El BEI de Calviño invirtió 12.300 millones, récord en España en 2024

El Banco Europeo de Inversiones (Grupo BEI), compuesto a su vez por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Fondo Europeo de Inversiones (FEI), firmó en 2024 nueva financiación por un total de 12.300 millones de euros para España, alrededor del 14% del financiamiento global del Grupo. El BEI está liderado por la ex vicepresidenta económica del Gobierno, Nadia Calviño, desde diciembre de 2023. Se estima que esta cantidad ha permitido movilizar más de 45.000 millones de euros en inversiones públicas y privadas, equivalentes al 3% del PIB nacional. Estas inversiones han impulsado el crecimiento económico, la competitividad y la productividad en el país, además de mejorar los servicios para los ciudadanos y acelerar la doble transición verde y digital. En 2024 España se ha mantenido entre los principales receptores de financiación del Grupo BEI. "En España, el Grupo BEI ha batido récord en sus inversiones verdes, siendo el país europeo que más financiación ha recibido para el sector de la energía, impulsando áreas prioritarias para los ciudadanos españoles como la vivienda, la salud, la educación o la gestión del agua. Las inversiones del Grupo BEI tienen un impacto positivo tangible en la vida de los ciudadanos y España es un ejemplo de éxito", ha explicado la ahora presidenta del Grupo BEI, Nadia Calviño. Banco del Clima: impulso a la transición verde y a la autonomía estratégica El Grupo BEI refuerza su papel como Banco del Clima en España. Por tercer año consecutivo, la financiación destinada a proyectos sostenibles alcanzó un récord de más de 7.200 millones de euros. Esta línea de acción estratégica representa aproximadamente el 60% del total de su inversión en el país, superando la meta del 50% fijada por el Grupo para 2025. Las menciones más destacadas del ejercicio 2024 incluyen: Seguridad energética, con una inversión récord de más de 5.000 millones de euros, situando a España a la vanguardia en la Unión Europea. El BEI apoya la transición y seguridad energéticas en toda la cadena de valor, desde la generación renovable hasta la distribución, almacenamiento e innovación en tecnologías limpias Expansión, modernización y digitalización de redes eléctricas, con 1.540 millones de euros destinados a reforzar su resiliencia e integración de energías renovables, duplicando la inversión del año anterior Transporte sostenible, con inversiones en grandes proyectos ferroviarios como la Y vasca, la ampliación de autobuses de cero emisiones en Madrid y Valencia, o mejoras en la seguridad de aeropuertos En un contexto de creciente impacto del cambio climático, con fenómenos extremos como la DANA de octubre, la inversión en prevención y adaptación climática cobra más importancia que nunca. El BEI respondió rápidamente con financiación para la reconstrucción de infraestructuras dañadas y apoyo adicional a pymes afectadas. Además, facilitó donaciones a ONGs que trabajan sobre el terreno. En 2024, el Grupo BEI también alcanzó cifras récord en inversiones en gestión del agua, multiplicando por diez la media de años anteriores con 550 millones de euros destinados a mejorar el abastecimiento urbano y fomentar el uso eficiente...

Feb 19, 2025 - 16:10
 0
El BEI de Calviño invirtió 12.300 millones, récord en España en 2024
El Banco Europeo de Inversiones (Grupo BEI), compuesto a su vez por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Fondo Europeo de Inversiones (FEI), firmó en 2024 nueva financiación por un total de 12.300 millones de euros para España, alrededor del 14% del financiamiento global del Grupo. El BEI está liderado por la ex vicepresidenta económica del Gobierno, Nadia Calviño, desde diciembre de 2023. Se estima que esta cantidad ha permitido movilizar más de 45.000 millones de euros en inversiones públicas y privadas, equivalentes al 3% del PIB nacional. Estas inversiones han impulsado el crecimiento económico, la competitividad y la productividad en el país, además de mejorar los servicios para los ciudadanos y acelerar la doble transición verde y digital. En 2024 España se ha mantenido entre los principales receptores de financiación del Grupo BEI. "En España, el Grupo BEI ha batido récord en sus inversiones verdes, siendo el país europeo que más financiación ha recibido para el sector de la energía, impulsando áreas prioritarias para los ciudadanos españoles como la vivienda, la salud, la educación o la gestión del agua. Las inversiones del Grupo BEI tienen un impacto positivo tangible en la vida de los ciudadanos y España es un ejemplo de éxito", ha explicado la ahora presidenta del Grupo BEI, Nadia Calviño. Banco del Clima: impulso a la transición verde y a la autonomía estratégica El Grupo BEI refuerza su papel como Banco del Clima en España. Por tercer año consecutivo, la financiación destinada a proyectos sostenibles alcanzó un récord de más de 7.200 millones de euros. Esta línea de acción estratégica representa aproximadamente el 60% del total de su inversión en el país, superando la meta del 50% fijada por el Grupo para 2025. Las menciones más destacadas del ejercicio 2024 incluyen: Seguridad energética, con una inversión récord de más de 5.000 millones de euros, situando a España a la vanguardia en la Unión Europea. El BEI apoya la transición y seguridad energéticas en toda la cadena de valor, desde la generación renovable hasta la distribución, almacenamiento e innovación en tecnologías limpias Expansión, modernización y digitalización de redes eléctricas, con 1.540 millones de euros destinados a reforzar su resiliencia e integración de energías renovables, duplicando la inversión del año anterior Transporte sostenible, con inversiones en grandes proyectos ferroviarios como la Y vasca, la ampliación de autobuses de cero emisiones en Madrid y Valencia, o mejoras en la seguridad de aeropuertos En un contexto de creciente impacto del cambio climático, con fenómenos extremos como la DANA de octubre, la inversión en prevención y adaptación climática cobra más importancia que nunca. El BEI respondió rápidamente con financiación para la reconstrucción de infraestructuras dañadas y apoyo adicional a pymes afectadas. Además, facilitó donaciones a ONGs que trabajan sobre el terreno. En 2024, el Grupo BEI también alcanzó cifras récord en inversiones en gestión del agua, multiplicando por diez la media de años anteriores con 550 millones de euros destinados a mejorar el abastecimiento urbano y fomentar el uso eficiente...