El precio de la permanencia para el Córdoba CF se encarece: los rivales de la zona baja aprietan
Ocho partidos quedan para que termine la fase regular de la temporada 2024-2025 en Segunda División y la cifra de la permanencia sigue siendo una incógnita para el Córdoba aunque tras su victoria en Málaga, su continuidad no parece peligrar. La salvación en la categoría de plata suele situarse en torno a los 50 puntos. Desde la temporada 2014-2015, solo una vez no fue suficiente alcanzar la cifra para mantenerse en la categoría. En la 19-20, el Deportivo de La Coruña bajó con 51 puntos , los mismos que la Ponferradina A día de hoy, el Córdoba ocupa la décima posición con 48 puntos tras 34 jornadas disputadas . Esto los sitúa a solo dos puntos de la marca tradicional de 50 puntos. Sin embargo, la lucha por la permanencia está muy reñida, y equipos como el Real Zaragoza (40 puntos) y el Eldense (39 puntos) están peleando por esa última plaza de descenso. lo que indica que la salvación podría requerir una cifra ligeramente superior este año. Ahora mismo, el colchón con el descenso es de nueve puntos a falta de ocho jornadas para terminar la competición. Es decir, quedan 24 puntos en juego y el que marca el descenso a día de hoy tan solo está a once de los 50 puntos , menos de la mitad de lo que hay en juego. Si el Eldense ganase tres partidos de los que quedan y dos empates, alcanzaría la cifra de los 50 puntos y tampoco tendría asegurada la permanencia. Por tanto, eso obliga a que los rivales de la zona media tengan que sumar algún punto adicional si no quieren depender de otros resultados. Por ello, aunque tradicionalmente 50 puntos han sido suficientes para mantenerse en Segunda División, la dinámica actual de la liga sugiere que podría ser necesario sumar un par de puntos adicionales. La recta final de liga es imprevisible pues había equipos prácticamente desahuciados que siguen apurando sus opciones y otros históricos que se están metiendo en problemas. Todo ello será clave para conocer dónde quedará la permanencia aunque es seguro que será de las más caras. Las inercias de los equipos de la zona baja también serán claves. Por un lado, Eldense e incluso Tenerife pasan por un buen momento de forma y siguen peleando por dejar muy cara las plazas del descenso. Eso obliga a no bajar los brazos a equipos como Málaga, Sporting o Castellón que están cerca de los puestos de descenso a estas alturas de la competición. Sin ir más lejos, el cuadro gijonés encadena tres derrotas consecutivas y nueve partidos sin ganar que han derivado en el cese de Rubén Alves. Y esta jornada se encuentran Sporting de Gijón y Eldense. Una victoria del equipo alicantino y un pinchazo del Zaragoza harían que los de Asturias entrasen en descenso. Es decir, los enfrentamientos directos entre los equipos de la zona baja pueden hacer bajar la marca de la permanencia baje, pero seguirá estando alta de seguir así la liga. Ahora el Córdoba tiene dos partidos consecutivos en El Arcángel que podrían darle la llave de la permanencia, casi de forma virtual. Con 48 puntos en su casillero tiene que superar los retos ante Levante y Real Oviedo para traspasar la barrera de los 50 puntos con seis partidos aún por delante. Dos partidos clave para recortar puntos con los rivales de la zona alta y seguir fomentando la ilusión por el play off de ascenso. Tendría margen por delante, pero todo pasa por sacar un rendimiento positivo de sus dos próximos encuentros ante dos pesos pesados de la categoría de plata. Sin embargo, como local al Córdoba le cuesta puntuar ante los equipos de la zona alta aunque en la segunda vuelta ha demostrado ser capaz de competir con todos los rivales porque tiene fútbol en sus botas aunque falta ese oficio para cerrar los encuentros. La experiencia más reciente fue en el partido ante el Elche. El Córdoba estuvo muy cerca de poder llevarse el encuentro ante el líder de la competición, pero sucumbió una vez más en los últimos minutos al no cerrar el empate previo. Ahora, con el empuje de su afición debe intentar sacar más de tres puntos en sus dos duelos.
