Jorge Rey activa todas las alarmas sobre lo que llega en Semana Santa: «Malas noticias»
Lo que llega esta Semana Santa hace que se activen todas las alarmas, Jorge Rey lo tiene muy claro. Habrá llegado ese momento en el que tenemos que estar pendientes de unas temperaturas y de una inestabilidad que nada tendrá que ver con lo que esperaríamos, sino más bien todo lo contrario. Nos enfrentamos a … Continuar leyendo "Jorge Rey activa todas las alarmas sobre lo que llega en Semana Santa: «Malas noticias»"

Lo que llega esta Semana Santa hace que se activen todas las alarmas, Jorge Rey lo tiene muy claro. Habrá llegado ese momento en el que tenemos que estar pendientes de unas temperaturas y de una inestabilidad que nada tendrá que ver con lo que esperaríamos, sino más bien todo lo contrario. Nos enfrentamos a un importante cambio de tiempo que puede ser el que nos acompañe en estos días que tenemos por delante y que pueden ser claves. Sin duda alguna, tendremos que estar pendientes de los cielos y los mapas para poder organizar estos días libres que tenemos muy cerca.
Para los colegios de toda España, quedan días, el viernes muchos van a cerrar las puertas y con ellos, obligarán a madres y padres a emprender el camino de una Semana Santa que parece que será mucho más lluviosa de lo que esperaríamos. Habrá llegado ese momento de emprender unos desplazamientos que pueden llegar a ser especialmente peligrosos, sobre todo, si tenemos en cuenta que quizás salgamos de casa con la mirada puesta a una serie de situaciones que pueden ser claves.
Todas las alarmas están activadas para Jorge Rey
El método de las cabañuelas de este experto en el tiempo ha dado más de un acierto. Fue el único que predijo la llegada de un temporal que ha hecho historia. Filomena se convirtió en la fuente de una serie de elementos que han acabado siendo los que marcarán este camino que tenemos por delante y que pueden ser claves.
En especial deberemos empezar a tener en cuenta que estamos ante una situación que puede acabar siendo clave y que, sin duda alguna, deberemos tener en cuenta. Por lo que, habrá llegado el momento de apostar por ciertas novedades que hasta la fecha no habíamos tenido en consideración y que puede suponer un cambio destacado.
Las alarmas se empezarán activar de cara a una Semana Santa en la que tenemos que prepararnos para darlo todo. Con ciertas novedades destacadas que pueden ser las que marcarán un antes y un después. Estos días de Sol y hasta de calor pueden ser un espejismo si tenemos en cuenta lo que está a punto de pasar.
Jorge Rey habla muy claro sobre lo que llega en estos días que tenemos por delante y que pueden llegar a ser los que marcarán unas jornadas festivas de esta manera.
Las malas noticias llegarán en Semana Santa
Desde sus redes sociales Jorge Rey no duda en explicar lo que nos está esperando y puede afectarnos de lleno en estos próximos días. Tal y como explica: «Lo que es la primera quincena de abril, mal. Lluvias y tormentas que también llegan a Canarias. De hecho, de aquí a unos 7 días más o menos esperamos que incluso tengamos la vuelta, en cierta forma, del frío continental que puede provocar incluso heladas, aunque en principio no muy importantes».
Siguiendo con la misma previsión: «Es donde los frentes pueden persistir más. Si rozan, dejan nubes, humedad, posibles lluvias. Donde más hay que poner la lupa en ese sentido será en el norte».
La AEMET refuerza esta previsión de Jorge Rey con lo que dicen sus mapas del tiempo: «Se mantendrá una situación de inestabilidad en Canarias bajo la influencia de una borrasca atlántica que dejará un predominio de cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones generalizadas acompañadas de tormenta que se espera lleguen a fuerte y persistentes, incluso localmente muy fuertes, en amplias zonas del archipiélago. Es probable que las lluvias vayan a menos a lo largo del día, cuando la borrasca se desplazará hacia el nordeste comenzando a afectar a la Península y dando lugar así al inicio a un episodio de inestabilidad. Así, predominarán los cielos nubosos en la Península, con precipitaciones afectando ya desde primeras horas de forma dispersa al tercio nordeste, que a lo largo del día tenderán a extenderse, yendo acompañadas de alguna tormenta ocasional, al resto de la fachada oriental, al cuadrante suroeste y a zonas de la meseta Norte. No se descartan localmente fuerte en puntos de Andalucía occidental y podrían acabar afectando de forma aislada a otras zonas de la Península a excepción de al Cantábrico y norte de Galicia donde predominarán los intervalos nubosos. Tampoco se esperan en Baleares».
Tal y como afirman estos expertos: «Se prevén bancos de niebla matinales dispersos en regiones del norte y este peninsular, así como en Baleares. Se mantendrá la calima en la mitad sur peninsular, pudiendo dejar precipitaciones en forma de barro.
Las temperaturas máximas descenderán de forma generalizada en la Península y Baleares, localmente de forma notable en interiores del tercio este. Las mínimas descenderán en el centro norte y noroeste peninsular, con aumentos en el resto. Pocos cambios térmicos en Canarias. Heladas débiles en el Pirineo. Soplarán vientos de flojos a moderados de componente este en la Península y Baleares, con intervalos de fuerte y rachas muy fuertes afectando al entorno de Cádiz y a litorales del sur y del extremo noroeste peninsular. Vientos moderados del sur y suroeste en Canarias rolando a norte y noroeste en las islas más occidentales».