Elecciones: cuál es la imagen que tienen los porteños de Milei y de Jorge Macri

A dos semanas de los comicios en la Ciudad, los sondeos siguen dando sorpresas ¿final abierto?

May 12, 2025 - 18:40
 0
Elecciones: cuál es la imagen que tienen los porteños de Milei y de Jorge Macri

El domingo 18 de mayo los porteños van a elegir a la mitad de los integrantes de la Legislatura local pero, además, dictarán cómo está el pulso de la política argentina al interior de la General Paz. Las encuestas intentan que intentan adelantar el resultado y, además, el sentir respecto del rumbo de la ciudad y del país. 

Circuitos, la consultora de Estudios Sociales, Políticos y Territoriales, encuestó a más de 1000 votantes de la Ciudad que adelantaron sus expectativas de unos comicios que se pueden presentar como una batalla de una guerra más grande que incluye cruces entre opositores, pero también entre exsocios. 

El sondeo se puede dividir en tres partes: el rumbo del país, el rumbo de la ciudad y la predicción electoral.

Respecto del primero de los items, los porteños se dividen en dos tercios casi empatados: el 39,7% cree que la situación del país es mala o muy mala, mientras que el 37,7 cree que es buena o muy buena. El 20,3% sostiene que es regular. 

Los números prácticamente se repiten respecto de la perspectiva futura: el pesimismo es de casi el 40% y el optimismo supera el 35%. 

Pasando a la Ciudad, un 37,5 sostiene que la gestión es buena o muy buena, mientras que 33,8 cree que es mala o muy mala. Más del 26% cree que es regular. 

Javier Milei vs. Jorge Macri

La consultora también indagó sobre la imagen del presidente y del jefe de gobierno. 

Lo primero que se destaca es que ambos mantienen un diferencial positivo. Milei consigue un 43,8% de percepción buena y muy buena conta un 40,7% de mala y muy mala. Los que creen que su andar es regular se acomodan en  12,7%.

En tanto, Macri consigue 36,3% positivo contra 33,4% negativo, pero sube a 28% quien lo estiman de manera regular. 

Respecto del jefe de Estado, existen algunas pistas más que también hablan de polarización: el 36% le tiene confianza para liderar la nueva etapa de la política, el 18,9 le tiene poca confianza y el 37,4 no le tienen confianza. 

Cuando se consulta por las medidas tomadas por su gobierno, el 43,2 dice no estar de acuerdo y el 42,7 sí lo está. Un virtual empate. 

Escenario electoral

Para Cricuitos, hay tres candidatos que se separan del resto y uno de ellos se encuentra por encima de lo que los encuestadores marcan generalmente dentro del margen de error.

Para los encuestados, Leandro Santoro supera los 24 puntos, algo más de 3 por encima de su inmediata perseguidora, Silvia Lospennato. Dos puntos más atrás se ubica el vocero presidencial Manuel Adorni. 

Se destaca, sin embargo que Ramiro Marra estaría consiguiendo más de 12 puntos y Horacio Rodríguez Larreta, 7.5%. Aunque las sumas no son lineales, si los votos de Marra eran de La Libertad Avanza, ese espacio podría estar midiendo 30 puntos y lo mismo sucedería con el PRO y su exalcalde y precandidato presidencial. 

  • Ficha técnica
  • Fecha de relevamiento: 2 al 4 de mayo de 2025 
  • Universo: Población de 16 años y más en condiciones de votar, residentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  •  Muestreo: La muestra abarca las 15 Comunas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 
  • Tipo de investigación: Cuantitativa. 
  • Con cuotas socio-poblacionales y proporción de votantes por Comuna. 
  • Con encuestas telefónicas. Casos: 1081. 
  • Con un nivel de confianza del 95% y un error muestral de +/- 4,5.
  • Dirección: Lic. Pablo Romá