Lo que toda mujer debería hacer antes de ir al ginecólogo (y lo que no)
Uno de los momentos clave en la salud femenina es la visita a consulta de ginecología. Existen muchas dudas y mitos extendidos entre las españolas sobre cómo prepararnos antes de ir.

Las mujeres pasamos por diferentes etapas en nuestra vida muy importantes, como la menstruación, el embarazo, -aquellas que sean madres-, y la menopausia. Son fases en las que se producen desequilibrios hormonales, provocando diferentes síntomas: desde el dolor menstrual hasta sofocos o sequedad vaginal. Por este motivo, es esencial hacerse revisiones ginecológicas, aunque es cierto que existen en España muchas dudas sobre el tema. ¿Debemos seguir algunas indicaciones antes de la cita médica? Una ginecóloga ha dado las claves que debemos tener en cuenta antes de pasar por la consulta.
Antes de ir al ginecólogo podemos preguntarnos muchas cosas: la ropa que llevar, higiene, alimentación… La Dra. María Dolores Gómez Roig, especialista en Ginecología y Obstetricia y miembro del grupo Top Doctors despeja todas las dudas a Mujer.es. Igualmente, señala los hábitos que no debemos seguir para que la revisión sea lo más efectiva posible. Así es como debes prepararte antes de ir al ginecólogo.
¿Qué debo hacer antes de ir al ginecólogo?
Tal y como señala la experta, al prepararte para una consulta ginecológica, es fundamental acudir con una mentalidad abierta y sin vergüenza. La comunicación honesta es clave para recibir el mejor cuidado posible. Antes de la cita, reflexiona sobre el motivo de tu visita. Puede ser un chequeo de rutina, una preocupación específica como dolor, irregularidades menstruales, o cualquier otro síntoma que hayas notado.
“Tener claro el motivo de la consulta te ayudará a comunicar tus preocupaciones de manera efectiva”, añade. Es útil llevar un registro de tu ciclo menstrual, cualquier síntoma reciente, y una lista de preguntas o inquietudes que desees discutir. Además, la especialista recomienda proporcionar información sobre cualquier medicamento que estés tomando.
De igual manera, es fundamental señalar los antecedentes médicos relevantes, ya que esto puede ser crucial para un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado. Recuerda que el objetivo del ginecólogo es ayudarte a mantener tu salud y bienestar, así que no dudes en compartir cualquier detalle que consideres importante. Una de las dudas más frecuentes en estos casos es la higiene y depilación, descubre cómo influyen estos aspectos.
¿Necesito depilarme antes de ir al ginecólogo?
Sobre todo cuando hablamos de las primeras visitas al ginecólogo podemos sentirnos inseguras con la depilación, pero ¿realmente esto afecta en algo? La Dra. Gómez señala que la depilación es una elección personal y “no afecta la calidad o efectividad del examen ginecológico”. La presencia o ausencia de vello no interfiere con la capacidad del ginecólogo para realizar un examen completo y preciso.
En este sentido, es importante que te sientas cómoda y segura con tu decisión personal sobre la depilación. No hay una expectativa médica de que te depiles antes de una consulta. Lo más importante es que priorices tu comodidad y bienestar personal. Si tienes alguna preocupación específica sobre el vello corporal o cualquier otro aspecto relacionado con tu salud ginecológica, no dudes en discutirlo abiertamente con tu ginecólogo. Su objetivo es proporcionarte un ambiente seguro y de apoyo para abordar todas tus inquietudes.
Por otro lado, la ropa que elijas también te puede ofrecer una mayor bienestar, aunque no influye en el examen médico en sí, pero “puede afectar tu comodidad y facilidad durante la visita”, recalca. Optar por prendas cómodas y fáciles de quitar, como una falda o pantalones sueltos, puede facilitar el proceso de cambiarte y reducir cualquier ansiedad que puedas sentir. Esto es especialmente útil si te sientes más cómoda y relajada, lo cual es importante para un examen exitoso. Durante la consulta, se te proporcionará una bata o talla para que te sientas más cubierta y confortable mientras el médico realiza el examen.
¿Cómo higienizarse antes de ir al ginecólogo?
En cuanto a la higiene, la ginecóloga apunta que "mantener una higiene básica es suficiente antes de una consulta ginecológica". Un baño o ducha regular es todo lo que necesitas para sentirte limpia y cómoda. Cabe señalar que no es necesario realizar duchas vaginales ni usar productos perfumados o especiales en la zona genital, ya que estos pueden alterar el equilibrio natural de la flora vaginal y, en algunos casos, interferir con los resultados de ciertas pruebas.
Pero por encima de querer sentirse limpia antes de una consulta, lo más importante según la profesional es "que te sientas cómoda y segura". Si tienes alguna preocupación sobre la higiene o cualquier otro aspecto de tu salud ginecológica, no dudes en mencionarlo durante tu cita. El objetivo del ginecólogo/a es proporcionarte un cuidado comprensivo y sin prejuicios.
¿Qué debo comer antes de ir al ginecólogo?
Sabemos que seguir una dieta equilibrada es muy ventajoso a cualquier edad, incluso se ha demostrado que hay ciertos alimentos que pueden reducir los síntomas de la menopausia, así como el dolor menstrual. Según la miembro de Top Doctors, en general, no es necesario realizar cambios significativos en tu dieta antes de una consulta ginecológica.
Sin embargo, hay algunas consideraciones que pueden ayudarte a sentirte más cómoda durante el examen según María Dolores. Por ejemplo, evitar alimentos que puedan causar hinchazón, gases o malestar estomacal, como legumbres, bebidas carbonatadas o alimentos muy grasos, puede ser beneficioso. Esto no solo te ayudará a sentirte más a gusto, sino que también puede facilitar el examen físico.
Además, mantener una hidratación adecuada es importante para tu bienestar general y puede ayudar en la obtención de muestras de orina, si es necesario. No hace falta aumentar el consumo de alimentos específicos, pero mantener una dieta equilibrada y saludable es siempre una buena práctica para tu salud en general. Si tienes preocupaciones específicas sobre tu dieta o cómo podría afectar tu salud ginecológica, no tengas miedo en discutirlas con tu ginecólogo durante la consulta.
¿Qué no debes hacer antes de ir al ginecólogo?
Al igual que los consejos que nos ofrece la doctora, también necesitamos saber lo que debemos evitar antes de ir a la consulta. Lo primero que recomienda es "evitar ciertas prácticas antes de una consulta para asegurar que el examen sea lo más preciso y cómodo posible", recalca. En primer lugar, es aconsejable no realizar duchas vaginales al menos 24 horas antes de la cita. Las duchas pueden alterar el equilibrio natural de bacterias y el pH de la vagina, lo que podría interferir con los resultados de las pruebas, como los cultivos o el Papanicolaou.
Además, si es posible, trata de no programar tu cita durante tu período menstrual, especialmente si se trata de un examen de rutina, ya que la sangre puede dificultar la obtención de resultados claros en algunas pruebas. Sin embargo, si tienes síntomas preocupantes, no dudes en acudir a la consulta, independientemente de tu ciclo. Por último, la doctora conseja evitar tener relaciones sexuales vaginales al menos 24 horas antes de la consulta. La actividad sexual puede causar irritación o alterar temporalmente el entorno vaginal, lo que también podría afectar los resultados de las pruebas.
¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de salud y mujer? Apúntate a nuestra Newsletter.