La plataforma Max aumenta sus precios: las tarifas crecen y se incorpora la publicidad
Aprovechando que la compañía atraviesa uno de sus mejores momentos gracias al éxito de su variado catálogo de series, Max ha decidido aumentar las tarifas de suscripción. A partir del 8 de abril, los precios de los distintos planes de suscripción variarán en España, Andorra y Portugal. Los nuevos precios de Max Los nuevos precios suponen un aumento considerable. El plan estándar mensual pasará a costar 10,99 euros, cuando anteriormente estaba a 9,99 euros. De igual manera, el plan premium mensual subirá a 15,99 euros, frente a los 13,99 euros anteriores. A pesar de estos incrementos, la empresa ha optado por lanzar un nuevo plan básico mensual con anuncios, que tendrá un coste de 6,99 euros. Este cambio ha generado una gran cantidad de comentarios negativos, especialmente debido al aumento de precios y la inclusión de anuncios. Muchos suscriptores han expresado su descontento, argumentando que no consideran justificada una subida tan repentina sin una razón aparente. Además, muchos usuarios han considerado que gran parte de los precios ya era altos de por sí. Sin embargo, a pesar de las críticas, otros seguidores de la plataforma han mostrado comprensión ante estos ajustes y aceptan el aumento de tarifas, lo que ha contribuido al crecimiento de la base de clientes. A lo largo del tiempo, los aficionados a las series y cinéfilos se han ido acostumbrados a pagar para evitar anuncios, por lo que este cambio ha pasado desapercibido para aquellos que prefieren disfrutar de su contenido sin interrupciones. Max no es la única plataforma que ha subido sus precios Max no es la única que ha apostado por subir precios e incluir anuncios en sus planes. Otras plataformas como Netflix, Prime Video o Disney+ ya habían implementado estos cambios mucho antes, dejando a Max como una de las últimas en modificar sus tarifas. Este incremento responde a la necesidad de mantener y mejorar la calidad del contenido exclusivo que ofrecen estas plataformas. En este contexto, Max ha aprovechado el momento en que varias series y películas muy esperadas están por estrenarse para atraer nuevos usuarios y fidelizar a los existentes. Algunos de los estrenos más esperados en 2025 incluyen la segunda temporada de "The Last of Us", "Duster", "El Caballero de los Siete Reinos" y "Bienvenidos a Derry", lo que ha llevado a muchos a preferir no interrumpir sus series favoritas o dejar pasar nuevos estrenos. La nueva propuesta de Max Además de los nuevos precios y planes, Max ha lanzado una propuesta para los aficionados al deporte. Se ha introducido el plan Max DAZN, que incluye contenido deportivo, por 44,99 € al mes. También, los usuarios de cualquier plan pueden añadir el complemento de deportes por 5,00 € mensuales para acceder a todo el contenido deportivo disponible. Este enfoque busca asegurar que los usuarios de Max disfruten de una oferta completa de entretenimiento.
Aprovechando que la compañía atraviesa uno de sus mejores momentos gracias al éxito de su variado catálogo de series, Max ha decidido aumentar las tarifas de suscripción. A partir del 8 de abril, los precios de los distintos planes de suscripción variarán en España, Andorra y Portugal. Los nuevos precios de Max Los nuevos precios suponen un aumento considerable. El plan estándar mensual pasará a costar 10,99 euros, cuando anteriormente estaba a 9,99 euros. De igual manera, el plan premium mensual subirá a 15,99 euros, frente a los 13,99 euros anteriores. A pesar de estos incrementos, la empresa ha optado por lanzar un nuevo plan básico mensual con anuncios, que tendrá un coste de 6,99 euros. Este cambio ha generado una gran cantidad de comentarios negativos, especialmente debido al aumento de precios y la inclusión de anuncios. Muchos suscriptores han expresado su descontento, argumentando que no consideran justificada una subida tan repentina sin una razón aparente. Además, muchos usuarios han considerado que gran parte de los precios ya era altos de por sí. Sin embargo, a pesar de las críticas, otros seguidores de la plataforma han mostrado comprensión ante estos ajustes y aceptan el aumento de tarifas, lo que ha contribuido al crecimiento de la base de clientes. A lo largo del tiempo, los aficionados a las series y cinéfilos se han ido acostumbrados a pagar para evitar anuncios, por lo que este cambio ha pasado desapercibido para aquellos que prefieren disfrutar de su contenido sin interrupciones. Max no es la única plataforma que ha subido sus precios Max no es la única que ha apostado por subir precios e incluir anuncios en sus planes. Otras plataformas como Netflix, Prime Video o Disney+ ya habían implementado estos cambios mucho antes, dejando a Max como una de las últimas en modificar sus tarifas. Este incremento responde a la necesidad de mantener y mejorar la calidad del contenido exclusivo que ofrecen estas plataformas. En este contexto, Max ha aprovechado el momento en que varias series y películas muy esperadas están por estrenarse para atraer nuevos usuarios y fidelizar a los existentes. Algunos de los estrenos más esperados en 2025 incluyen la segunda temporada de "The Last of Us", "Duster", "El Caballero de los Siete Reinos" y "Bienvenidos a Derry", lo que ha llevado a muchos a preferir no interrumpir sus series favoritas o dejar pasar nuevos estrenos. La nueva propuesta de Max Además de los nuevos precios y planes, Max ha lanzado una propuesta para los aficionados al deporte. Se ha introducido el plan Max DAZN, que incluye contenido deportivo, por 44,99 € al mes. También, los usuarios de cualquier plan pueden añadir el complemento de deportes por 5,00 € mensuales para acceder a todo el contenido deportivo disponible. Este enfoque busca asegurar que los usuarios de Max disfruten de una oferta completa de entretenimiento.
Publicaciones Relacionadas