Hermandad de los Negritos Sevilla: horario e itinerario

El Cristo de la Fundación y la Virgen de los Ángeles forman parte de una de las hermandades con más personalidad e historia de la Semana Santa de Sevilla como es la cofradía de los Negritos. Fundada hace más de 600 años, fue auspicio de esclavos negros convirtiéndose en todo un símbolo de las hermandades de Sevilla. La hermandad es la más antigua del Jueves Santo , de ahí que haga estación de penitencia en primer lugar. El Cristo de la Fundación , obra de Andrés de Ocampo en 1622, y la Virgen de los Ángeles , coronada canónicamente el mes de mayo de 2019, son las imágenes titulares de una de las cofradías más antiguas de la Semana Santa de Sevilla. Con sus característicos pasos, salen a las tres de la tarde desde su capilla y se adentran en el casco histórico a través de la Puerta Carmona. El paso de palio es uno de los más singulares de las cofradías de la ciudad con un diseño de Juan Miguel Sánchez, totalmente distinto al del resto de palios de la urbe. Los hermanos Gallego comandan las andas procesionales y el Cristo va con música de capilla y la Virgen es acompañada por la banda de música de las Nieves de Olivares. El palio al completo de la Virgen de los Ángeles es un tesoro que destaca tanto a la ida por San Esteban como a la vuelta por la calle Guadalupe. El crucificado de Ocampo impone a cualquier hora del día. Escoja un rincón tranquilo, si eso es posible un Jueves Santo, para recogerse y rezarle. La hermandad de los Negritos fue fundada por 1393 por el cardenal Gonzalo de Mena y Roelas en la capilla del hospital de los Ángeles, para acoger a los negros. El 16 de julio de 1554 se aprobaron sus reglas por Don Hernando Arcantín de Valle, provisor del Arzobispado. Es una de las hermandades más antiguas de Sevilla y estuvo integrada por personas de raza negra que había en la ciudad. Destaca un hecho y es que hasta mediados del siglo XIX solo admitieron hermanos de raza negra. Acogida al arzobispo de Sevilla, no tiene propiamente hermano mayor sino alcalde, siendo el hermano mayor el obispo del momento. Los Negritos tiene capilla propia en la calle Recaredo . Está ubicada frente a la iglesia de San Roque y fue construida en el siglo XVI como parte de un hospital de Negros allí existente. La corporación radica en la misma sede desde su fundación. El templo ha sido reformado en varias ocasiones siendo la sede de la Hermandad del Cristo de la Fundación y Nuestra Señora de los Ángeles. ABC de Sevilla ha editado el Programa de la Semana Santa de Sevilla 2025 , una guía que ofrece toda la información de las hermandades y cofradías e incluye los horarios, itinerarios, novedades y la última hora de la Semana Santa hispalense.

Abr 9, 2025 - 10:19
 0
Hermandad de los Negritos Sevilla: horario e itinerario
El Cristo de la Fundación y la Virgen de los Ángeles forman parte de una de las hermandades con más personalidad e historia de la Semana Santa de Sevilla como es la cofradía de los Negritos. Fundada hace más de 600 años, fue auspicio de esclavos negros convirtiéndose en todo un símbolo de las hermandades de Sevilla. La hermandad es la más antigua del Jueves Santo , de ahí que haga estación de penitencia en primer lugar. El Cristo de la Fundación , obra de Andrés de Ocampo en 1622, y la Virgen de los Ángeles , coronada canónicamente el mes de mayo de 2019, son las imágenes titulares de una de las cofradías más antiguas de la Semana Santa de Sevilla. Con sus característicos pasos, salen a las tres de la tarde desde su capilla y se adentran en el casco histórico a través de la Puerta Carmona. El paso de palio es uno de los más singulares de las cofradías de la ciudad con un diseño de Juan Miguel Sánchez, totalmente distinto al del resto de palios de la urbe. Los hermanos Gallego comandan las andas procesionales y el Cristo va con música de capilla y la Virgen es acompañada por la banda de música de las Nieves de Olivares. El palio al completo de la Virgen de los Ángeles es un tesoro que destaca tanto a la ida por San Esteban como a la vuelta por la calle Guadalupe. El crucificado de Ocampo impone a cualquier hora del día. Escoja un rincón tranquilo, si eso es posible un Jueves Santo, para recogerse y rezarle. La hermandad de los Negritos fue fundada por 1393 por el cardenal Gonzalo de Mena y Roelas en la capilla del hospital de los Ángeles, para acoger a los negros. El 16 de julio de 1554 se aprobaron sus reglas por Don Hernando Arcantín de Valle, provisor del Arzobispado. Es una de las hermandades más antiguas de Sevilla y estuvo integrada por personas de raza negra que había en la ciudad. Destaca un hecho y es que hasta mediados del siglo XIX solo admitieron hermanos de raza negra. Acogida al arzobispo de Sevilla, no tiene propiamente hermano mayor sino alcalde, siendo el hermano mayor el obispo del momento. Los Negritos tiene capilla propia en la calle Recaredo . Está ubicada frente a la iglesia de San Roque y fue construida en el siglo XVI como parte de un hospital de Negros allí existente. La corporación radica en la misma sede desde su fundación. El templo ha sido reformado en varias ocasiones siendo la sede de la Hermandad del Cristo de la Fundación y Nuestra Señora de los Ángeles. ABC de Sevilla ha editado el Programa de la Semana Santa de Sevilla 2025 , una guía que ofrece toda la información de las hermandades y cofradías e incluye los horarios, itinerarios, novedades y la última hora de la Semana Santa hispalense.