La Bolsa de Nueva York se recupera del susto arancelario de Trump: se dispara un 3,4%

Wall Street ha esquivado, de momento, otro colapso bursátil, y sacude tres jornadas de pérdidas comparables a las caídas más infames de la historia reciente: el crack del 87, la caída del Lehman Brothers y la subsecuente crisis financiera de 2008, y la recesión de 2020. La Bolsa de Nueva York sigue el paso de … Continuar leyendo "La Bolsa de Nueva York se recupera del susto arancelario de Trump: se dispara un 3,4%"

Abr 8, 2025 - 17:26
 0
La Bolsa de Nueva York se recupera del susto arancelario de Trump: se dispara un 3,4%

Wall Street ha esquivado, de momento, otro colapso bursátil, y sacude tres jornadas de pérdidas comparables a las caídas más infames de la historia reciente: el crack del 87, la caída del Lehman Brothers y la subsecuente crisis financiera de 2008, y la recesión de 2020. La Bolsa de Nueva York sigue el paso de los parqués en Asia y Europa (que volvieron a la normalidad) y se aleja este martes de la oleada de ventas generalizadas que evaporaron a cerca de 10 billones en valor bursátil en apenas tres sesiones.

Ahora, los inversores en el otro punto del Atlántico vuelven a plantearse un escenario más optimista, tras vivir una de las sesiones más volátiles en la historia reciente. Aunque el máximo responsable de la Casa Blanca, Donald Trump, no ha puesto sobre la mesa un alivio a los aranceles de 90 días, sus afirmaciones de que «puede haber negociaciones» con respecto a los aranceles anoche, ha sido suficiente para calmar a los mercados.

Todos los índices que agrupan la Bolsa de Nueva York, han vuelto a tocar el terreno verde por primera vez en días. El S&P 500, por su parte, se ha disparado por encima del 3,4% en la apertura, y la tecnológica Nasdaq, en un 3,4%, y el Russell 2000, que agrupa a los pymes de Estados Unidos, en un 3,3%. En las primeras horas de operaciones, todos los índices se han moderado hasta situarse en altura de crucero, justo por encima del 2%.

Los Siete Magníficos, entre los grandes perdedores en los últimos tres días, han vuelto a liderar las Bolsas, con el fabricante de microchips, Nvidia, por delante. Apple se recupera de su peor susto en Bolsa desde 2001 provocado por la tormenta arancelaria, y vuelve a subir en un 2,4%. Apple llegó a desprenderse de 520.074 millones de euros en la última semana, y Nvidia, por encima de los 385.400 millones.

El Vix, el llamado índice de miedo de Wall Street, también se aleja del peor escenario, y cae en un 17,65%, dejando atrás sus máximos del día anterior.

¿Qué ha cambiado?

El escenario económico sigue siendo el mismo, aunque los operadores han tomado una postura más optimista. El rally de este martes, el mayor desde 2022, se ve sostenida por esperanzas de que Trump y su administración buscará pactar con socios comerciales como China o la Unión Europea, y pondrá fin al brote proteccionista. El político republicano aplaudió un posible acuerdo con Corea del Sur, y el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha señalado que Japón tendrá «prioridad» en negociaciones, tras entrar brevemente en un mercado bajista el pasado lunes.

El choque de las medidas proteccionistas ha debilitado al dólar. Claudio Wewel, estratega de divisas en J. Safra Sarasin Sustainable Asset Management, considera que las presiones en las divisas seguirá, pese los cambios en el mercado de renta variable. «De cara al futuro, esperamos que el dólar continúe expuesto a importantes vientos en contra. El impulso del crecimiento relativo debería seguir siendo el principal motor del dólar en las próximas semanas» ha apuntado Wewel.