Este es el secreto de vida del pueblo más longevo de EE.UU.: tiene una esperanza de vida de 90 años

Conoce cuál es el secreto de vida del pueblo más longevo de EE.UU. y por qué la esperanza de vida de 90 años.

Mar 30, 2025 - 01:57
 0
Este es el secreto de vida del pueblo más longevo de EE.UU.: tiene una esperanza de vida de 90 años

Loma Linda, una ciudad situada en el sur de California, fue objeto de numerosos estudios debido a la notable longevidad de sus habitantes. Mientras que la esperanza de vida promedio en Estados Unidos es de aproximadamente 78 años, los residentes de Loma Linda suelen alcanzar los 90 años. Este fenómeno llevó a investigadores a analizar los factores que contribuyen a esta prolongada expectativa de vida.

Influencia de la iglesia adventista del séptimo día

Una característica distintiva de Loma Linda es la alta concentración de miembros de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Esta denominación cristiana promueve hábitos de vida saludables, incluyendo la abstinencia de alcohol y tabaco, y una dieta basada en plantas. La observancia del sábado como día de descanso es central en su doctrina, fomentando la renovación física y espiritual.

La comunidad enfatiza la importancia de la educación y el bienestar integral. Sus miembros participan activamente en actividades comunitarias, fortaleciendo los lazos sociales y el sentido de pertenencia, según HuffPost.

Dieta basada en plantas y hábitos alimenticios

La dieta de los residentes se caracteriza por un alto consumo de frutas, verduras, legumbres y frutos secos, con una ingesta limitada de carnes y productos procesados. Este patrón alimenticio fue asociado con una menor incidencia de enfermedades crónicas, como las cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer.

Además, la comunidad suele evitar el consumo de bebidas azucaradas y refrescos, optando por opciones más saludables como agua, té y café. Esta elección contribuye al mantenimiento de un peso saludable y a la reducción del riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

Actividad física y estilo de vida activo

Los habitantes integran la actividad física en su rutina diaria. Ya sea a través de caminatas, jardinería u otras formas de ejercicio moderado, mantenerse activos es una prioridad. Esta constancia en la actividad física contribuye al mantenimiento de un peso saludable, mejora la salud cardiovascular y fortalece el sistema musculoesquelético, factores que en conjunto favorecen una vida más larga y saludable.La dieta de los residentes se caracteriza por un alto consumo de frutas, verduras, legumbres y frutos secos (Archivo)

Gestión del estrés y descanso adecuado

El manejo efectivo del estrés y el descanso adecuado son componentes esenciales en el estilo de vida de Loma Linda. La observancia del sábado como día de reposo ofrece una oportunidad para la recuperación física y mental.

Este descanso semanal permite a los residentes desconectarse de las preocupaciones cotidianas, fomentar relaciones sociales y reforzar su sentido de comunidad.

Además, la fe compartida, las actividades comunitarias y el apoyo mutuo crean un entorno donde las personas se sienten valoradas y conectadas. Este sentido de pertenencia y propósito fue asociado con una mayor satisfacción vital y una reducción en la incidencia de enfermedades relacionadas con el estrés y la soledad.Este descanso semanal permite a los residentes desconectarse de las preocupaciones cotidianas, fomentar relaciones sociales y reforzar su sentido de comunidad (Archivo)

Loma Linda fue objeto de numerosos estudios que buscan comprender las razones detrás de la longevidad de sus habitantes. El concepto de “zonas azules”, popularizado por el investigador Dan Buettner, identifica a Loma Linda como una de las regiones del mundo donde las personas viven más tiempo y con mejor salud. Sin embargo, algunos expertos cuestionaron la precisión de los datos relacionados con las zonas azules, sugiriendo que podrían existir factores adicionales o errores en los registros que influyen en las estadísticas de longevidad.