Los obispos españoles acogen con «alegría» y «agradecimiento» al nuevo Papa León XIV
Para los obispos ospañoles el nombramiento del cardenal Robert Prevost como el Papa Leon XIV en sustitución del fallecido Francisco es una «gran alegría», que acogen con «agradecimiento», dice el monseñor Luis Argüello. Celebra el presidente de la Conferencia Episcopal Española la llamada del nuevo pontífice a «anunciar el Evangelio y a vivir juntos en comunión y amistad» tan propia de los agustinos, congregación a la que pertenece el estadounidense. La Iglesia española considera algo positivo que el recién elegido Leon XIV haya vivido con el Papa Francisco y también que «haya mostrado su cercanía a nuestra nación visitando como prior general de los agustinianos las comunicades agustinianas de España». Algo, dice Argüello, que «le ha dado la oportunidad de conocer varios lugares de nuestra tierra». Recuerda, además, el líder de los obispos españoles un diálogo que mantuvo con León XIV en el pasado, cuando ambos coincidieron en una de las mesas de trabajo de el Sínodo de los Obispos. «En ese diálogo, el actual Papa hizo un comentario que tocó mi corazón para ayudar a entender que, si la Iglesia no entra por el camino que canta Pablo en la carta a los Filipinenses, difícilmente va a poder vivir en comunión y tener el corazón libre para anunciar el nombre de Jesús, Cristo, Señor», ha evocado. «Que el señor bendiga a León XIV, y que la Virgen le cuide e interceda por él y por toda la Iglesia», concluye monseñor Argüello su mensaje de felicitación al Santo Padre, que ha escogido un nombre, León, cuya historia «comienza con León Magno, de importancia singular en la Iglesia del siglo V y que fue contemporáneo durante unos años de San Agustín o León XIV, impulsor de la doctrina social de la Iglesia».
Para los obispos ospañoles el nombramiento del cardenal Robert Prevost como el Papa Leon XIV en sustitución del fallecido Francisco es una «gran alegría», que acogen con «agradecimiento», dice el monseñor Luis Argüello. Celebra el presidente de la Conferencia Episcopal Española la llamada del nuevo pontífice a «anunciar el Evangelio y a vivir juntos en comunión y amistad» tan propia de los agustinos, congregación a la que pertenece el estadounidense. La Iglesia española considera algo positivo que el recién elegido Leon XIV haya vivido con el Papa Francisco y también que «haya mostrado su cercanía a nuestra nación visitando como prior general de los agustinianos las comunicades agustinianas de España». Algo, dice Argüello, que «le ha dado la oportunidad de conocer varios lugares de nuestra tierra». Recuerda, además, el líder de los obispos españoles un diálogo que mantuvo con León XIV en el pasado, cuando ambos coincidieron en una de las mesas de trabajo de el Sínodo de los Obispos. «En ese diálogo, el actual Papa hizo un comentario que tocó mi corazón para ayudar a entender que, si la Iglesia no entra por el camino que canta Pablo en la carta a los Filipinenses, difícilmente va a poder vivir en comunión y tener el corazón libre para anunciar el nombre de Jesús, Cristo, Señor», ha evocado. «Que el señor bendiga a León XIV, y que la Virgen le cuide e interceda por él y por toda la Iglesia», concluye monseñor Argüello su mensaje de felicitación al Santo Padre, que ha escogido un nombre, León, cuya historia «comienza con León Magno, de importancia singular en la Iglesia del siglo V y que fue contemporáneo durante unos años de San Agustín o León XIV, impulsor de la doctrina social de la Iglesia».
Publicaciones Relacionadas