El Oporto quiso llevarse a Juanlu en invierno

«La del Galatasaray no ha sido la única oferta que hemos recibido por él«. Así de claro y contundente se expresó Gaby Ruiz, mano derecha de Víctor Orta en el Sevilla y anteriormente en el Leeds, poco después de que finalizase el mercado invernal en España, no así en Turquía, que se cerró luego. Hasta en dos ocasiones trató el equipo turco de incorporar al joven futbolista, las dos sin éxito por varias cuestiones: la primera y más fundamental, porque el Sevilla no estaba dispuesto a debilitar su plantilla en la sonada semana de la amarga queja de García Pimienta, y menos a ese precio, los diez con que tasó el Galatasaray a Juanlu , una de sus grandes promesas de la cantera, que si bien no ha tenido todo el peso y la relevancia que sí obtiene desde hace años en la selección española, sí que es una de las grandes bazas del conjunto de Nervión para generar una de las plusvalías más importantes de su historia en materia de venta, como todo apunta a que será en verano siempre que llegue una propuesta acorde a las exigencias del cuadro sevillista, con quien tiene ya prácticamente todo atado para que en cuestión de días se cierre y se anuncie su nueva vinculación hasta junio de 2029, esto es, tres años más de contrato, dado que expiraba en 2026, con 40 millones de cláusula de rescisión bajo el brazo. Otra de las razones por las que el Sevilla no quiso desprenderse con el mercado nacional cerrado de un polivalente activo de 21 años, fijo en todos los escalafones inferiores de la selección, fue porque el de Montequinto no estaba todo lo atado que debía tras haberse consolidado en la elite. Subirle el salario en consonancia a la nueva cláusula de la que será dueño y señor era una de las grandes misiones por cumplimentar desde la entidad del Ramón Sánchez-Pizjuán, dado que está siendo Juanlu el último canterano en línea ascendente que falta por ampliar su vinculación contractual, toda vez se sellaron ampliaciones de otros valores como Kike Salas, José Ángel Carmona e Isaac Romero, todos ellos con cláusulas aumentadas exponencialmente en sus negociaciones. Igualar a Juanlu en ese renglón es a lo que aspiraba el Sevilla, que ha tenido el conocimiento más o menos informal de que al canterano sevillista lo han seguido en distintos tiempos clubes como el Brighton, que lo tuvo bajo vigilancia ; el Real Madrid , de lo que se hicieron eco posteriormente medios nacionales cuando el club blanco andaba tras un perfil en el lateral diestro que ahora encuentra con Alexander-Arnold; el Manchester United , con un contacto precisamente indirecto con el propio Gaby Ruiz, o el propio Galatasaray, que fue el que más apostó por Juanlu, primero con una tentativa de ocho millones y luego de dos 'kilos' más, pero el principal competidor ante En-Nesyri no fue el único en aparecer en escena y ahora se conocen más detalles de qué club también quiso hacerse con sus servicios, a sabiendas de lo bien valorado que está a nivel estadístico Juanlu en programas como WyScout por su capacidad de desenvolverse tanto como lateral o como mediapunta demostrada este curso con García Pimienta y en anteriores en otras posiciones. Suma también tanto su verticalidad, como la cantidad de minutos acumulaods en todas las competiciones, por no hablar de su resistencia a las lesiones pese a ser tan joven y los cinco goles que lo convierten en el segundo máximo goleador de la plantilla en el presente campeonato 2024-25 , sólo por debajo de Lukebakio, que ostenta once, y por encima de Isaac, con cuatro dianas en su haber. «No nos sorprende nada el interés del Galatasaray y de otros equipos que ha habido por Juanlu, pero ahora mismo no hay nada más que decir. Estamos contentos de ver ese interés que hay por gente nuestra, sobre todo gente de nuestra cantera , y nada sorprendidos porque conocemos a Juanlu. La del Galatasaray no ha sido la única oferta que hemos recibido por él«, fue lo que realmente dijo el mencionado integrante de la dirección deportiva sevillista a los micrófonos de DAZN . A buen seguro se refería a un interés, aunque en la fase final del mercado invernal, del Oporto , hoy por hoy tercer clasificado de la Primeira Liga, sólo por debajo del Sporting de Lisboa y el Benfica, primero y segundo respectivamente; tal y como ha podido conocer este periódico. Porque fue el conjunto luso otro de los que se postularon seriamente de cara a la posibilidad de adquirir al canterano sevillista meses después de haberse proclamado campeón de los Juegos Olímpicos de París, donde los de Santi Denia se metieron en la gran final gracias a un gol suyo pese a que inició el torneo partiendo como reserva. Fuentes apuntan a que el Oporto lanzó una propuesta que ascendía a diez millones de euros a la agencia de Juanlu —antes Promoesport , ahora A1 Sports Agency , con un eco de captación más internacional—, de la que el Sevilla se desprendió cuando tuvo conocimiento de ella. Han sido cuestionados por este extremo responsables relacionados con la dirección deportiva del conjunto po

Mar 25, 2025 - 19:00
 0
El Oporto quiso llevarse a Juanlu en invierno
