La Audiencia Nacional paraliza las obras del AVE en Palencia y obliga a derribar todo lo construido
El Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo nº 4 ha dado la razón a Ecologistas en Acción Palencia en el litigio que mantiene con ADIF por las obras de la Alta velocidad a Cantabria en la zona norte de la capital y obliga a derribar todo lo construido. La sentencia establece que las obras son contrarias a derecho, ordena la paralización de las mismas y a «reponer los terrenos e instalaciones afectadas a su estado original», informa Ep. Se declara, por tanto, que se está realizando una actuación «constitutiva de vía de hecho, siendo la misma contraria a derecho, debiendo por ello proceder al cese de dicha actuación, reponiendo los terrenos e instalaciones afectadas al estado en que se encontraban previamente a la iniciación de las obras referidas; sin hacer especial pronunciamiento sobre la imposición de las costas». Ecologistas en Acción, en colaboración con la Asociación en Defensa del Soterramiento del ferrocarril en Palencia, entendía que el proyecto de construcción que se está realizando no se corresponde con los estudios informativos aprobados en 2010 y 2018, por lo que el citado proyecto no se encuentra amparado por la Declaración de Impacto Ambiental publicada en el BOE el 15 de febrero de 2018. El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) señaló que la llegada de la Alta Velocidad a Cantabria es «irrenunciable» y por ello mantiene su apuesta por la construcción de la línea Palencia-Aguilar de Campoo. No obstante, va a esperar a recibir la sentencia para poder estudiar su contenido y evaluar las diferentes posibilidades dado que no es un auto firme. El Ayuntamiento de Palencia valoró positivamente el fallo a favor a favor de la organización ecologista por entender que está en sintonía con la presentada por el propio Consistorio. Señaló, además, que el contenido de esta sentencia debe ser un «revulsivo» para que el Ministerio «se ponga a trabajar en el cumplimiento de los estudios informativos». Desde el Ayuntamiento se señala también que «en ningún momento» la institución ha desistido de la defensa del interés general de la ciudad, «como así quedó patente en la demanda planteada contra ADIF en este mismo sentido y que, por tanto, se espera sea fallada en términos similares».
El Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo nº 4 ha dado la razón a Ecologistas en Acción Palencia en el litigio que mantiene con ADIF por las obras de la Alta velocidad a Cantabria en la zona norte de la capital y obliga a derribar todo lo construido. La sentencia establece que las obras son contrarias a derecho, ordena la paralización de las mismas y a «reponer los terrenos e instalaciones afectadas a su estado original», informa Ep. Se declara, por tanto, que se está realizando una actuación «constitutiva de vía de hecho, siendo la misma contraria a derecho, debiendo por ello proceder al cese de dicha actuación, reponiendo los terrenos e instalaciones afectadas al estado en que se encontraban previamente a la iniciación de las obras referidas; sin hacer especial pronunciamiento sobre la imposición de las costas». Ecologistas en Acción, en colaboración con la Asociación en Defensa del Soterramiento del ferrocarril en Palencia, entendía que el proyecto de construcción que se está realizando no se corresponde con los estudios informativos aprobados en 2010 y 2018, por lo que el citado proyecto no se encuentra amparado por la Declaración de Impacto Ambiental publicada en el BOE el 15 de febrero de 2018. El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) señaló que la llegada de la Alta Velocidad a Cantabria es «irrenunciable» y por ello mantiene su apuesta por la construcción de la línea Palencia-Aguilar de Campoo. No obstante, va a esperar a recibir la sentencia para poder estudiar su contenido y evaluar las diferentes posibilidades dado que no es un auto firme. El Ayuntamiento de Palencia valoró positivamente el fallo a favor a favor de la organización ecologista por entender que está en sintonía con la presentada por el propio Consistorio. Señaló, además, que el contenido de esta sentencia debe ser un «revulsivo» para que el Ministerio «se ponga a trabajar en el cumplimiento de los estudios informativos». Desde el Ayuntamiento se señala también que «en ningún momento» la institución ha desistido de la defensa del interés general de la ciudad, «como así quedó patente en la demanda planteada contra ADIF en este mismo sentido y que, por tanto, se espera sea fallada en términos similares».
Publicaciones Relacionadas