Google, Meta y Apple tienen vacantes de trabajo que permiten acceder a la green card en EE.UU.

Google, Meta y Apple ofrecen empleos con visa H-1B que permiten tramitar la green card en EE.UU. Descubre cómo acceder a estas vacantes y ajustar tu estatus migratorio.

Abr 7, 2025 - 22:04
 0
Google, Meta y Apple tienen vacantes de trabajo que permiten acceder a la green card en EE.UU.

El Centro de Datos de Empleadores H-1B brinda información de las solicitudes presentadas por empresas en Estados Unidos para contratar temporalmente a trabajadores extranjeros bajo este tipo de visa. El programa permite la contratación de profesionales en ocupaciones especializadas que requieren conocimientos avanzados y un título universitario o su equivalente.

Cómo acceder a una green card a través de un empleo en el sector tecnológico

Para obtener una green card a través de un empleo en Estados Unidos es necesario contar con el patrocinio de un empleador que esté dispuesto a respaldar la solicitud. El proceso comienza con la obtención de la Certificación Laboral (PERM) que la empresa contratante solicita ante el Departamento de Trabajo de Estados Unidos para demostrar que no hay profesionales estadounidenses disponibles para el puesto.

Trabajar en las empresas tecnológicas más influyentes del momento es posible. Apple, Meta y Google abrieron nuevas vacantes de empleo en diversas áreas, que ofrecen oportunidades para talentos procedentes de todo el mundo.

Apple, por ejemplo, está en búsqueda de profesionales para sus equipos de ingeniería, diseño de producto y marketing digital. Entre los puestos más solicitados están:

  • Ingeniero de Software: se buscan candidatos con experiencia en programación y en el usuario.
  • Diseñador de Producto: para profesionales con mentes creativas que aporten ideas innovadoras a Apple.
  • Gerente de Marketing Digital: se buscan personas con habilidades en estrategias de mercado y analítica de datos.

Para aplicar a cualquier plaza laboral de la empresa de tecnología en EE.UU. y así obtener la green card, se debe ingresar a la página web de Apple Careers, crear un perfil y realizar el envío del CV.

Por otro lado, Meta, la empresa detrás de Facebook, Instagram y WhatsApp, sigue apostando por el metaverso y la inteligencia artificial. Las vacantes de empleo disponibles se encuentran en su página web Meta Careers. Actualmente, están contratando trabajadores para roles como:

  • Ingeniero en Inteligencia Artificial: se requieren especialistas en machine learning y procesamiento de datos.
  • Desarrollador de Realidad Virtual: el perfil que se requiere es el de profesionales apasionados por la inmersión digital.
  • Estratega de Contenido para Redes Sociales: el puesto de trabajo debe ser cubierto por candidatos que dominen las tendencias y el engagement online.

Por último, Google sigue siendo el gigante tecnológico con las plazas laborales más codiciadas. Algunas de las más destacadas incluyen:

  • Desarrollador Full Stack: para expertos en programación web.
  • Especialista en SEO y Marketing Digital: se buscan candidatos para posicionar marcas en los primeros resultados de búsqueda.
  • Gerente de Producto: el puesto clave requiere a un candidato que realice la estrategia y desarrollo de nuevos servicios.

Las oportunidades laborales para trabajar en Google en EE.UU. son publicadas a diario en su página web oficial.

¿Cuál es el proceso para obtener la green card a través de una visa H-1B?

Para quienes trabajan en Estados Unidos con una visa H-1B, existe la posibilidad de solicitar la residencia permanente mientras mantienen su empleo. Con este permiso de trabajo se puede trabajar en profesiones relacionadas con la ingeniería, diseño gráfico, docencia, enfermería, medicina, tecnologías de la información, psicología y relaciones públicas, por mencionar algunas.

Para obtener una green card a través de una visa H-1B, es fundamental consultar con un abogado de inmigración y presentar la solicitud antes de que expire el permiso de trabajo.

Mientras se espera la aprobación de la visa de inmigrante, es posible que sea necesario solicitar una extensión de la visa H-1B si ya se ha iniciado el proceso de certificación laboral o si la petición de residencia ya ha sido presentada.

Para evitar contratiempos, es importante seguir las normas de inmigración, informar cualquier cambio de dirección a Uscis y estar al tanto de los requisitos médicos y entrevistas necesarias. Una vez aprobada la petición, se podrá ajustar el estatus a residente permanente y recibir la green card.