Quién es “Iván Mordisco”, el narco colombiano que está cerca de igualar la recompensa ofrecida por Pablo Escobar
Descubre quién es “Iván Mordisco”, el narco colombiano que está cerca de igualar la recompensa ofrecida por Pablo Escobar.

El gobierno colombiano identificó a Néstor Gregorio Vera, alias “Iván Mordisco”, como su principal objetivo militar. El jefe del Estado Mayor Central, la mayor disidencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), encabeza el nuevo cartel de los más buscados. La recompensa por información asciende a aproximadamente 1,1 millones de dólares, un monto similar a la cifra que se ofreció en su momento por Pablo Escobar.
Iván Mordisco, el narco colombiano que siembra terror en Colombia
El accionar criminal Iván Mordisco, de 49 años, comenzó cuando se unió a la guerrilla de las FARC colombianas. Su inicio fue como guerrillero raso, pero se especializó rápidamente como francotirador y explosivista dentro del Frente “Armando Ríos”, en San José del Guaviare.
Nació el 8 de octubre de 1974 en El Peñón, Cundinamarca, e ingresó a las FARC en 1995. Llegó al extinto Frente 39, que tenía como área de influencia el municipio de Mapiripán, en Meta. Allí estuvo cinco años y luego fue enviado al Frente Primero, donde escaló hasta ser comandante de la compañía de orden público ‘Gildardo Flores’.
De acuerdo a Insight Crime, hasta 2012, cuando las FARC comenzaron a negociar con el gobierno colombiano, Vera se concentró en el reclutamiento forzado y la protección de los cultivos ilícitos en ambos departamentos, antes de convertirse en el comandante del Frente Primero.
En 2015, Iván Mordisco fue capturado por la Brigada Especial Contra el Narcotráfico, pero fue rápidamente dejado en libertad en circunstancias desconocidas. Un año después, cuando la cúpula de las FARC se encontraba en un punto muy avanzado de las negociaciones de paz, Mordisco anunció que un grupo de guerrilleros del Frente Primero bajo su mando no entregarían las armas.
El Ministerio de Defensa calificó a Mordisco como un criminal peligroso
El Ministerio de Defensa publicó un cartel con la imagen de Vera en su cuenta de X. En la publicación se afirma que tiene más de 30 años de historial criminal, que incluye delitos como narcotráfico, desplazamiento forzado, reclutamiento de menores y ataques contra la población civil.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, calificó a Vera como “mafioso” y “traqueto”. En diversas declaraciones, afirmó que el líder de las disidencias planeó atentados en su contra. Asimismo, aseguró que su estructura criminal sembró terror en el Cauca, donde cada semana ejecuta ataques contra la población civil y la Fuerza Pública.
¡Atención