El hobbie para jubilados con el que pueden ganar dinero y complementar su pensión

El pasatiempo es de lo más frecuente y ofrece posibilidades para sacarle partido

May 9, 2025 - 20:06
 0
El hobbie para jubilados con el que pueden ganar dinero y complementar su pensión

La jubilación es, para muchos, la mayor preocupación de forma diaria. Los jóvenes sufren la incertidumbre de poder disfrutar de esta prestación tras toda una vida de trabajo, y millones de mayores deben hacer malabares para llegar a fin de mes con su escasa pensión. Ante esta situación, son muchos los que optan por continuar desarrollando una pequeña actividad que les aporte unos ingresos extra.

Ante esta necesidad, es preferible optar por una actividad distendida y agradable, y lo cierto es que es posible ganar dinero disfrutando de un hobbie. La artesanía es uno de los más frecuentes -aunque no el que nos ocupa en este artículo-. Muchos mayores encuentran paz y tranquilidad en la creación de pequeños artículos hechos a mano: la costura, la creación de joyas o la fabricación de jabones.

Para los amantes de la lectura, la escritura, las páginas web y los blogs, crear uno de estos portales también puede ser interesante. Eso sí, el componente tecnológico puede frenar a muchos. Aún así, para aquellos que sí sientan curiosidad, hay páginas como Wordpress y Wix de lo más intuitivas que permiten crearlos sin mayor esfuerzo ni conocimientos sobre programación. Las opciones son interminables: desde hablar de finanzas hasta deportes, pasando por contenidos ‘lifestyle’ de viajes o gastronomía.

Un hobbie con el que ganar dinero

Son muchos los jubilados y pensionistas amantes de las plantas y la jardinería. Así, este es el hobbie que ha crecido en los últimos años y del que los más mayores pueden sacar partido. Cultivar y vender productos frescos como flores o hierbas en mercados locales es una opción a tener en cuenta, sobre todo entre los que realizan esta actividad por simple gusto y pasión.

Para los más principiantes, hay plantas y flores más sencillas de cuidar y cultivar. En este grupo destacan las margaritas por su persistencia y aguante en diferentes suelos. Las caléndulas también son una buena alternativa por su rápido ritmo de florecimiento. La lavanda es otra de las más buscadas y utilizadas, así como los girasoles -por lo vistoso de la flor y lo sencillo de su crecimiento-.

Macetas y plantas de amantes de la jardinería

Para aquellos que opten por plantas de hoja verde y la venta de alimentos, también hay opciones para que el proceso no sea demasiado complejo. La lechuga es excelente para principiantes, además de las espinacas, para las que no se necesita una maceta demasiado grande. Las acelgas y la rúcula también entran en este grupo. Al hablar de plantas de raíz y aromáticas, destacan:

• Rábano
• Zanahoria
• Menta

Finalmente, los psicólogos hablan de los numerosos beneficios de la jardinería para la salud física y mental. Entre estos se encuentra la disminución del estrés y ansiedad y mejora del estado de ánimo, así como estimular la atención y la memoria. Asimismo, fomenta la conexión con la naturaleza y puede ser una buena forma de aumentar la actividad social al hacerlo con familiares o amigos.