MSI GeForce RTX 5060 Ti 16 GB GAMING TRIO OC, trio de ventiladores para el máximo silencio
Hoy es el día elegido por NVIDIA para lanzar sus nuevas RTX 5060 Ti y por eso os presentamos la review de la MSI GeForce RTX 5060 Ti 16 GB GAMING TRIO OC. Se trata de uno de los modelos más prestacionales con este chip, equipada con el disipador TRI FROZR 4 de triple ventilador La entrada MSI GeForce RTX 5060 Ti 16 GB GAMING TRIO OC, trio de ventiladores para el máximo silencio aparece primero en El Chapuzas Informático.

Hoy es el día elegido por NVIDIA para lanzar sus nuevas RTX 5060 Ti y por eso os presentamos la review de la MSI GeForce RTX 5060 Ti 16 GB GAMING TRIO OC. Se trata de uno de los modelos más prestacionales con este chip, equipada con el disipador TRI FROZR 4 de triple ventilador STORMFORCE para conseguir una sonoridad ínfima. Además, viene con una dosis de overclocking de fábrica de 75 MHz, aunque ya os adelantamos que eso es nada con respecto a la capacidad de overclocking manual que ofrece.
Antes de comenzar la review queremos agradecer a MSI su confianza en El Chapuzas Informático al enviarnos este producto para nuestro análisis.
Especificaciones Técnicas de la MSI GeForce RTX 5060 Ti 16 GB GAMING TRIO OC
MSI GeForce RTX 5060 Ti 16 GB GAMING TRIO OC | |
Arquitectura | Blackwell |
Núcleo | NVIDIA GB206-300-A1 (TSMC 4N) 4.608 núcleos CUDA 144 núcleos Tensor de 5ª generación (759 AI TOPS) 36 núcleos RT de 4ª generación (72 TFLOPS) 36 SMs / 144 TMUs / 48 ROPs Codificador NVENC de 9ª generación Decodificador NVDEC de 6ª generación |
Reloj núcleo | Base: 2.407 MHz Boost: 2.647 MHz |
Memoria | 16 GB GDDR7 @ 14.000 MHz (28 Gbps) Bus de 128 bits – Ancho de banda de 448 GB/s 32 MB de cache L2 |
Refrigeración | Disipador TRI FROZR 4 3 ventiladores STORMFORCE |
Salidas Video | 3 x DisplayPort 2.1b 1 x HDMI 2.1b *Hasta 4K a 480 Hz o 8K a 120 Hz con DSC |
Interfaz | PCI Express 5.0 x16 |
Alimentación | Conector 12V-2×6 Total Graphic Power (TGP): 180 W Incluye adaptador 2 x PCIe 8 pines Requiere fuente de alimentación de 650 W |
Dimensiones | 300 x 125 x 44 mm (2,5 slots) |
Peso | 844 gramos |
Embalaje y Accesorios
Damos comienzo a la review de la MSI GeForce RTX 5060 Ti 16 GB GAMING TRIO OC frente a su embalaje, una alargada caja de cartón que nos muestra el diseño del producto en su frontal. Mientras, en su reverso, encontramos algunas de sus principales características detalladas, así como unos códigos QR para ampliar la información.
Como es habitual, la tarjeta gráfica queda protegida en su interior por una bolsa antiestática y esta a su vez por un grueso marco de espuma. Mientras, los accesorios quedan también protegidos y organizados por este, incluyendo tanto un practico soporte para la GPU como el cable adaptador de dos conectores PCIe de 8 pines al 12V-2×6.
Diseño de la MSI GeForce RTX 5060 Ti 16 GB GAMING TRIO OC
Una vez tenemos completamente desembalada y sobre nuestra mesa de trabajo la tarjeta gráfica podemos seguir adelante con la review de la MSI GeForce RTX 5060 Ti 16 GB GAMING TRIO OC. Frente a nosotros tenemos el disipador TRI FROZR 4 de triple ventilador STORMFORCE, un modelo heredado directamente de sus hermanas mayores y que, como luego veremos, esta algo sobredimensionado para su TDP.
