Nuevos respaldos para la británica GSK en ITUs y EPOC
Empresas cristinareal Jue, 27/03/2025 - 11:24 'Blujepa' y 'Nucala' La multinacional británica GSK recibe dos respaldos importantes con la aprobación de la FDA estadounidense para su antibiótico Blujepa, por un lado, y la revisión anunciada por parte de la EMA europea para valorar la ampliación del uso de su anticuerpo monoclonal Nucala (mepolizumab).En concreto, la aprobación de la FDA es para gepotidacina, primero de una nueva familia de antibióticos orales y primero en el mercado desde hace casi 30 años para el tratamiento de mujeres y niñas a partir de 12 años con infecciones del tracto urinario (ITU) ligadas a E. coli, Klebsiella pneumoniae, Citrobacter freundii, Staphylococcus saprophyticus o Enterococcus faecalis, las más frecuentes en mujeres, dado que la mitad de esta población tiene al menos una infección de este tipo a lo largo de su vida, con un impacto estimado de 16 millones de mujeres al año solo en Estados Unidos. GSK pide la aprobación de un biológico semestral para asma y rinosinusitis, La Comunidad de Madrid creará un centro de formación para el empleo especializado en el sector farmacéutico, Llega la primera terapia para esplenomegalia en mielofibrosis y anemia Blujepa, descubierto por científicos de GSK, es un bactericida triazaacenaftileno, primero de clase, que inhibe la replicación del ADN bacteriano medi La FDA autoriza el antibacteriano gepotidacina, primero de clase y primero frente a ITUs en 30 años, mientras que la EMA acepta revisar el uso de mepolizumab para añadirle la EPOC. Off Redacción Industria Farmacéutica Empresas Microbiología y Enfermedades Infecciosas Neumología Off


La multinacional británica GSK recibe dos respaldos importantes con la aprobación de la FDA estadounidense para su antibiótico Blujepa, por un lado, y la revisión anunciada por parte de la EMA europea para valorar la ampliación del uso de su anticuerpo monoclonal Nucala (mepolizumab).
En concreto, la aprobación de la FDA es para gepotidacina, primero de una nueva familia de antibióticos orales y primero en el mercado desde hace casi 30 años para el tratamiento de mujeres y niñas a partir de 12 años con infecciones del tracto urinario (ITU) ligadas a E. coli, Klebsiella pneumoniae, Citrobacter freundii, Staphylococcus saprophyticus o Enterococcus faecalis, las más frecuentes en mujeres, dado que la mitad de esta población tiene al menos una infección de este tipo a lo largo de su vida, con un impacto estimado de 16 millones de mujeres al año solo en Estados Unidos.