Elecciones en la Ciudad: la vicedecana de Medicina de la UBA secundará a Leandro Santoro en la lista del PJ porteño

La doctora Claudia Negri es jefa del departamento técnico del Hospital Ramos Mejía; luego se ubican Federico Mochi, dirigente de la JP, y la militante social Mariana González, cercana a Juan Grabois

Mar 30, 2025 - 01:57
 0
Elecciones en la Ciudad: la vicedecana de Medicina de la UBA secundará a Leandro Santoro en la lista del PJ porteño

La vicedecana de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Claudia Negri, secundará a Leandro Santoro en la lista de candidatos a legisladores porteños por el peronismo en las elecciones del 18 de mayo. Así lo resolvieron las autoridades locales del PJ, que hasta poco antes del cierre del plazo para la inscripción de las listas mantuvieron la incertidumbre y las negociaciones entre los distintos sectores partidarios.

La inclusión de Negri, una médica con antecedentes académicos en la vida universitaria, fue propuesta por el armador peronista Juan Manuel Olmos, con la expectativa de captar el voto independiente en unos comicios que asoman como muy disputados. En momentos de fricción entre el gobierno nacional y las universidades, la vicedecana de Medicina hará su primera experiencia en la política partidista. Es jefa del departamento técnico del Hospital Ramos Mejía.

Santoro presentó a Negri y al resto de los candidatos por el espacio Es Ahora Buenos Aires en su cuenta de X.

El PJ llevará en tercer lugar a Federico Mochi, de 31 años, integrante de la Juventud Peronista, que cobró difusión como streamer. Lo impulsó en la lista el actual legislador Juan Manuel Valdés, que no tiene reelección por haber cumplido dos mandatos.

Sigue en la lista la militante social Mariana González, impulsada por Juan Grabois, referente de los movimientos populares. Pertenece a la agrupación Vientos de Libertad, que trabaja con gente en situación de calle.

La Cámpora ubicó a su candidato Juan Pablo Modarelli en el quinto lugar de la lista. Es actualmente el jefe del bloque peronista en la Legislatura porteña y muy identificado con la organización que lidera Máximo Kirchner. Es profesor de historia, tiene su base territorial en Villa Lugano y cuenta con experiencia en puestos nacionales, como la Anses, durante la presidencia de Cristina Kirchner.

El sexto lugar será para Noemí Geminiani, número dos en el gremio de los encargados de edificios, que responde a Víctor Santa María, uno de los principales operadores del peronismo porteño.

La lista se completa con Alejandro “Pitu” Salvatierra, dirigente villero con actuación en el sur de la ciudad, que cobró notoriedad con la toma de tierras en el Parque Indoamericano, en 2010. Antes de tomar el rumbo como dirigente social estuvo preso por participar en robos de bancos; y Bárbara Rossen, arquitecta de la UBA que acompañó a Santoro como candidata a vicejefa de Gobierno de la Ciudad en las elecciones de 2023.

Luego se ubican Francisco Caporiccio, politólogo y Magíster en Políticas Públicas, y  Berenice Iañez, una excamporista, ligada a Andrés Larroque y cuya inclusión se atribuye a gestiones del gobernador bonaerense Axel Kicillof. Hoy preside preside la Comisión de Políticas de Promoción e Integración Social en la Legislatura porteña.

Por fuera de la estructura del PJ competirá la lista Principios y Valores, impulsada por el exsecretario de Comercio Guillermo Moreno y compuesta por los candidatos Alejandro Kim, Nydia Lirola, Raúl Vazquez, Noemí Nobrega y Roberto Couto.