«La del Galatasaray no ha sido la única oferta que hemos recibido por él«. Así de claro y contundente se expresó Gaby Ruiz, mano derecha de Víctor Orta en el Sevilla y anteriormente en el Leeds, poco después de que finalizase el mercado invernal en España, no así en Turquía, que se cerró luego. Hasta en dos ocasiones trató el equipo turco de incorporar al joven futbolista, las dos sin éxito por varias cuestiones: la primera y más fundamental, porque el Sevilla no estaba dispuesto a debilitar su plantilla en la sonada semana de la amarga queja de García Pimienta, y menos a ese precio, los diez con que tasó el Galatasaray a Juanlu , una de sus grandes promesas de la cantera, que si bien no ha tenido todo el peso y la relevancia que sí obtiene desde hace años en la selección española, sí que es una de las grandes bazas del conjunto de Nervión para generar una de las plusvalías más importantes de su historia en materia de venta, como todo apunta a que será en verano siempre que llegue una propuesta acorde a las exigencias del cuadro sevillista, con quien tiene ya prácticamente todo atado para que en cuestión de días se cierre y se anuncie su nueva vinculación hasta junio de 2029, esto es, tres años más de contrato, dado que expiraba en 2026, con 40 millones de cláusula de rescisión bajo el brazo. Otra de las razones por las que el Sevilla no quiso desprenderse con el mercado nacional cerrado de un polivalente activo de 21 años, fijo en todos los escalafones inferiores de la selección, fue porque el de Montequinto no estaba todo lo atado que debía tras haberse consolidado en la elite. Subirle el salario en consonancia a la nueva cláusula de la que será dueño y señor era una de las grandes misiones por cumplimentar desde la entidad del Ramón Sánchez-Pizjuán, dado que está siendo Juanlu el último canterano en línea ascendente que falta por ampliar su vinculación contractual, toda vez se sellaron ampliaciones de otros valores como Kike Salas, José Ángel Carmona e Isaac Romero, todos ellos con cláusulas aumentadas exponencialmente en sus negociaciones. Igualar a Juanlu en ese renglón es a lo que aspiraba el Sevilla, que ha tenido el conocimiento más o menos informal de que al canterano sevillista lo han seguido en distintos tiempos clubes como el Brighton, que lo tuvo bajo vigilancia ; el Real Madrid , de lo que se hicieron eco posteriormente medios nacionales cuando el club blanco andaba tras un perfil en el lateral diestro que ahora encuentra con Alexander-Arnold; el Manchester United , con un contacto precisamente indirecto con el propio Gaby Ruiz, o el propio Galatasaray, que fue el que más apostó por Juanlu, primero con una tentativa de ocho millones y luego de dos 'kilos' más, pero el principal competidor ante En-Nesyri no fue el único en aparecer en escena y ahora se conocen más detalles de qué club también quiso hacerse con sus servicios, a sabiendas de lo bien valorado que está a nivel estadístico Juanlu en programas como WyScout por su capacidad de desenvolverse tanto como lateral o como mediapunta demostrada este curso con García Pimienta y en anteriores en otras posiciones. Suma también tanto su verticalidad, como la cantidad de minutos acumulaods en todas las competiciones, por no hablar de su resistencia a las lesiones pese a ser tan joven y los cinco goles que lo convierten en el segundo máximo goleador de la plantilla en el presente campeonato 2024-25 , sólo por debajo de Lukebakio, que ostenta once, y por encima de Isaac, con cuatro dianas en su haber. «No nos sorprende nada el interés del Galatasaray y de otros equipos que ha habido por Juanlu, pero ahora mismo no hay nada más que decir. Estamos contentos de ver ese interés que hay por gente nuestra, sobre todo gente de nuestra cantera , y nada sorprendidos porque conocemos a Juanlu. La del Galatasaray no ha sido la única oferta que hemos recibido por él«, fue lo que realmente dijo el mencionado integrante de la dirección deportiva sevillista a los micrófonos de DAZN . A buen seguro se refería a un interés, aunque en la fase final del mercado invernal, del Oporto , hoy por hoy tercer clasificado de la Primeira Liga, sólo por debajo del Sporting de Lisboa y el Benfica, primero y segundo respectivamente; tal y como ha podido conocer este periódico. Porque fue el conjunto luso otro de los que se postularon seriamente de cara a la posibilidad de adquirir al canterano sevillista meses después de haberse proclamado campeón de los Juegos Olímpicos de París, donde los de Santi Denia se metieron en la gran final gracias a un gol suyo pese a que inició el torneo partiendo como reserva. Fuentes apuntan a que el Oporto lanzó una propuesta que ascendía a diez millones de euros a la agencia de Juanlu —antes Promoesport , ahora A1 Sports Agency , con un eco de captación más internacional—, de la que el Sevilla se desprendió cuando tuvo conocimiento de ella. Han sido cuestionados por este extremo responsables relacionados con la dirección deportiva del conjunto portugués, que pese a que no la confirmen no descartan bajo ningún concepto que esa oferta se produjera , aunque luego el Oporto decidió no contratar a nadie en esa posición cubierta por dos canteranos: el más asentado, João Mário (25); y el precoz Martim Fernandes (18), los dos portugueses criados en la cantera del club que juega en el estadio de Do Dragão. «No comentamos cosas del mercado», fue lo espetado. Precisamente este mismo martes por la noche, Juanlu tiene una nueva cita con todos los españoles al tener que medirse a Alemania sub 21 (20.30 / La 2) en un nuevo amistoso previo al Europeo de Eslovaquia, cita en la que ansía estar el nazareno tras colgarse aquel oro en París. Ya fue titular en el empate ante República Checa, donde jugó medio tiempo (2-2); y tanto su convocatoria con la sub 21 como el hecho de ser la semana de derbi son motivos de peso por los que aplazar el remate de su renovación como sevillista. Si nada cambia su firma se ampliará hasta junio de 2029 con una cláusula de rescisión de 40 millones de euros, guardándose así las espaldas el Sevilla para acudir con mayor poder a cualquier tipo de negociación que pueda surgir el próximo mercado estival.