Ocho partidos quedan para que termine la fase regular de la temporada 2024-2025 en Segunda División y la cifra de la permanencia sigue siendo una incógnita para el Córdoba aunque tras su victoria en Málaga, su continuidad no parece peligrar. La salvación en la categoría de plata suele situarse en torno a los 50 puntos. Desde la temporada 2014-2015, solo una vez no fue suficiente alcanzar la cifra para mantenerse en la categoría. En la 19-20, el Deportivo de La Coruña bajó con 51 puntos , los mismos que la Ponferradina A día de hoy, el Córdoba ocupa la décima posición con 48 puntos tras 34 jornadas disputadas . Esto los sitúa a solo dos puntos de la marca tradicional de 50 puntos. Sin embargo, la lucha por la permanencia está muy reñida, y equipos como el Real Zaragoza (40 puntos) y el Eldense (39 puntos) están peleando por esa última plaza de descenso. lo que indica que la salvación podría requerir una cifra ligeramente superior este año. Ahora mismo, el colchón con el descenso es de nueve puntos a falta de ocho jornadas para terminar la competición. Es decir, quedan 24 puntos en juego y el que marca el descenso a día de hoy tan solo está a once de los 50 puntos , menos de la mitad de lo que hay en juego. Si el Eldense ganase tres partidos de los que quedan y dos empates, alcanzaría la cifra de los 50 puntos y tampoco tendría asegurada la permanencia. Por tanto, eso obliga a que los rivales de la zona media tengan que sumar algún punto adicional si no quieren depender de otros resultados. Por ello, aunque tradicionalmente 50 puntos han sido suficientes para mantenerse en Segunda División, la dinámica actual de la liga sugiere que podría ser necesario sumar un par de puntos adicionales. La recta final de liga es imprevisible pues había equipos prácticamente desahuciados que siguen apurando sus opciones y otros históricos que se están metiendo en problemas. Todo ello será clave para conocer dónde quedará la permanencia aunque es seguro que será de las más caras. Las inercias de los equipos de la zona baja también serán claves. Por un lado, Eldense e incluso Tenerife pasan por un buen momento de forma y siguen peleando por dejar muy cara las plazas del descenso. Eso obliga a no bajar los brazos a equipos como Málaga, Sporting o Castellón que están cerca de los puestos de descenso a estas alturas de la competición. Sin ir más lejos, el cuadro gijonés encadena tres derrotas consecutivas y nueve partidos sin ganar que han derivado en el cese de Rubén Alves. Y esta jornada se encuentran Sporting de Gijón y Eldense. Una victoria del equipo alicantino y un pinchazo del Zaragoza harían que los de Asturias entrasen en descenso. Es decir, los enfrentamientos directos entre los equipos de la zona baja pueden hacer bajar la marca de la permanencia baje, pero seguirá estando alta de seguir así la liga. Ahora el Córdoba tiene dos partidos consecutivos en El Arcángel que podrían darle la llave de la permanencia, casi de forma virtual. Con 48 puntos en su casillero tiene que superar los retos ante Levante y Real Oviedo para traspasar la barrera de los 50 puntos con seis partidos aún por delante. Dos partidos clave para recortar puntos con los rivales de la zona alta y seguir fomentando la ilusión por el play off de ascenso. Tendría margen por delante, pero todo pasa por sacar un rendimiento positivo de sus dos próximos encuentros ante dos pesos pesados de la categoría de plata. Sin embargo, como local al Córdoba le cuesta puntuar ante los equipos de la zona alta aunque en la segunda vuelta ha demostrado ser capaz de competir con todos los rivales porque tiene fútbol en sus botas aunque falta ese oficio para cerrar los encuentros. La experiencia más reciente fue en el partido ante el Elche. El Córdoba estuvo muy cerca de poder llevarse el encuentro ante el líder de la competición, pero sucumbió una vez más en los últimos minutos al no cerrar el empate previo. Ahora, con el empuje de su afición debe intentar sacar más de tres puntos en sus dos duelos.
Publicaciones Relacionadas