Pippi Calzaslargas cumple 80 años convertida en un referente de la literatura infantil: así nació todo un icono
El manuscrito fue publicado por primera vez en 1945, aunque su autora lo ideó años antes para entretener a su hija, Karin NymanLa artista pionera del cine de animación detrás de 'La Cenicienta', 'Peter Pan' o 'Alicia en el País de las Maravillas' Con dos trenzas casi horizontales de color rojo, acompañada por su inseparable mono al hombro, huérfana de madre, con un padre desaparecido y apañándoselas sola en su casa, llamada Villa Kunterbunt. Así es como muchos recordarán a Pippi Långstrump, más conocida en nuestro país como Pippi Calzaslargas. Aunque mención especial merece también su icónico caballo de lunares llamado Pequeño Tío. Esta peculiar niña no solo llamó la atención por su aspecto y por el entorno donde pasaba sus días, sin ir a la escuela y siendo una completa autodidacta. La joven destacó por su anarquía, su atrevimiento, su fortaleza, su independencia y por su carácter, hasta el punto de convertirse en todo una superheroína, un icono que era capaz de levantar a su caballo sin esfuerzo. Pero esa chica tan particular que enamoraba en televisión se inspiró en el personaje literario creado por la escritora sueca Astrid Lindgren. Y está de enhorabuena, porque el libro celebra en 2025 su 80 cumpleaños. Un hito celebrado en todo el mundo y especialmente en la literatura infantil. Pippi Långstrump, considerado como un clásico de la literatura, fue publicado por primera vez en 1945, aunque su autora lo ideó años antes para entretener a su hija, Karin Nyman, cuando esta enfermó de neumonía. Pippi Calzaslargas, icono infantil y símbolo feminista El éxito de Lindgren no fue inmediato. En un primer momento, el principal grupo editorial sueco rechazó el manuscrito y no saldría a la luz hasta el año siguiente, tras ganar un premio convocado por otra editora. En 1945 se lanzó y solo ha cosechado éxitos: millones de ejemplares vendidos, traducciones a casi un centenar de idiomas y reediciones de sus libros. Pero la magia de esta joven con trenzas rojas ha superado la literatura. Pronto saltaría a pequeña pantalla y se coló en millones de hogares que disfrutaban viendo su particular día a día. Y muchos le han dado aún más valor al personaje por el tiempo que le tocó vivir: con Hitler y Mussolini aún en el recuerdo y con el dictador Francisco Franco aún en el poder. Todo un símbolo dentro y fuera de la literatura Después de 80 años, Pippi Calzaslargas sigue siendo todo un icono de la literatura infantil, aunque también fuera de ella. El personaje ideado por Lindgren rompía con todos los estereotipos de la época al presentar a una mujer independiente, fuerte, sin complejos y ajena a las convicciones de la educación de aquellos tiempos. Y eso también la han convertido en un modelo para el movimiento feminista.

El manuscrito fue publicado por primera vez en 1945, aunque su autora lo ideó años antes para entretener a su hija, Karin Nyman
La artista pionera del cine de animación detrás de 'La Cenicienta', 'Peter Pan' o 'Alicia en el País de las Maravillas'
Con dos trenzas casi horizontales de color rojo, acompañada por su inseparable mono al hombro, huérfana de madre, con un padre desaparecido y apañándoselas sola en su casa, llamada Villa Kunterbunt. Así es como muchos recordarán a Pippi Långstrump, más conocida en nuestro país como Pippi Calzaslargas. Aunque mención especial merece también su icónico caballo de lunares llamado Pequeño Tío.
Esta peculiar niña no solo llamó la atención por su aspecto y por el entorno donde pasaba sus días, sin ir a la escuela y siendo una completa autodidacta. La joven destacó por su anarquía, su atrevimiento, su fortaleza, su independencia y por su carácter, hasta el punto de convertirse en todo una superheroína, un icono que era capaz de levantar a su caballo sin esfuerzo.
Pero esa chica tan particular que enamoraba en televisión se inspiró en el personaje literario creado por la escritora sueca Astrid Lindgren. Y está de enhorabuena, porque el libro celebra en 2025 su 80 cumpleaños. Un hito celebrado en todo el mundo y especialmente en la literatura infantil.
Pippi Långstrump, considerado como un clásico de la literatura, fue publicado por primera vez en 1945, aunque su autora lo ideó años antes para entretener a su hija, Karin Nyman, cuando esta enfermó de neumonía.
El éxito de Lindgren no fue inmediato. En un primer momento, el principal grupo editorial sueco rechazó el manuscrito y no saldría a la luz hasta el año siguiente, tras ganar un premio convocado por otra editora. En 1945 se lanzó y solo ha cosechado éxitos: millones de ejemplares vendidos, traducciones a casi un centenar de idiomas y reediciones de sus libros.
Pero la magia de esta joven con trenzas rojas ha superado la literatura. Pronto saltaría a pequeña pantalla y se coló en millones de hogares que disfrutaban viendo su particular día a día. Y muchos le han dado aún más valor al personaje por el tiempo que le tocó vivir: con Hitler y Mussolini aún en el recuerdo y con el dictador Francisco Franco aún en el poder.
Todo un símbolo dentro y fuera de la literatura
Después de 80 años, Pippi Calzaslargas sigue siendo todo un icono de la literatura infantil, aunque también fuera de ella. El personaje ideado por Lindgren rompía con todos los estereotipos de la época al presentar a una mujer independiente, fuerte, sin complejos y ajena a las convicciones de la educación de aquellos tiempos. Y eso también la han convertido en un modelo para el movimiento feminista.