La Semana Santa de Sevilla, en riesgo: la previsión apunta a lluvias y posible DANA
La Semana Santa de Sevilla 2025 podría comenzar bajo la amenaza de la lluvia. Así lo advierte el físico y catedrático Antonio Delgado, experto muy seguido por las hermandades andaluzas, en su primer análisis meteorológico detallado desde Estados Unidos. Delgado, profesor en la Universidad de Notre Dame (Indiana) y uno de los analistas más certeros … Continuar leyendo "La Semana Santa de Sevilla, en riesgo: la previsión apunta a lluvias y posible DANA"

La Semana Santa de Sevilla 2025 podría comenzar bajo la amenaza de la lluvia. Así lo advierte el físico y catedrático Antonio Delgado, experto muy seguido por las hermandades andaluzas, en su primer análisis meteorológico detallado desde Estados Unidos. Delgado, profesor en la Universidad de Notre Dame (Indiana) y uno de los analistas más certeros en climatología cofrade, ha lanzado un mensaje claro: por ahora no hay señales de estabilidad atmosférica para los primeros días de la Semana Santa, y algunos modelos apuntan incluso a la formación de una DANA.
Aunque insiste en que aún no puede hablarse de una predicción definitiva, Delgado destaca la ausencia de un anticiclón fuerte que garantice buen tiempo entre el Viernes de Dolores y el Domingo de Ramos. «El spoiler es que no se ve una estabilidad, se ve un anticiclón de bloqueo y que se ve una DANA que podía afectar esos primeros días», ha afirmado.
Qué es una DANA y cómo podría influir
Una DANA —Depresión Aislada en Niveles Altos— es un fenómeno meteorológico que puede generar chubascos intensos o tormentas, especialmente en primavera. Según el análisis de Delgado, su aparición no implicaría necesariamente lluvias generalizadas o intensas, pero sí abriría la puerta a una atmósfera inestable que podría afectar a los desfiles procesionales.
Los modelos a medio plazo apuntan a la influencia de bajas presiones en el sur peninsular, lo que podría traducirse en precipitaciones dispersas durante los primeros días. Las salidas actuales de los modelos muestran alta dispersión entre escenarios, por lo que no se puede afirmar que lloverá todos los días, pero tampoco puede garantizarse lo contrario.
Una Semana Santa seca… difícil
Delgado ha señalado que la mayoría de modelos coinciden en señalar lluvias puntuales entre el Viernes de Dolores y el Domingo de Ramos. Aunque algunos escenarios apuntan a cierta estabilidad, estos son minoría. Además, explica que incluso si aparece un anticiclón a partir del lunes de la Semana de Pasión, su posición —lejos de la Península— dificultaría su capacidad para proteger el sur de España.
«Los datos muestran que tanto esta semana como la siguiente estarán influenciadas por bajas presiones, especialmente en el sur peninsular, lo que podría traducirse en precipitaciones ocasionales», indica.
Aunque no se espera una Semana Santa catastrófica desde el punto de vista meteorológico, abril podría ser más húmedo de lo habitual en Andalucía, lo que aumenta la probabilidad de inestabilidad durante esos días clave. Las procesiones podrían verse obligadas a ajustar horarios o incluso a cancelar salidas puntuales si se confirman las lluvias.
Delgado ha anunciado que publicará una nueva actualización el próximo lunes 7 de abril, cuando los modelos ofrecerán más solidez y precisión. Mientras tanto, las hermandades sevillanas siguen con atención cada una de sus publicaciones.