El precio de pasar la ITV a tu moto, diferente según la comunidad autónoma en la que vivas

La inspección, obligatoria a partir de los 3 o los 4 años de poner nuestro vehículo en circulación, puede costar de 17 € a 33 € en función del lugar en el que abonemos la tasaQué consecuencias tiene no pasar la ITV a tiempo Muchas veces los ciudadanos se quejan de las diferencias de precios que pueden encontrar simplemente cambiando de comunidad autónoma. Vivienda, impuestos o incluso comer en un restaurante puede ser muy diferente de la tierra que pises, diferencias que en ocasiones también van asociadas de sueldos igualmente dispares. Otra de las situaciones en las que uno podría llegar a plantearse cruzar la “frontera” de una comunidad para ahorrar unos cuantos euros es pasar la ITV, que en el caso de las motocicletas (además de ciclomotores de tres ruedas, cuadriciclos y quads) comienza cuando la que tengamos ya haya cumplido 4 años desde su puesta en circulación, mientras que esa cifra se reduce a 3 años si lo que conducimos es un ciclomotor. Pero, ¿dónde es más barato y dónde es más caro pasar ese control obligatorio? Durante el presente año, aquellos que tengan que pasar la ITV en Baleares o en Murcia pagarán las tarifas más bajas de toda nuestra geografía. En Mallorca hay que abonar 14,31 € tanto para ciclomotores como para motos, 19,24 € si lo hacemos en Menorca y 14,18 € en Ibiza. Mientras, si el examen técnico lo pasamos en Murcia y aunque en esta comunidad las tarifas son de libre competencia, los precios aproximados para ciclomotores, motos y quad es de 17,73 € por vehículo.  Las siguientes comunidades autónomas con precios más asequibles son Cataluña y Andalucía. En el primer caso, la tabla de precios varía, pero hay establecida una tarifa máxima situada en los 21,29 €. En el caso de Andalucía, por un ciclomotor o una moto hasta 125 cc y quads, la tasa a abonar es de 21,50 €, mientras que si la moto supera los 125 cc la tasa asciende a los 33,09 €. En esta comunidad, por cierto, se aplica un descuento del 10% si se pasa en plazo y un recargo del 12% si se pasa un mes después del vencimiento. En el resto de comunidades se cobra en torno a los 24 € de media aproximadamente. Las CCAA más caras Hay que recordar que cualquier moto dada de alta en el registro de la Dirección General de Tráfico tienen la obligación de pasar la inspección técnica de vehículos una vez que tengan la antigüedad anteriormente mencionada. Una vez que nos “estrenemos”, las siguientes inspecciones hay que pasarlas cada dos años. Si, por el contrario, decidimos pasar la inspección técnica en Navarra, Asturias, País Vasco o Aragón, nos encontraremos con los precios más caros de toda España. Concretamente, en el caso de Navarra por motos y ciclomotores se abonan 30,38 €. Si circulamos por Asturias habrá que pagar 31,11 € (ciclomotores) o 37,65 € (motos y quads). Más se abona en el País Vasco (ciclomotores y motos, 33,51 €), aunque el dudoso honor de ser la comunidad autónoma con el precio más caro lo ostenta Aragón, donde ya sea ciclomotor, moto o vehículo de 3 ruedas lo que conduzcamos, tener la documentación en regla costará, al menos durante 2025, 33,84 €. Son precios orientativos que incluyen el IVA y la tasa de tráfico (4,18 €). Además de Murcia, Madrid también figura como comunidad de libre competencia y sin tarifa máxima. En Canarias y en Extremadura también pueden variar los precios pero sí que hay una limitación.

Abr 2, 2025 - 16:39
 0
El precio de pasar la ITV a tu moto, diferente según la comunidad autónoma en la que vivas

El precio de pasar la ITV a tu moto, diferente según la comunidad autónoma en la que vivas

La inspección, obligatoria a partir de los 3 o los 4 años de poner nuestro vehículo en circulación, puede costar de 17 € a 33 € en función del lugar en el que abonemos la tasa

Qué consecuencias tiene no pasar la ITV a tiempo

Muchas veces los ciudadanos se quejan de las diferencias de precios que pueden encontrar simplemente cambiando de comunidad autónoma. Vivienda, impuestos o incluso comer en un restaurante puede ser muy diferente de la tierra que pises, diferencias que en ocasiones también van asociadas de sueldos igualmente dispares.

Otra de las situaciones en las que uno podría llegar a plantearse cruzar la “frontera” de una comunidad para ahorrar unos cuantos euros es pasar la ITV, que en el caso de las motocicletas (además de ciclomotores de tres ruedas, cuadriciclos y quads) comienza cuando la que tengamos ya haya cumplido 4 años desde su puesta en circulación, mientras que esa cifra se reduce a 3 años si lo que conducimos es un ciclomotor. Pero, ¿dónde es más barato y dónde es más caro pasar ese control obligatorio?

Durante el presente año, aquellos que tengan que pasar la ITV en Baleares o en Murcia pagarán las tarifas más bajas de toda nuestra geografía. En Mallorca hay que abonar 14,31 € tanto para ciclomotores como para motos, 19,24 € si lo hacemos en Menorca y 14,18 € en Ibiza. Mientras, si el examen técnico lo pasamos en Murcia y aunque en esta comunidad las tarifas son de libre competencia, los precios aproximados para ciclomotores, motos y quad es de 17,73 € por vehículo. 

Las siguientes comunidades autónomas con precios más asequibles son Cataluña y Andalucía. En el primer caso, la tabla de precios varía, pero hay establecida una tarifa máxima situada en los 21,29 €. En el caso de Andalucía, por un ciclomotor o una moto hasta 125 cc y quads, la tasa a abonar es de 21,50 €, mientras que si la moto supera los 125 cc la tasa asciende a los 33,09 €. En esta comunidad, por cierto, se aplica un descuento del 10% si se pasa en plazo y un recargo del 12% si se pasa un mes después del vencimiento. En el resto de comunidades se cobra en torno a los 24 € de media aproximadamente.

Las CCAA más caras

Hay que recordar que cualquier moto dada de alta en el registro de la Dirección General de Tráfico tienen la obligación de pasar la inspección técnica de vehículos una vez que tengan la antigüedad anteriormente mencionada. Una vez que nos “estrenemos”, las siguientes inspecciones hay que pasarlas cada dos años.

Si, por el contrario, decidimos pasar la inspección técnica en Navarra, Asturias, País Vasco o Aragón, nos encontraremos con los precios más caros de toda España. Concretamente, en el caso de Navarra por motos y ciclomotores se abonan 30,38 €. Si circulamos por Asturias habrá que pagar 31,11 € (ciclomotores) o 37,65 € (motos y quads). Más se abona en el País Vasco (ciclomotores y motos, 33,51 €), aunque el dudoso honor de ser la comunidad autónoma con el precio más caro lo ostenta Aragón, donde ya sea ciclomotor, moto o vehículo de 3 ruedas lo que conduzcamos, tener la documentación en regla costará, al menos durante 2025, 33,84 €.

Son precios orientativos que incluyen el IVA y la tasa de tráfico (4,18 €). Además de Murcia, Madrid también figura como comunidad de libre competencia y sin tarifa máxima. En Canarias y en Extremadura también pueden variar los precios pero sí que hay una limitación.

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, usted acepta nuestro uso de cookies.