La IA se abalanza sobre la animación: Studio Ghibli es la primera víctima de una tendencia preocupante
Una nueva modalidad de ChatGPT ha generado un aluvión de imágenes al estilo de la prestigiosa factoría japonesa, provocando un gran malestar entre muchos usuarios.

Hayao Miyazaki es un cineasta inmensamente querido, y este amor traspasa Internet de punta a punta. Tanto como para dar pie a algún que otro meme, como una reconocible escena de un documental dedicado a su figura donde veíamos al veterano director de animación diciendo “esto es un insulto a la vida misma”. Miyazaki se refería a la posibilidad de generar animación utilizando algún tipo de inteligencia artificial, de forma que este momento ha sido recuperado por varios usuarios frente a la nueva ocurrencia de Sam Altman.
Since this utter garbage is trending, we should take a look at what Hayao Miyazaki, the founder of Studio Ghibli, said about machine created art. https://t.co/1TMPcFGIJE pic.twitter.com/IvaM9WZL3T— Nuberodesign (@nuberodesign) March 26, 2025
Altman, claro, es el CEO de Open AI, la empresa más pujante de EEUU en cuestiones de Inteligencia Artificial. Suyo es el programa de ChatGPT, que esta semana inauguraba una nueva modalidad: su versión GPT-40, que entre otras cosas permite a este programa integrar la IA generativa. Recurriendo a comandos sencillos, resulta que este GPT-40 es capaz de desarrollar imágenes que remitan a la estética de Studio Ghibli y a la obra de Miyazaki, bastando con poner “estilo Ghibli” en el programa.
No hay un “modo Studio Ghibli” como tal, pero la opción ha conducido a que en los últimos días las redes sociales se hayan llenado de imágenes remitentes a Ghibli, a partir de los jugueteos de los usuarios de la IA. Se ha llegado por ejemplo a desarrollar tráilers de El señor de los anillos con esta estética, hay quien ha modificado las imágenes de su boda para “ghiblificarse”, y también quien ha probado a recrear escenas más turbias del pasado como el 11-S o el asesinato de George Floyd.
La propia gente de Open AI ha animado a los usuarios a emplear esta opción, devolviendo el debate sobre la IA a las cuestiones habituales sobre derechos de autor y expropiación del trabajo de los artista mientras GPT-40 registraba tantos usos (y estaba sobrecargando tanto los servidores) como para que Altman resolviera, en las últimas horas, restringir temporalmente su acceso a los usuarios. Más allá de la avalancha de imágenes de dudoso gusto remitiendo a Ghibli, esta ocurrencia ha conducido a las críticas más feroces hacia la ética de la IA.
Mientras GPT-40 resultaba poder ajustarse a cualquier estilo animado (hay otro que ha probado a recrear Severance según varias escuelas del medio), que ChatGPT haya querido justo elegir a Miyazaki para seguir presumiendo de músculo tecnológico ha irritado enormemente a los aficionados a la animación.
El cineasta Nacho Vigalondo reflexionaba así en BlueSky: “Todo robo cometido por OpenAI debería molestarnos por igual, pero el caso de Miyazaki es especialmente odioso, la obra que se ha comido su vida es un acto de resistencia contra los atajos tecnológicos, es artesanía militante”.
Todo robo cometido por OpenAi debería molestarnos por igual, pero el caso de Hayao Miyazaki es especialmente odioso, la obra que se ha comido su vida es un acto de resistencia contra los atajos tecnológicos, es artesanía militante. No es otra baratija para que hagáis carteles de carnaval, FUERA.— Nacho Vigalondo (@vigalondo.bsky.social) 28 de marzo de 2025, 15:02
La IA no democratiza el arte.Democratizar el arte sería permitir que todo el mundo tuviese total libertad para disfrutarlo o crearlo. Que no hubiesen limitaciones o desventajas por no ser de familia adinerada.Lo que hace la IA es, de hecho, devaluarlo.— Gabriel Cebrián (@gaceru.bsky.social) 28 de marzo de 2025, 10:56
El crítico cultural Randy Meeks añadía que “lo interesante de ser fan del Studio Ghibli no es hacer calcamonías del Studio Ghibli, sino adaptar sus enseñanzas sobre ritmo y creación de personajes a tu propio estilo. Copiar es algo que con papel cebolla podemos hacer todos”. Mientras que el dibujante Álvaro Ortiz era más tajante: “Si os gustara Ghibli no estaríais jugueteando con la mierda de la IA esa”.
Si os gustase Ghibli no estaríais jugueteando con la mierda de IA esa— álvaro ortiz (@alvaroortiz.bsky.social) 27 de marzo de 2025, 16:55
¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.