En el lado opuesto, encontramos un backplate metálico con un doble acabado rugoso y cepillado que le da un acabado sensacional a la tarjeta, a la vez que ayuda a la refrigeración de los componentes. Anotar que este modelo especifica unas dimensiones de 300 x 125 x 44 mm que la hace ocupar 2,5 slots y que provocan la necesidad de un chasis espacioso.
Conector de alimentación 12V-2x6
Un aspecto singular de la MSI GeForce RTX 5060 Ti 16 GB GAMING TRIO OC , pues no todas lo usan, es que se alimenta a través de un conector 12V-2×6. Esto no deja de ser curioso, pues con un TGP de 180 W, podríamos alimentarla con un conector PCIe de 8 pines sin problemas.
Interfaz PCI Express 5.0 x16
Si bien a primera vista podemos pensar que la interfaz de conexión a la placa base es PCI Express 5.0 x16, solo se usan 8 líneas de la misma. Es algo habitual en modelos de gama baja, pero no tanto en modelos de gama media como este, aunque no será un problema a menos que la queramos usar en una placa base PCI Express 3.0, donde sí que veríamos su rendimiento algo limitado.
Conectividad de la MSI GeForce RTX 5060 Ti 16 GB GAMING TRIO OC
En el lado que queda fuera del chasis, encontraremos un total de cuatro salidas de video digitales, todas ellas capaces de ofrecer una imagen 4K a 480 Hz y 8K a 120 Hz. Concretamente, tenemos una salida de video HDMI 2.1b y tres salidas de video DisplayPort 2.1b, el surtido que encontramos en la mayoría de modelos actuales.
Un detalle singular es que el logo de MSI situado en el lado interno de la tarjeta cuenta con iluminación LED RGB. Este solo será fácilmente visible desde un chasis con el frontal de cristal, pero como es algo cada vez más habitual, nunca está de más.
Disipador TRI FROZR 4 con triple ventilador STORMFORCE
Desmotamos ahora el disipador TRI FROZR 4 de la MSI GeForce RTX 5060 Ti 16 GB GAMING TRIO OC retirando en primer lugar su backplate metálico. Comprobamos así como este cuenta con pads térmicos para el núcleo y las memorias, pues cuenta con chips en el reverso del PCB.
Ya con el disipador TRI FROZR 4 desmontado, podemos ver como este cuenta con una amplia base de cobre niquelado de la que parten dos heatpipes de cobre con forma de U para repartir el calor a través de dos amplísimos disipadores de aletas de aluminio.
PCB de la MSI GeForce RTX 5060 Ti 16 GB GAMING TRIO OC
Continuamos la review de la MSI GeForce RTX 5060 Ti 16 GB GAMING TRIO OC ya con el disipador completamente desmontado y su PCB sobre nuestra mesa de trabajo. Como podemos ver, este modelo cuenta con un PCB realmente pequeño, con un VRM de 6+2 fases bastante sencillo, pero suficiente para su consumo. Además, debemos destacar que en la esquina superior derecha encontramos el conector 12V-2x6 junto a espacio para un conector PCIe de 8 pines alternativo, pues seguramente comparta PCB con otros modelos que puedan usarlo.
Pero lo que realmente da vida a las RTX 5060 Ti es el chip grafico NVIDIA GB206-300-A1-300-A1 de arquitectura Blackwell. Fabricado por TSMC, se compone de 4.608 núcleos CUDA, 144 núcleos Tensor y 36 núcleos RT que parten de una frecuencia base de 2.407 MHz para alcanzar los 2.647 MHz en modo Boost. Esto supone un overclocking de 75 MHz frente a los modelos de referencia, pero en la práctica lo supera con creces gracias a las frecuencias dinámicas y además ofrece una gran capacidad de overclocking.
