, estufa, lavadora y lo básico para vivir. Lo demás, sinceramente, es puro lujo.
El problema no es querer vivir bien. El problema es vender la idea de que si no tienes esa cantidad guardada, no estás listo para empezar tu vida con alguien. Ese tipo de contenido no solo muestra falta de conciencia de clase, también ignora el contexto económico en el que vive la mayoría de sus seguidores. Es aspiracionismo puro, envuelto en filtros neutros y discursos supuestamente motivacionales.
Y eso, lejos de inspirar, puede ser hasta peligroso. Especialmente en una plataforma como TikTok, donde muchos jóvenes consumen este tipo de mensajes como si fueran reglas de vida.
La vida en pareja no necesita un presupuesto de seis cifras. Lo que necesita es sentido común y prioridades claras. Justo lo que este video dejó claro que falta.
Nada Qué Ver, la guía con todo lo que deberías estar viendo en streaming