La DGT anuncia 17 nuevos radares que afectan a carreteras de toda España
La Dirección General de Tráfico (DGT) inauguró este lunes 17 nuevos radares ubicados en carreteras de Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Andalucía, Canarias y la Comunidad de Madrid. Nueve de los mismos son fijos y ocho son de tramo y forman parte del Plan que la Dirección General de Tráfico está llevando a cabo para instalar 122 nuevos puntos de control de velocidad en carreteras convencionales y vías de alta ocupación en el transcurso de 2025. Los dos radares de Castilla y León se ubican, uno fijo en la provincia de León en la LE311 en el punto kilométrico (PK) 11+250; y el segundo, de tramo, se localiza en Salamanca, en la SA20 (del PK 91+975 al 92+436). En cuanto a la Comunidad Valencia, Tráfico ha puesto en funcionamiento tres radares de tramo: en Castellón, en la N340 (del 960+050 al 961+000 PK), y en esa misma vía entre los puntos 961+000 y 960+050; en Valencia ha comenzado a funcionar otro radar de tramo en la V31 (del punto 2+460 C al 6+350). Asimismo, otros tres cinemómetros fijos están ya en funcionamiento en Andalucía. En este caso, se hallan en la A-491 (Cádiz) en el punto 4+350; y en Sevilla, en la A-49 en el punto 0+700 y en la A-8005 en el punto 5+818. En Tenerife (Canarias), Tráfico ha puesto en funcionamiento cinco radares. Los tres fijos están en la TF5 (PK 49,400), TF66 (PK 9,000), y la TF65 (PK 11,240). Los de tramo, por su parte, se ubican en la TF655 (del 2,165 al 3,132) y TF655 (del 3,132 al 2,165). La DGT ha activado otros dos radares fijos en Castilla-La Mancha: uno en Guadalajara en la CM101 (PK 17,460) y en Toledo en la CM4010 (PK 1,800). Por último, otros dos radares de tramo funcionan en la Comunidad de Madrid en la M521 (26,915 al 27,885) y (27,885 al 26,915). Tráfico ha reiterado que estos nuevos controles de velocidad están debidamente señalizados en la carretera, publicados en la web de la DGT y sus ubicaciones disponibles para los operadores, a fin de que las incorporen en sus navegadores. Durante el primer mes de operación, los conductores que excedan el límite de velocidad en las carreteras donde se encuentran estos nuevos radares recibirán una carta informativa notificándoles que han sido detectados por un radar. No obstante, una vez transcurrido este período, quienes superen la velocidad permitida serán sancionados con la multa correspondiente. Siniestros por exceso de velocidad En cuanto al exceso de velocidad, el director de la DGT, Pepe Navarro, junto a su departamento han recordado que en 2004 Nilsson y en 2009 Elvik, fijaron las bases empíricas que demuestran la relación "a más velocidad mayor riesgo de accidente". El modelo potencial identificaba que un aumento de velocidad de 1 km/h repercutía en un incremento del número de accidentes de tráfico con lesiones graves entre un 2 y 3% dependiendo del tipo de vía. "Y cuanto mayor sea el aumento de la velocidad, mayor será el...
La Dirección General de Tráfico (DGT) inauguró este lunes 17 nuevos radares ubicados en carreteras de Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Andalucía, Canarias y la Comunidad de Madrid. Nueve de los mismos son fijos y ocho son de tramo y forman parte del Plan que la Dirección General de Tráfico está llevando a cabo para instalar 122 nuevos puntos de control de velocidad en carreteras convencionales y vías de alta ocupación en el transcurso de 2025. Los dos radares de Castilla y León se ubican, uno fijo en la provincia de León en la LE311 en el punto kilométrico (PK) 11+250; y el segundo, de tramo, se localiza en Salamanca, en la SA20 (del PK 91+975 al 92+436). En cuanto a la Comunidad Valencia, Tráfico ha puesto en funcionamiento tres radares de tramo: en Castellón, en la N340 (del 960+050 al 961+000 PK), y en esa misma vía entre los puntos 961+000 y 960+050; en Valencia ha comenzado a funcionar otro radar de tramo en la V31 (del punto 2+460 C al 6+350). Asimismo, otros tres cinemómetros fijos están ya en funcionamiento en Andalucía. En este caso, se hallan en la A-491 (Cádiz) en el punto 4+350; y en Sevilla, en la A-49 en el punto 0+700 y en la A-8005 en el punto 5+818. En Tenerife (Canarias), Tráfico ha puesto en funcionamiento cinco radares. Los tres fijos están en la TF5 (PK 49,400), TF66 (PK 9,000), y la TF65 (PK 11,240). Los de tramo, por su parte, se ubican en la TF655 (del 2,165 al 3,132) y TF655 (del 3,132 al 2,165). La DGT ha activado otros dos radares fijos en Castilla-La Mancha: uno en Guadalajara en la CM101 (PK 17,460) y en Toledo en la CM4010 (PK 1,800). Por último, otros dos radares de tramo funcionan en la Comunidad de Madrid en la M521 (26,915 al 27,885) y (27,885 al 26,915). Tráfico ha reiterado que estos nuevos controles de velocidad están debidamente señalizados en la carretera, publicados en la web de la DGT y sus ubicaciones disponibles para los operadores, a fin de que las incorporen en sus navegadores. Durante el primer mes de operación, los conductores que excedan el límite de velocidad en las carreteras donde se encuentran estos nuevos radares recibirán una carta informativa notificándoles que han sido detectados por un radar. No obstante, una vez transcurrido este período, quienes superen la velocidad permitida serán sancionados con la multa correspondiente. Siniestros por exceso de velocidad En cuanto al exceso de velocidad, el director de la DGT, Pepe Navarro, junto a su departamento han recordado que en 2004 Nilsson y en 2009 Elvik, fijaron las bases empíricas que demuestran la relación "a más velocidad mayor riesgo de accidente". El modelo potencial identificaba que un aumento de velocidad de 1 km/h repercutía en un incremento del número de accidentes de tráfico con lesiones graves entre un 2 y 3% dependiendo del tipo de vía. "Y cuanto mayor sea el aumento de la velocidad, mayor será el...
Publicaciones Relacionadas