Además, como adelantábamos, no encontramos con un total de 8 chips de memoria firmados por Samsung, cuatro a en cada cara del PCB. Estos aúnan un total de 16 GB de memoria GDDR7 a 14.000 MHz, o 28 Gbps, que ofrecen un ancho de banda de 448,6 GB/s a través de un bus de 128 bits.
Equipo de Pruebas
Homos montado el siguiente equipo de pruebas para la review de la MSI GeForce RTX 5060 Ti 16 GB GAMING TRIO OC:
- Chasis Thermaltake Core P3 TG Pro
- Placa base MSI MEG Z890 ACE
- Procesador Intel Core Ultra 9 285K
- Memoria RAM Kingston Fury Renegade DDR5 CUDIMM 8.400 MHz
- Refrigeración líquida MSI MAG CORELIQUID I360
- Fuente be quiet! Dark Power 13 de 1000 W
- Sistema Operativo Windows 11 Pro
- Driver Nvidia GeForce GTX 575.94
La MSI GeForce RTX 5060 Ti 16 GB GAMING TRIO OC cuenta con una pequeña dosis de iluminación LED en las escamas translucidas que vemos en su margen, así como en el logo de su parte trasera como ya indicamos anteriormente. No es de los modelos con mayor iluminación, pues esta no se deja ver en los ventiladores, para bien o para mal.
Consumo de la MSI GeForce RTX 5060 Ti 16 GB GAMING TRIO OC
Comenzamos las pruebas en la review de la MSI GeForce RTX 5060 Ti 16 GB GAMING TRIO OC analizando en primer lugar su consumo. Como podemos ver, con un consumo medio de 170 W y picos de 200 W, se sitúa a medio camino entre una RTX 4060 Ti y una RTX 4070, dejando en evidencia que no hay una mejora de eficiencia en esta generación.
Temperaturas y Sonoridad
Como hemos adelantado, el disipador TRI FROZR IV de la MSI GeForce RTX 5060 Ti 16 GB GAMING TRIO OC está sobredimensionado para sus necesidades. Esto se hace evidente cuando tenemos unas temperaturas a pleno rendimiento de unos 60 ºC, que incluso se mantienen con una dosis de overclocking.
Además, la sonoridad es realmente baja, pues con 37,5 dBA es apenas audible sobre el ruido ambiente y sus ventiladores permanecen apagados con el equipo en reposo. Si somos amantes del silencio, es ideal coger un disipador sobredimensionado, aunque obviamente tiene un sobrecoste.
Rendimiento de la MSI GeForce RTX 5060 Ti 16 GB GAMING TRIO OC
Llegamos por fin a la sección de la review de la MSI GeForce RTX 5060 Ti 16 GB GAMING TRIO OC que más interesa a la mayoría de usuario, en la que analizamos su rendimiento. Hemos analizado en primer lugar como se comporta en algunos benchmarks para ubicarla y, a continuación, hemos analizado su rendimiento en juego más de quince juegos en resoluciones FHD, QHD y UHD.
Benchmarks enfocados a juegos
- 3DMark Time Spy / Port Royal / Speed Way / Steel Nomad
- Superposition Benchmark (4K)
- GameTechBench






Benchmarks profesionales
- Blender (monster)
- Vray 4/5/6




Batería de Juegos
- A plague of Tale: Requiem
- Age of Empire IV
- Alan Wake 2
- Black Myth Wukong
- Call of Duty – Black Ops 6
- Cyberpunk 2077
- Diablo IV
- F1 24
- Horizon Forbbiden West
- Hogwarts Legacy
- Indiana Jones y el Gran Círculo
- Kingdom Come Deliverance II
- Microsoft Flight Simulator
- Monsters Hunter Wilds
- Starfield
- The Witcher 3
Rendimiento en juegos FHD
















Juegos QHD / 2K
















Juegos UHD / 4K
















Overclocking
Toca analizar ahora en la review de la MSI GeForce RTX 5060 Ti 16 GB GAMING TRIO OC su capacidad de overclocking. En primer lugar debemos tener en cuenta que este modelo permite modificar el power limit hasta el 122%, por lo que podemos alcanzar un TDP de 220W.
