Pide Ternium impulsar reglas de origen en el acero

Máximo Vedoya, CEO de consideró que tal como ya se aplican este proceso en la industria automotriz en el T-MEC, esto se debe replicar en el acero y otros sectores.

Mar 26, 2025 - 17:24
 0
Pide Ternium impulsar reglas de origen en el acero

La implementación de reglas de origen en la industria acerera será una estrategia fundamental en la renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), indicó Máximo Vedoya, CEO de Ternium.

“Poner reglas de origen que fomenten el desarrollo regional, ya se está haciendo, como ya lo incentivamos, eso es lo que realmente va a fortalecer el T-MEC”, señaló Vedoya.

No puede ser que traigamos un producto de China, hagamos una maquila y lo mandemos a Estados Unidos (EU) y viceversa”.

En el marco de la inauguración del Expo Acero 2025, que organiza la Asociación Tecnológica del Hierro y el Acero, la AIST México, el ejecutivo de Ternium, indicó que el Plan México que implementó la presidenta Claudia Sheinbaum va en ese rumbo.

“El sentido de tener esta región, del Plan México va en ese camino con el entendimiento de que es la manufactura, que es la industria, la que genera realmente oportunidades, se demostró que es es la manera de hacer un desarrollo más sustentable de todo México”

Pones reglas de origen para darle una denominación regional tiene que tener un contenido regional (con un porcentaje) y que vaya creciendo, creo que ambos gobiernos (mexicano y estadounidense) lo entienden muy bien”.

El directivo agregó que las reglas de origen que ya se aplican a la industria automotriz se deberían de replicar no solamente en el sector acerero, sino del aluminio y vidrio, entre otros, para así fortalecer la economía de la zona T-MEC.

“Cuando alguien dice vamos a bajar las importaciones de Asia, ese es el Plan México, estamos muy alineados (con EUA); estamos muy conformes de cómo desde nuestro país se están llevando las negociaciones, es muy notable cómo se ha llevado esto, que no se terminan el 2 de abril, van a ser negociaciones que van a llevar mucho tiempo”.

Sabe la presidenta (Sheinbaum) que tiene todo nuestro apoyo para lo que ella necesita, hay que estar muy unidos en ir a una negociación lo más sólida posible”.

Añadió que se debe analizar la salida de México del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP).

“Creo que el TPP no ha aportado mucho, claramente con países como Vietnam, Malasia y China, somos competidores, no hay mucho que México pueda aportar allá”.

Recientemente, Sheinbaum dijo que aplicará aranceles de represalia contra EU en caso de que no se llegue a un acuerdo con el presidente Donald Trump.

Cabe recordar que el presidente estadounidense pausó hasta el 2 de abril los aranceles del 25 por ciento a Canadá y México para los productos cubiertos por el acuerdo de libre comercio T-MEC; sin embargo, las tarifas para el acero y aluminio están vigentes.