Con esta potencia extra, podemos aumentar la frecuencia boost del núcleo en + 400 MHz, que en la práctica se cumplen y permiten alcanzar los 3.172 MHz efectivos sin problemas. Mientras, las memorias, que vienen configuradas en 28 Gbps de fábrica, pueden alcanzar los 32 Gbps gracias a un overclocking de 2.000 MHz en sus frecuencias.
Con esta mejora de frecuencias, la MSI GeForce RTX 5060 Ti 16 GB GAMING TRIO OC consigue una mejora de rendimiento en torno a un 11 % con overclocking, una cifras realmente destacables que evidencia que viene poco apurada de fábrica.
Conclusiones de la MSI GeForce RTX 5060 Ti 16 GB GAMING TRIO OC
Finalizamos la review de la MSI GeForce RTX 5060 Ti 16 GB GAMING TRIO OC sacando conclusiones de lo que este nuevo modelo nos ofrece. Por la parte de MSI, hemos de decir que el disipador TRI FROZR IV consigue mantener las temperaturas en unos 60 ºC incluso con overclocking y a su vez la sonoridad tan baja que apenas es audible por encima del ruido ambiente. Si somos amantes del silencio, es un modelo a tener muy en cuenta, aunque evidentemente es un disipador muy sobredimensionado, algo que siempre encarece el precio.
Por la parte de NVIDIA, hemos de decir que el chip de la RTX 5060 Ti no sorprende a nadie. Ofrece un rendimiento a medio camino entre una RTX 4060 Ti y una RTX 4070 en rasterizado, aunque más próximo a la segunda. Sin embargo, ofrece mayor rendimiento en títulos compatibles con DLSS 4, a costa del Multi Frame Generation x4, lo que NVIDIA aprovecha para venderla como más potente que lo que en la práctica es.
¿Y en que se traduce esto? Pues que tenemos una gráfica ideal para jugar en Full HD Ultra a cualquier título moderno con su máxima calidad. De la misma forma, tenemos gráfica suficiente para jugar en resolución QHD con ayuda de DLSS o incluso en UHD si vamos a hacerlo en 60 FPS o si activamos el MFGx4.
Pero más importante aún que el rendimiento es el precio. Y es que si bien las RTX 5060 Ti llegan con un precio de partida de 459,90 euros para las versiones con 16 GB de memoria, la MSI GeForce RTX 5060 Ti 16 GB GAMING TRIO OC llega a las tiendas por 569,90 euros. Tenemos por lo tanto un sobrecoste de 110 euros que, como hemos comentado a lo largo de la review, se debe a un disipador sobredimensionado que permite una sonoridad mínima.
Principales ventajas | |
+ | Disipador TRI FROZR 4 capaz de mantener las temperaturas en 60º y la sonoridad al mínimo |
+ | Gran capacidad de overclocking, más allá de los 75 MHz de fábrica |
+ | Los 16 GB de VRAM hacen que no caiga tanto su rendimiento en QHD / UHD |
Aspectos Negativos | |
- | Sobreprecio por su disipador de gama alta |
- | Que una RTX 5060 Ti 16 GB no alcance a una RTX 4070 no es de buen recibo |
Otros aspectos | |
* | Conector de alimentación 12V-2x6 (incluye adaptador dual) |
Desde El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Plata a la MSI GeForce RTX 5060 Ti 16 GB GAMING TRIO OC.
La entrada MSI GeForce RTX 5060 Ti 16 GB GAMING TRIO OC, trio de ventiladores para el máximo silencio aparece primero en El Chapuzas Informático.